Se presentan cuadros-resumenes de la estratificacion ocupacional por pais y ano, en base a tabulaciones del sistema OMUECE 60-70. Con el fin de obviar la presencia de porcentajes relativamente altos de individuos no identificados segun su clase en el rubro otros , se desglosa esta categoria distribuyendo sus miembros en uno u otro estrato ocupacional. La informacion esta dada segun: a).estratos ocupacionales medios y altos; b).estratos ocupacionales bajos. Dentro de estas dos divisiones los datos se desglosan segun el sector: primario; secundario y terciario; no identificado…
El documento persigue dos fines: a).advertir a los usuarios de algunas faltas de comparabilidad en los datos de estratificacion ocupacional publicados y b).presentar una fe de errata de los mismos datos. Los errores individualizados se han dividido en errores en la lista de cuadros y errores en los cuadros mismos. Se indican cuales cuadros contienen errores por pais, los titulos correctos de los cuadros de los diversos fasciculos, las correcciones en los datos de los fasciculos y, cuando se han encontrado numerosos errores en un mismo cuadro, se ha preferido hacerlos completos en forma separad…
21 Oct 2016, 05:30 - 11:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The objective of this international seminar, organised jointly by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Chile’s National Training and Employment Service (SENCE), is to disseminate and discuss strategies and international experiences on the management of institutional change for the implementation and governance of public employment services. This seminar is carried out in the framework of the activities of the cooperation project between the ECLAC and the Norwegian Government, “Vocational Education and Training for Greater Equality in Latin America and the Car…
21 Oct 2016, 05:30 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de este seminario internacional organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) es dar a conocer y discutir estrategias y experiencias internacionales de gestión del cambio institucional para la instalación y gobernanza de los servicios públicos de empleo. El seminario se enmarca en las actividades del programa de cooperación entre la CEPAL y el Gobierno de Noruega, “Vocational Education and Training for Greater Equality in Latin America and the Caribbean”.
Patrocinado por
&nb…
19 - 20 Oct
2016, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el seminario se presentaron y se discutieron los resultados de los estudios elaborados en el marco de este proyecto, con el fin de contribuir al debate para perfeccionar los mecanismos de protección frente al desempleo y los sistemas nacionales de formación profesional y capacitación en un cambiante mundo del trabajo.…
12 - 13 Nov
2014, 06:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) de la SEP, la Coordinación General del Servicio Nacional de Empleo (CGSNE) de la Secretaría del trabajo y Previsión Social (STPS), la Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral (DGCAPL), de la STPS; la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Fundación Friedrich Ebert (FES) organizaron …
22 - 23 Ago
2011, 06:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La generación de empleo de calidad es una preocupación central de la población latinoamericana. Durante las últimas décadas un crecimiento económico volátil y en promedio bajo ha incidido en una débil generación de empleo de calidad, un incremento de la informalidad y elevadas tasas de desempleo, y recién en los últimos años se observa un repunte significativo del desempeño laboral. Mientras que existe un consenso bastante amplio sobre la importancia clave del crecimiento económico para la generación de empleo, hay cuestionamientos sobre dos temas relevantes en este contexto:
Las caract…
5 - 06 May
2011, 06:00 - 15:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El día 5 de mayo de 2011 se realizó un seminario en Lima para presentar y discutir los trabajos de consultoría que se había encargado sobre ambos temas para el caso peruano. Representantes de los principales actores socio-laborales comentaron los trabajos y reflexionaron sobre el papel del diálogo social para perfeccionar la institucionalidad laboral en ambas áreas.…
30 - 31 Ago
2016, 06:55
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo general de este seminario es la presentación de propuestas para fortalecer diferentes áreas de las políticas activas y pasivas del mercado de trabajo, y fomentar su discusión para apoyar el proceso de la toma de decisiones.…
El seminario, organizado en conjunto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tiene como objetivo central presentar los principales análisis realizados con la base de Encuesta Nacional de la Dinámica del Empleo y la Innovación, discutir avances y desafíos, así como constituirse en un ámbito plural de discusión sobre políticas públicas en el campo productivo, científico-tecnológico y laboral. …
24 Abr 2019, 09:00 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, la División de Desarrollo Social, la División de Desarrollo Económico y la División de Asuntos de Género de la CEPAL…
En reunión especial convocada por México en su calidad de Presidente Pro Témpore de la CELAC, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión, Alicia Bárcena, entregó a los países un detallado informe sobre la situación de la región y las recomendaciones en apoyo de la recuperación tras la pandemia.…