21 Oct 2016, 05:30 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de este seminario internacional organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) es dar a conocer y discutir estrategias y experiencias internacionales de gestión del cambio institucional para la instalación y gobernanza de los servicios públicos de empleo. El seminario se enmarca en las actividades del programa de cooperación entre la CEPAL y el Gobierno de Noruega, “Vocational Education and Training for Greater Equality in Latin America and the Caribbean”.
Patrocinado por
&nb…
19 - 20 Oct
2016, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el seminario se presentaron y se discutieron los resultados de los estudios elaborados en el marco de este proyecto, con el fin de contribuir al debate para perfeccionar los mecanismos de protección frente al desempleo y los sistemas nacionales de formación profesional y capacitación en un cambiante mundo del trabajo.…
30 - 31 Ago
2016, 06:55
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo general de este seminario es la presentación de propuestas para fortalecer diferentes áreas de las políticas activas y pasivas del mercado de trabajo, y fomentar su discusión para apoyar el proceso de la toma de decisiones.…
El seminario, organizado en conjunto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tiene como objetivo central presentar los principales análisis realizados con la base de Encuesta Nacional de la Dinámica del Empleo y la Innovación, discutir avances y desafíos, así como constituirse en un ámbito plural de discusión sobre políticas públicas en el campo productivo, científico-tecnológico y laboral. …
El cierre de brechas con las áreas rurales del país exige un mejor conocimiento de las necesidades de sus pobladores. Los trabajos sobre bienes públicos y protección social de la población rural realizados para la Misión para la Transformación del Campo fueron un paso en esta dirección. Allí se identificó la necesidad de mejorar la medición del ingreso y el empleo rural. Además de consultar el conocimiento de los expertos en la materia, esta actividad ha sistematizado la experiencia de otros países y ha formulado algunas alternativas para avanzar hacia un mejor conocimiento de los me…
12 - 13 Nov
2014, 06:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) de la SEP, la Coordinación General del Servicio Nacional de Empleo (CGSNE) de la Secretaría del trabajo y Previsión Social (STPS), la Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral (DGCAPL), de la STPS; la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Fundación Friedrich Ebert (FES) organizaron …
Estrategia de implementación
División de Asuntos de Género: el trabajo de esta división se centra en la generación de conocimiento sobre la situación de las mujeres en los sistemas de educación técnico profesional y en el análisis de los desafíos que ellas enfrentan al cursar carreras técnicas y en sus trayectorias profesionales. A partir de este análisis, se espera identificar recomendaciones de políticas públicas que contribuyan a revertir los sesgos de género existentes en la educación técnico profesional y que favorezcan la autonomía económica de las mujeres egresadas de este sistema educa…
División de Asuntos de Género: el trabajo de esta división se centra en la generación de conocimiento sobre la situación de las mujeres en los sistemas de educación técnico profesional y en el análisis de los desafíos que ellas enfrentan al cursar carreras técnicas y en sus trayectorias profesionales. A partir de este análisis, se espera identificar recomendaciones de políticas públicas que contribuyan a revertir los sesgos de género existentes en la educación técnico profesional y que favorezcan la autonomía económica de las mujeres egresadas de este sistema educativo, promoviendo el diálogo …
El foro académico tiene por objeto generar insumos y propuestas temáticas para la Segunda Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC y China, la que se llevará a cabo en Santiago de Chile en enero de 2018.
Este evento académico es convocado por ILAS-Academia de Ciencias Sociales de China, el Instituto de Chile (sede de las Academias chilenas) y la CEPAL, como institución anfitriona. …
28 - 29 May
2018, 05:00 - 13:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
The policy research workshop will explore the economic and social implications of emerging trends in new digital production technologies, their impact on national economies and the global economic systems, and the role of industrial policy in steering the digital revolution in a socially desirable direction, i.e. preventing damaging consequences and promoting its positive impact. Innovative digital technologies are disruptive in nature and have far-reaching consequences for all three dimensions of sustainable development: They (1) affect future patterns of productivity, competitiveness and emp…
4 Abr 2016, 09:00 - 30 Nov 2017, 09:00
|
Proyecto/Programa
Resultados
El 27 de septiembre de 2016 en el Centro Cultural de la Ciencia en Buenos Aires, tuvo lugar el “Seminario sobre los Resultados de la Encuesta Nacional de Dinámica de Empleo e Innovación (ENDEI)”, organizado por la CEPAL de forma conjunta con los Ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Investigadores expertos en las temáticas de la innovación, el empleo y el desarrollo productivo, y acreditados como usuarios de la ENDEI, presentaron los principales análisis que habían realizado con la base de esta encuesta, y se discutieron…
28 - 31 Ago
2018, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En este taller se busca conocer y debatir en torno a los desafíos comunes que enfrentan los países de América Latina con relación a los procesos de producción y usos de las encuestas de Gastos e Ingresos.…
28 Ene
- 30 Abr
2020, 09:00 - 08:00
|
Proyecto/Programa
O projeto Energy Big Push (ou Grande Impulso Energia) visa apoiar a promoção de mais e melhores investimentos públicos e privados em energias sustentáveis, com ênfase em inovação, contribuindo para um grande impulso energético no Brasil. O projeto é executado em parceria com o Centro de Gestão e Estudos Estratégicos (CGEE) e conta com contribuições de diversos órgãos ligados aos temas de energia e inovação, que são: Empresa de Pesquisa Energética (EPE), Ministério de Minas e Energia (MME), Ministério de Relações Exteriores (MRE), Ministério da Ciência, Tecnologia, Inovação e Comunicações (MCTI…
28 Ene
- 30 Abr
2020, 09:00 - 08:00
|
Proyecto/Programa
O projeto Energy Big Push (ou Grande Impulso Energia) visa apoiar a promoção de mais e melhores investimentos públicos e privados em energias sustentáveis, com ênfase em inovação, contribuindo para um grande impulso energético no Brasil. O projeto é executado em parceria com o Centro de Gestão e Estudos Estratégicos (CGEE) e conta com contribuições de diversos órgãos ligados aos temas de energia e inovação, que são: Empresa de Pesquisa Energética (EPE), Ministério de Minas e Energia (MME), Ministério de Relações Exteriores (MRE), Ministério da Ciência, Tecnologia, Inovação e Comunicações (MCTI…
28 Ene
- 30 Abr
2020, 09:00 - 08:00
|
Proyecto/Programa
O projeto Energy Big Push (ou Grande Impulso Energia) visa apoiar a promoção de mais e melhores investimentos públicos e privados em energias sustentáveis, com ênfase em inovação, contribuindo para um grande impulso energético no Brasil. O projeto é executado em parceria com o Centro de Gestão e Estudos Estratégicos (CGEE) e conta com contribuições de diversos órgãos ligados aos temas de energia e inovação, que são: Empresa de Pesquisa Energética (EPE), Ministério de Minas e Energia (MME), Ministério de Relações Exteriores (MRE), Ministério da Ciência, Tecnologia, Inovação e Comunicações (MCTI…
28 Ene
- 30 Abr
2020, 09:00 - 08:00
|
Proyecto/Programa
A mobilidade sustentável urbana representa uma das grandes oportunidades para se construir um estilo de desenvolvimento sustentável devido a seus múltiplos impactos positivos sobre: crescimento econômico (por meio do efeito multiplicador dos investimentos na cadeia de valor, por exemplo); maior conectividade e inclusão social (maior integração do território urbano, maior inclusão de pessoas com dificuldade de locomoção – ex. idosos – por meio da expansão do transporte público, etc.); saúde pública (menos poluição que resulta em menor incidência de doenças, menos tempo dispendido em deslocament…
30 Jun 2021, 07:00 - 08:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC, or CEPAL for the acronym in Spanish and Portuguese) and the Environment Commission of the Brazilian Federal Senate co-organize the High-Level (online) Seminar “Just Transition: Strategies for a Sustainable Recovery” on Wednesday (30 June) from 11h to 12h30 (GMT-3).
The seminar takes place within the context of the celebrations of the Month of the Environment “Green June” to discuss the relevance of environmental justice in the design of sustainable recovery strategies and policies.
The unfolding of the COVID-19 …
The objective of this webinar is to know better about the experience of this survey regarding its main methodological and analytical challenges that will help attendees to extract lessons for their daily work in the preparation, dissemination and continuity of employer surveys and skill development in Latin America.…