Búsqueda
La sociedad del cuidado: Actuar hoy para un mejor futuro
El 29 de octubre, Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, invita a reflexionar y actuar para construir una sociedad que priorice el cuidado de las personas y del planeta. Enfrentamos una crisis de desarrollo en América Latina y el Caribe, sumida en tres grandes trampas: baja capacidad para crecer, alta desigualdad y limitada capacidad institucional. Ante esto, la CEPAL ha documentado una crisis de los cuidados persistente, exacerbada por el envejecimiento de la población y los efectos del cambio climático. En nuestra región, las mujeres y niñas soportan una carga desproporcionada de trab…
CEPAL destaca 10 años de consolidación de la Subcomisión de Estadísticas de género en Chile
Este esfuerzo ha facilitado la publicación de más de 80 indicadores en áreas como trabajo, salud, educación, violencia de género y representación política, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.…
66ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se realizará en diciembre en la CEPAL
Los días 4 y 5 de diciembre de 2024 se celebrará, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la Sexagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Organizada por la CEPAL, en su calidad de Secretaría de la Conferencia, en colaboración con ONU Mujeres, esta reunión es un espacio fundamental para evaluar los avances en materia de igualdad de género en la región. Uno de los puntos centrales de la agenda de debate será la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer que se llevará a …
The Hummingbird Vol. 11 No. 10
XXV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género impulsa la Primera Editatón “Género y Trabajo” para integrar las estadísticas de género en Wikipedia
El evento convocó a estudiantes, docentes y representantes de diversas organizaciones para editar y crear artículos en Wikipedia sobre temas clave como el trabajo no remunerado, la brecha salarial, la violencia de género y la participación de las mujeres en el mercado laboral usando fuentes estadísticas oficiales.…
Hacia la transversalización de la perspectiva de género en la producción estadística en América Latina y el Caribe
Los países de América Latina y el Caribe han avanzado en la integración de la perspectiva de género en la producción estadística oficial, conforme a los acuerdos adoptados en la Agenda Regional de Género. Durante la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, celebrada en 2016, los Gobiernos de la región acordaron “transformar datos en información, información en conocimiento y conocimiento en decisión política” como eje 9 de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030. El presen…
Guidelines for mainstreaming the gender perspective in statistical production
In order to generate data that accurately capture the persistence and magnitude of societal inequalities, the gender and intersectional perspectives must be mainstreamed into statistical production. As noted in the Montevideo Strategy for Implementation of the Regional Gender Agenda within the Sustainable Development Framework by 2030 (2016), it is also crucial for “transforming data into information, information into knowledge and knowledge into political decisions” (ECLAC, 2017a). Official statistics are therefore an indispensable source of information for use in the design and implementatio…
Guía para la transversalización de la perspectiva de género en la producción estadística
Transversalizar la perspectiva de género e interseccional en la producción estadística es imprescindible para generar datos que capturen, de forma precisa, la persistencia y magnitud de las desigualdades en las sociedades. Como se señala en la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030 (2016), también es crucial para “transformar datos en información, información en conocimiento y conocimiento en decisión política” (CEPAL, 2017a). Por esto, es fundamental contar con estadísticas oficiales como fuente de infor…
XXV International Meeting on Gender Statistics Strengthens Partnerships to Promote Evidence-Based Gender Equality Policies
In the opening session, the use of statistical information and innovation to strengthen the gender perspective in public policy design and implementation was highlighted. The XXV International Meeting on Gender Statistics (EIEG) began in Aguascalientes, Mexico, under the theme "25 years of partnerships to strengthen evidence-based equality policies." This event brings together over 170 participants in person and more than 300 virtually, representing 18 countries. Representatives from the public sector, academia, and international organizations are participating. The event is organized…
XXV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género fortalece alianzas para impulsar políticas de igualdad basadas en evidencia
En la inauguración se destacó el uso de la información estadística y la innovación para fortalecer la perspectiva de género en el diseño e implementación de políticas públicas. En Aguascalientes, México, inició el XXV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG), con el lema “25 años de alianzas para fortalecer las políticas de igualdad basadas en evidencias”. Este evento reúne a más de 170 personas, de manera presencial, y a más de 300, de manera virtual, de 18 países. Estas representan a los sectores público, académico y organismos internacionales. La organización está a…
XXV Encontro Internacional de Estatísticas de Gênero fortalece alianças para impulsionar políticas de igualdade baseadas em evidências
Na abertura destacou-se o uso da informação estatística e da inovação para fortalecer a perspectiva de gênero na formulação e implementação de políticas públicas. Em Aguascalientes, México, começou o XXV Encontro Internacional de Estatísticas de Gênero (EIEG), com o lema “25 anos de alianças para fortalecer as políticas de igualdade baseadas em evidências”. Este evento reúne mais de 170 pessoas de maneira presencial e mais de 300 de maneira virtual, de 18 países, que representam o setor público, a academia e organismos internacionais. A organização está a cargo do Instituto Nacional de Est…
Authorities Discuss the Future of Statistical Production in the Region and Reaffirm its Relevance for Addressing Emerging Needs and Global Challenges
Authorities from Latin America and the Caribbean discussed the future of statistical production in the region and reaffirmed its relevance for addressing emerging needs and global challenges, at the twenty-third meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC (SCA-ECLAC), which was inaugurated today at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. Participating in the two-day gathering are representatives of national statistical offices from the region, regional and international org…
Autoridades dialogan sobre el futuro de la producción estadística en la región y reafirman su relevancia para atender las necesidades emergentes y los desafíos globales
Autoridades de América Latina y el Caribe dialogaron hoy sobre el futuro de la producción estadística en la región y reafirmaron su relevancia para atender las necesidades emergentes y los desafíos globales, durante la vigesimotercera reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL (CEA-CEPAL), que fue inaugurada en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Santiago, Chile. En el encuentro de dos días participan representantes de las oficinas nacionales de estadística de la región, de organismos regionales e internacional…
Autoridades dialogam sobre o futuro da produção estatística na região e reafirmam sua relevância para responder às necessidades emergentes e aos desafios globais
Autoridades da América Latina e do Caribe dialogaram sobre o futuro da produção estatística na região e reafirmaram sua relevância para responder às necessidades emergentes e aos desafios globais, durante a vigésima terceira reunião do Comitê Executivo da Conferência Estatística das Américas da CEPAL (CEA-CEPAL), que começou hoje na sede central da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe em Santiago, Chile. No encontro de dois dias participam representantes dos escritórios nacionais de estatística da região, de organismos regionais e internacionais e de agências, fundos e programas…
Academic Forum on Care Begins in Preparation for the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
The Academic Forum “Territories of Care: Contributions from Academia to the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean” will be held in Mexico City, on August 28 and 29, 2024. Convened by the Government of Mexico through the National Institute of Women; El Colegio de México, A.C. (COLMEX); the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC); and UN Women, the event brings together representatives from academia, governments, civil society, and international organizations. Silvia Giorguli, President of El Colegio de México, where the event is being held, …
Inicia el Foro Académico sobre Cuidados en preparación de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
En la Ciudad de México, los días 28 y 29 de agosto de 2024, se realiza el Foro Académico "Territorios de cuidados: contribuciones desde la academia a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe". Convocado por el Gobierno de México a través del Instituto Nacional de las Mujeres; El Colegio de México, A.C. (COLMEX); la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres, el evento reúne a representantes de la academia, gobiernos, sociedad civil y organismos internacionales. Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México, en cuyas instalacio…
Report of the international meeting of experts on the theme “Measuring gender-based violence against women and girls: lessons learned and challenges”
Within the framework of the XXIV International Meeting on Gender Statistics held in September 2023 in Aguascalientes, Mexico, the international meeting of experts was convened to analyse strategies for measuring the prevalence and incidence of gender-based violence against women and girls and the progress made in the region in developing statistical operations, registry systems and tools to measure the magnitude and occurrence of gender-based violence. The meeting identified the main challenges and recommendations in the area of surveys, single registries of gender-based violence and administr…
Informe de la reunión internacional de especialistas Medición de la Violencia de Género contra Mujeres y Niñas: Lecciones Aprendidas y Retos
En el marco del XXIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género celebrado en septiembre de 2023 en Aguascalientes, México, se realizó la Reunión Internacional de Especialistas para analizar las estrategias de medición de la prevalencia y la incidencia de la violencia contra mujeres y niñas por razón de género y los avances realizados en las operaciones estadísticas, sistemas de registros y herramientas para medir la magnitud y ocurrencia de esta violencia que están siendo desarrollados en los países de la región. En la reunión se identificaron los principales retos y recomendaciones en …
Representatives of National Statistical Institutes from Latin America and the Caribbean Will Analyze the Outlook for Statistical Production in the Region in the Coming Years
Representatives of Latin America and the Caribbean’s national statistical institutes will analyze progress on the statistical cooperation program at a regional and international level during the twenty-third meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas, which will take place on August 28-29 at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. At the gathering, authorities will review the regional challenges that must be addressed in the new 2026-2035 Strategic Plan of the Statistical Conferenc…