En América Latina y el Caribe existe una dualidad estructural que refleja una creciente brecha entre un segmento moderno de la sociedad que imita patrones de comportamiento de los países desarrollados, y otro que ha quedado atrás y en el que predominan la informalidad laboral, las carencias materiales básicas y una creciente inseguridad ciudadana. Por ello se hace necesario un nuevo pacto social para lograr el crecimiento y mejorar la distribución de los ingresos, indica un estudio publicado en el más reciente número de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica pa…
Addressing the needs of older persons poses public-policy challenges. The obstacles that the poorest older persons face in securing their livelihoods, compounded by physiological and metabolic changes and the presence of chronic diseases, make them more vulnerable. This study evaluates the impact of the Continuous Benefit Programme (BPC) on the nutritional status and food security levels of older persons in Brazil, using a fuzzy regression discontinuity design with microdata drawn from the 2017–2018 Consumer Expenditure Survey (POF). On average, participation in the programme is found to incre…
La atención de la población mayor plantea desafíos para las políticas públicas. Los obstáculos a su sustento, los cambios fisiológicos y metabólicos y las enfermedades crónicas incrementan la vulnerabilidad de las personas mayores más pobres. El objetivo de este estudio consiste en evaluar el impacto del programa Beneficio de Prestación Continuada (BPC) en el estado nutricional y los niveles de seguridad alimentaria de las personas mayores en el Brasil. Se utilizó la Encuesta de Presupuestos Familiares (POF) 2017-2018 y el diseño de regresión discontinua borrosa. En promedio, el programa aumen…
En el dinámico contexto actual, la protección social está en constante evolución. El cambio demográfico, la transición epidemiológica, las preocupaciones sobre el cambio climático y las transformaciones de las familias y los mercados laborales son algunos de los factores que inciden en dicha evolución.
La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) dejó al descubierto disparidades y deficiencias en el ámbito de la protección social, tanto a nivel nacional como internacional. Diversos obstáculos relacionados con factores como la edad, el género, la discapacidad y el origen étnico indígena…
This report assess the situation of older persons and reviews the actions taken in Caribbean countries and territories, particularly over the past five years, to implement the Madrid International Plan of Action on Ageing and related regional agreements. It contributes to the global and regional reviews of the Plan of Action, 20 years on from its adoption in 2002, and includes recommendations to further address population ageing and the rights of older persons in the Caribbean.…
En este estudio se analizan diferentes alternativas para la estimación del impacto distributivo de las jubilaciones en Uruguay y se realiza una estimación de su impacto utilizando el enfoque de comparar el valor presente de prestaciones esperadas netas de contribuciones (directas) con el caso hipotético en el cual no existe un programa de jubilaciones y las mismas contribuciones son ahorradas en un fondo individual a partir del cual se contrata una renta vitalicia al momento de retiro.…
Se encuentran disponibles las presentaciones de la actividad organizada por la sede subregional de la CEPAL en México, con el apoyo financiero de FIDA.…
El simposio se realizará de manera híbrida en La Habana el jueves 8 de diciembre de 2022 en el marco del V Congreso Internacional “Diálogos en torno a los derechos humanos .…
El 27 de junio de 2022, la sede subregional de la CEPAL en México difundió el Libro Visión multidisciplinaria de los derechos humanos de las personas mayores en Cuba. El libro incluye los aportes de cuatro autores cubanos, quiénes abordaron el consentimiento libre e informado, el cambio climático y salud, y la educación para toda la vida.…
El documento será presentado el 20 de abril de 2022 en San José de Costa Rica. La actividad es convocada por la segunda vicepresidencia de la República de Costa Rica, la sede subregional de la CEPAL en México y el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM).…
En este libro se presenta una perspectiva multidisciplinaria y contemporánea de los derechos humanos de las personas mayores. Se proveen elementos conceptuales y ejemplos de prácticas sobre cómo promover y proteger los derechos humanos de este grupo social en ámbitos que han sido clave durante la pandemia por COVID-19. Se trata de una contribución inédita construida a partir de reflexiones y propuestas de autores de la región y de fuera de ella.…
Con el propósito de satisfacer la necesidad de contar con información más precisa sobre el envejecimiento poblacional y la situación de las personas mayores, la sede subregional de la CEPAL en México ha compilado una serie de indicadores que pueden ser de utilidad para la investigación y la toma de decisiones. Como se aprecia, aún hay vacíos importantes —sobre todo en temas que son nuevos en la agenda—, y mucha de la información se encuentra en distintas fuentes de datos. Sin embargo, el ejercicio facilita la generación de un panorama preliminar sobre el tema.
En el documento se presentan indi…
La pandemia por COVID-19 en América Latina ha dejado al descubierto las debilidades de los sistemas de salud pública, la baja inversión en su desarrollo y las desigualdades que enfrentan distintos grupos de población en la garantía de su derecho a la salud. En este documento se analizan las condiciones en que se originó la pandemia en cinco países de la región con distintos niveles de avance de sus sistemas de protección social, transición demográfica y perfil epidemiológico. Se concentra particularmente en la relación entre las enfermedades no transmisibles, el envejecimiento de la población…
The pandemic prompted by the coronavirus (COVID-19) has exposed the lack of public policies to support and meet the needs of older adults in Latin America and the Caribbean, experts affirmed during a high-level event entitled “Older persons, human rights and social protection in the context of the COVID-19 pandemic,” held virtually on Wednesday, October 28, in the framework of the final day of the thirty-eighth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
Participating in the meeting were Mario Cimoli, Deputy Executive Secretary of ECLAC; Marvin Rodríguez, Se…