Búsqueda
Implementation of the Programme of Action of the International Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean Review of the period 2009-2013 and lessons learned. Summary and overview
This report systematizes and summarizes available information on key areas of progress in implementing the Programme of Action of the International Conference on Population and Development (ICPD-PA) in Latin America and the Caribbean. It also draws attention to the activities that have facilitated such progress, and identifies those objectives of the ICPD-PA where there has been little or no progress, or even some backsliding. The report also identifies a series of lessons learned over nearly 20 years of implementing ICPD-PA in the region —relating to achievements and objectives fulfilled as w…
Implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo en América Latina y el Caribe: examen del período 2009-2013 y lecciones aprendidas. Síntesis y balance
En el presente texto se procura sistematizar y resumir la información de que disponemos sobre los principales avances logrados en la implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (PA-CIPD) en América Latina y el Caribe, así como señalar las acciones que han facilitado estos avances e identificar los objetivos del PA-CIPD que han tenido un escaso cumplimiento, progresos discontinuos o, incluso, retrocesos. Junto a lo anterior, en el texto se apunta a delinear un conjunto de lecciones derivadas de los casi 20 años de aplicación del PA-CI…
Informe de actividades del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL, durante el período 2012-2013
Road Map for Population, Migration and Development beyond 2014 Adopted by Caribbean Governments in Guyana
(July 12, 2013) Government representatives and officials attending the Sixteenth Meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), on Thursday July 11 adopted a set of recommendations on priority issues identified by delegates who attended the Caribbean Forum on Population, Migration and Development, held in Guyana, July 9-10. The range of proposals included actions to reduce poverty and inequality, promote and protect the rights of vulnerable groups, including older persons, adoles…
Gobiernos del Caribe adoptan en Guyana hoja de ruta sobre población, migración y desarrollo más allá de 2014
(12 de julio, 2013) Los representantes y funcionarios de gobiernos que asistieron a la decimosexta reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC) de la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe (CEPAL) el jueves 11 de julio, adoptaron un conjunto de recomendaciones sobre asuntos de prioridad identificados por los delegados que asistieron al Foro del Caribe sobre población, migración y desarrollo celebrado en Guyana el 9 y 10 de julio. El alcance de las propuestas incluyó acciones para reducir la pobreza y la desigualdad, promover y pr…
Latin America and the Caribbean to Analyse the Challenges of Migration and Population Ageing
According to UN figures, one in 33 people worldwide is a migrant. In 2010, there were around 30 million international migrants in Latin America and the Caribbean, according to ECLAC data. Although these people make valuable contributions to their destination countries and their communities, they remain exposed to mistreatment, discrimination, slavery, prostitution and other situations that infringe upon their human rights. There needs to be a debate about migration to contribute to policymaking and the formulation of regional and international agreements. In this context, the Economi…
América Latina y el Caribe analiza los desafíos en materia de migración y envejecimiento de la población
Una de cada 33 personas en el mundo es un migrante, según cifras de las Naciones Unidas. En 2010 los migrantes internacionales en América Latina y el Caribe rondaban los 30 millones, de acuerdo con datos de laCEPAL. Estas personas siguen estado expuestas al maltrato, la discriminación, la esclavitud y la prostitución, entre otras situaciones que limitan el ejercicio de sus derechos humanos, pese a realizar valiosas contribuciones a los países de destino y a sus comunidades. La migración requiere un debate que alimente la elaboración de políticas y acuerdos regionales e internacionales. En este…
A América Latina e o Caribe analisam os desafios em matéria de migração e envelhecimento da população
Uma de cada 33 pessoas no mundo é um migrante, segundo as cifras das Nações Unidas. Em 2010, o número de migrantes internacionais na América Latina e no Caribe rondava 30 milhões, de acordo com dados da CEPAL. Estas pessoas seguem estando expostas a maltrato, discriminação, escravidão e prostituição, entre outras situações que limitam o exercício de seus direitos humanos, apesar de realizarem valiosas contribuições aos países de destino e às suas comunidades. A migração requer um debate que alimente a elaboração de políticas e acordos regionais e internacionais. Neste contexto, a Comissão…
Informe regional de América Latina y el Caribe sobre la encuesta mundial sobre el cumplimiento del programa de acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y su seguimiento después de 2014
El presente documento constituye una primera aproximación al análisis de la información que los países de América Latina y el Caribe proporcionaron a través de la Encuesta mundial sobre el cumplimiento del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y su seguimiento después de 2014. Tomando en cuenta el interés por conocer las áreas temáticas en que se han concentrado —y se concentrarán— los esfuerzos de los gobiernos de la región, el foco del trabajo está puesto en los temas que emergen como más significativos de la agenda regional sobre población y d…
Draft report of the third regional intergovernmental Conference on Ageing in Latin America and the Caribbean
Proyecto de informe de la tercera Conferencia Regional Intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina y el Caribe
Contribuciones de la CEPAL para el seguimiento e implementación de la Declaración de Brasilia 2010-2012
Autoridades de América Latina y el Caribe discutirán rápido envejecimiento poblacional
La población de América Latina y el Caribe está envejeciendo paulatina pero inexorablemente. Este proceso se está dando en todos los países, aunque con niveles variables. Hay dos situaciones que preocupan. En primer lugar, el envejecimiento se está dando y se dará en el futuro a un ritmo más rápido de lo que ocurrió históricamente en los países hoy desarrollados. En segundo lugar, se dará en un contexto caracterizado por una alta incidencia de pobreza, una persistente y aguda inequidad social, un escaso desarrollo institucional, una baja cobertura de la seguridad social y una probable te…
Países de América Latina y el Caribe abordarán la situación de los adultos mayores en la región
Entre el 19 y 21 de noviembre de 2003 se realizará en la sede la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento, evento que dará seguimiento al proceso iniciado en la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento de las Naciones Unidas (Madrid 2002). La conferencia está siendo organizada por el Gobierno de Chile, la CEPAL y el Grupo Interinstitucional sobre Envejecimiento. Este grupo está conformado por la CEPAL, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, s…
ECLAC Warns of Growing Demand for Health Care Due to Ageing Population
The noticeable rise in both absolute and relative terms in the population aged 60 years and over, expected in the decades to come, combined with the possibility of new generations reaching old age in worse conditions of health will bring steady growth in demand for health care, according to the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in a report prepared with the Pan American Health Organization (PAHO), in preparation for the Regional Intergovernmental Conference on Ageing, to take place in Santiago, Chile, from 19-21 November 2003. At the meeting, representa…
CEPAL advierte de creciente demanda de atención sanitaria por envejecimiento de la población
El notable aumento absoluto y relativo de la población de 60 años y más esperado para las próximas décadas, unido a la posibilidad de que las nuevas generaciones lleguen a la vejez con peores condiciones de salud, repercutirá en un incremento sostenido de las demandas de atención sanitaria. Así lo indica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un documento que está elaborando con la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), en preparación para la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento que tendrá lugar en Santiago, Chile, entre el 19 y…
Población latinoamericana experimenta rápido proceso de envejecimiento
La edad promedio de la población de América Latina y el Caribe casi se duplicará entre 1950 y 2050. En tan sólo un siglo, los rápidos cambios poblacionales harán que el rostro del continente envejezca y la región deberá afrontar importantes desafíos para adaptarse a una nueva realidad. Según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los mayores incrementos en la edad promedio se materializarán entre 2000 y 2050, pasando de 28 a 40 años durante este período. Del mismo modo, la población de 60 años y más se triplicará en este mismo período, en tanto que la po…
Third meeting Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
The third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean will be held at ECLAC headquarters in Santiago from 4 to 6 October 2016. The purpose of the meeting, among others, is to analyze and adopt the proposed format for national progress reports on the implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development as well as to review the progress report of the ad hoc working group for the preparation of a proposal on the indicators for regional follow-up of the Montevideo Consensus on Population and Devel…
Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo
La Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe se celebró en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, del 4 al 6 de octubre de 2016. La reunión tuvo por objetivo, entre otros, examinar y aprobar la propuesta de formato del informe nacional sobre el avance en la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, y revisar y discutir el Informe de avance del Grupo de Trabajo ad hoc encargado de elaborar una propuesta de indicadores para el seguimiento …