Búsqueda
Implementation of the Cairo Programme of Action in the Caribbean (1994-2013): Evaluating Progress and Renewing Commitment
The implementation of the Cairo Programme of Action in the Caribbean over the period 1994 to 2013 is evaluated and recommendations are made for the further implementation of the programme beyond 2014. Recent trends in growth, poverty and inequality in the Caribbean include: the negative impact of the global economic crisis on the Caribbean; declines in extreme poverty; the persistence of poverty measured against national poverty lines; and high levels of inequality. Social, labour market and economic policies all need to target reductions not only in poverty, but also in inequality.…
Día Mundial de la Radio
En el Día Mundial de la Radio se reconoce la repercusión y la función únicas de este medio de comunicación que es el que llega a más personas en todo el mundo. Este año, la observancia del Día Mundial de la Radio recalca la necesidad de que las emisoras de radio de todo el mundo promuevan la voz de las mujeres y potencien el papel de estas dentro de las organizaciones de radiodifusión. Las ondas radiofónicas a menudo se han quedado atrás en materia de igualdad de género. Aún se oyen pocas voces de mujeres, tanto delante como detrás de los micrófonos. Aún se cuentan pocas historias sobre las mu…
La agenda de la igualdad es la agenda de las mujeres
Las mujeres de América Latina y el Caribe podemos mirar este año que termina con satisfacción y esperanza gracias a los compromisos asumidos por nuestros países en materia de igualdad de género. En dos importantes reuniones convocadas por la CEPAL, los gobiernos suscribieron los Consensos de Montevideo y Santo Domingo, que contienen acuerdos específicos orientados a dotar de mayor autonomía física, económica y política a las mujeres. Los países latinoamericanos y caribeños participaron en la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe y…
ECLAC Calls for Improving Quality of Statistics In Order to Progress towards Equality
See photo gallery (5 November 2013) Today at the opening of the Seventh meeting of the Statistical Conference of the Americas (SCA), Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, advocated a boost to the region's national offices of statistics, with a view to improving statistical quality so that progress can be made towards development for equality. Speaking at the opening of the meeting, which will be held at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile, until 7 November, Alicia Bárcena stated "ECLAC is thinking of building politica…
CEPAL impulsa la calidad de las estadísticas para avanzar hacia la igualdad
Ver galería de fotos (5 de noviembre, 2013) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, abogó hoy por impulsar el fortalecimiento de las oficinas nacionales de estadísticas de la región y con ello la calidad de las mismas para avanzar en el desarrollo para la igualdad durante la inauguración de la séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA). "Hoy la CEPAL está pensando en la construcción de pactos para la igualdad, políticos y sociales, que van a requerir con urgencia de información clara, de acceso a la info…
Día Internacional de las Mujeres Rurales
Las mujeres rurales producen gran parte de los alimentos del mundo, protegen el medio ambiente y ayudan a reducir el riesgo de desastres en sus comunidades. A pesar de ello, siguen sufriendo desventajas y discriminación que les impiden desarrollar su potencial. Para demasiadas mujeres rurales, la realidad cotidiana es que no son propietarias de la tierra que cultivan, se les niegan los servicios financieros que podrían sacarlas de la pobreza y viven sin la garantía de una nutrición básica, servicios de salud y servicios como agua potable y saneamiento. Las tareas asistenciales no remuneradas l…
Women's Unequal Participation in the Digital Economy Affects the Development of Latin America and the Caribbean
Watch the live transmission of the Conference. See photo gallery (15 October 2013) In several Latin American and Caribbean countries, women equal men in terms of Internet access, but are at a clear disadvantage when it comes to using it. This limits the personal and professional development of women, as well as the growth with equality of the region's countries as part of a new technological paradigm - according to a new study presented today by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). Average Internet usage rates among women are 8.5% lower than among men in 10 …
Desigual participación de las mujeres en la economía digital afecta el desarrollo de América Latina y el Caribe
Ver galería de fotos Ver video de la Conferencia (15 de octubre, 2013) En varios países de América Latina y el Caribe las mujeres equiparan a los hombres en acceso a internet, pero están en clara desventaja con respecto a su uso. Esto limita tanto el desarrollo personal y laboral de la población femenina como el crecimiento con igualdad de los países de la región en el marco del nuevo paradigma tecnológico, revela un nuevo estudio presentado hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La tasa de uso de internet de las mujeres es en promedio 8,5% menor a la de los hom…
Participação desigual das mulheres na economia digital afeta o desenvolvimento da América Latina e do Caribe
Acompanhe a transmissão ao vivo da Conferência. Veja a galería de fotos (15 de outubro de 2013) Em vários países da América Latina e do Caribe as mulheres equiparam-se aos homens no acesso à internet, porém encontram-se em clara desvantagem em relação a seu uso. Isso limita tanto o desenvolvimento pessoal e do trabalho da população feminina como o crescimento com igualdade dos países da região no marco do novo paradigma tecnológico, revela um novo estudo apresentado hoje pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL). A taxa de uso da internet pelas mulheres é em médi…
Region's Countries Will Discuss Gender Equality Policies in the Dominican Republic
Watch live transmission as of 15 October, 09:00 a.m. of the Dominican Republic. (8 October 2013) The gender inequalities in the digital economy - which determine women's personal and professional development, as well as countries' progress within the new technological framework - will be examined at the twelfth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, which will be held from 15 to 18 October 2013 in Santo Domingo, Dominican Republic. The intergovernmental meeting, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Gov…
Países de la región discutirán políticas de igualdad de género en República Dominicana
Vea transmisión en directo a partir del 15 de octubre a las 09:00 a.m. de República Dominicana. (8 de octubre, 2013) Las desigualdades de género presentes en la economía digital, que determinan tanto el desarrollo personal y profesional de las mujeres como el progreso de los países en el marco del nuevo paradigma tecnológico, serán examinadas durante la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo del 15 al 18 de octubre de 2013 en Santo Domingo, República Dominicana. La reunión intergubernamental, organizada por la Comisión Económica para Améric…
Países da região discutirão políticas de igualdade de gênero na República Dominicana
Acompanhe a transmissão ao vivo pela internet a partir das 9h. da República Dominicana do 15 outubro. (8 de outubro de 2013) As desigualdades de gênero presentes na economia digital, que determinam tanto o desenvolvimento pessoal e profissional das mulheres como o progresso dos países no marco do novo paradigma tecnológico, serão examinadas durante a XII Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe, que ocorrerá de 15 a 18 de outubro de 2013, em Santo Domingo, República Dominicana. A reunião intergovernamental, organizada pela Comissão Econômica para a América Latina e o C…
Día Internacional de la No Violencia
Celebramos hoy el cumpleaños de Mahatma Gandhi y su resonante legado de no violencia. Gandhi demostró el poder de oponerse a la opresión, la injusticia y el odio de manera pacífica. Su ejemplo ha inspirado a muchas otras personas que hicieron historia, como Martin Luther King Jr., Václav Havel, Rigoberta Menchú Tum y Nelson Mandela. Ellos nos encomendaron a cada uno de nosotros que defendiéramos la dignidad humana, rechazáramos la intolerancia y trabajáramos en pro de un mundo en el que las personas de todas las culturas y creencias convivan unas con otras sobre la base del respeto y la iguald…
Mujeres indígenas en América Latina: dinámicas demográficas y sociales en el marco de los derechos humanos
En el presente documento se entrega un panorama regional actualizado sobre las mujeres indígenas en relación a su autonomía física, socioeconómica y en la adopción de decisiones. El telón de fondo para su elaboración lo constituyeron la agenda internacional de derechos humanos de las mujeres, expresada en la Plataforma de Acción de la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995), y la agenda regional en esta materia, contenida especialmente en el Consenso de Brasilia (2010), ratificado en la XI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, y el Consenso de Mon…
Mainstreaming the gender perspective in regional development: activities carried out by the Secretariat of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean 2010-2013
Mainstreaming the gender perspective in regional development: activities carried out by the Secretariat of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean 2010-2013
Road Map for Population, Migration and Development beyond 2014 Adopted by Caribbean Governments in Guyana
(July 12, 2013) Government representatives and officials attending the Sixteenth Meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), on Thursday July 11 adopted a set of recommendations on priority issues identified by delegates who attended the Caribbean Forum on Population, Migration and Development, held in Guyana, July 9-10. The range of proposals included actions to reduce poverty and inequality, promote and protect the rights of vulnerable groups, including older persons, adoles…
Gobiernos del Caribe adoptan en Guyana hoja de ruta sobre población, migración y desarrollo más allá de 2014
(12 de julio, 2013) Los representantes y funcionarios de gobiernos que asistieron a la decimosexta reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC) de la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe (CEPAL) el jueves 11 de julio, adoptaron un conjunto de recomendaciones sobre asuntos de prioridad identificados por los delegados que asistieron al Foro del Caribe sobre población, migración y desarrollo celebrado en Guyana el 9 y 10 de julio. El alcance de las propuestas incluyó acciones para reducir la pobreza y la desigualdad, promover y pr…
Nueva reunión sobre la XII Conferencia Regional sobre la Mujer tuvo lugar en Montevideo
Uruguay acogió los días 21 y 22 de mayo una nueva reunión preparatoria para la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Participaron delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela. Inauguraron el evento la Directora del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay, Beatriz Ramírez, el Ministro de Desarrollo Social de Uruguay, Daniel Olesker, la Ministra de la Secretaría de Políticas para las Mujeres de Brasil, Eleonora Menicucci…