5 - 06 May
2011, 06:00 - 15:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El día 5 de mayo de 2011 se realizó un seminario en Lima para presentar y discutir los trabajos de consultoría que se había encargado sobre ambos temas para el caso peruano. Representantes de los principales actores socio-laborales comentaron los trabajos y reflexionaron sobre el papel del diálogo social para perfeccionar la institucionalidad laboral en ambas áreas.…
21 Oct 2016, 05:30 - 11:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The objective of this international seminar, organised jointly by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Chile’s National Training and Employment Service (SENCE), is to disseminate and discuss strategies and international experiences on the management of institutional change for the implementation and governance of public employment services. This seminar is carried out in the framework of the activities of the cooperation project between the ECLAC and the Norwegian Government, “Vocational Education and Training for Greater Equality in Latin America and the Car…
21 Oct 2016, 05:30 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de este seminario internacional organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) es dar a conocer y discutir estrategias y experiencias internacionales de gestión del cambio institucional para la instalación y gobernanza de los servicios públicos de empleo. El seminario se enmarca en las actividades del programa de cooperación entre la CEPAL y el Gobierno de Noruega, “Vocational Education and Training for Greater Equality in Latin America and the Caribbean”.
Patrocinado por
&nb…
19 - 20 Oct
2016, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el seminario se presentaron y se discutieron los resultados de los estudios elaborados en el marco de este proyecto, con el fin de contribuir al debate para perfeccionar los mecanismos de protección frente al desempleo y los sistemas nacionales de formación profesional y capacitación en un cambiante mundo del trabajo.…
30 - 31 Ago
2016, 06:55
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo general de este seminario es la presentación de propuestas para fortalecer diferentes áreas de las políticas activas y pasivas del mercado de trabajo, y fomentar su discusión para apoyar el proceso de la toma de decisiones.…
12 - 13 Nov
2014, 06:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) de la SEP, la Coordinación General del Servicio Nacional de Empleo (CGSNE) de la Secretaría del trabajo y Previsión Social (STPS), la Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral (DGCAPL), de la STPS; la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Fundación Friedrich Ebert (FES) organizaron …
The objective of this webinar is to know better about the experience of this survey regarding its main methodological and analytical challenges that will help attendees to extract lessons for their daily work in the preparation, dissemination and continuity of employer surveys and skill development in Latin America.…
27 - 29 Abr
2010, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento, que se llevo a cabo en la sede de CEPAL en Santiago de Chile y fue organizado por la División de Desarrollo Económico con el apoyo de la Cooperación técnica alemana (GTZ), se propuso contribuir a la discusión acerca del aporte que la política macroeconómica puede hacer al fortalecimiento del vínculo entre crecimiento económico y equidad distributiva.…
3 - 04 Abr
2019, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco del proyecto “Transformaciones tecnológicas en América Latina: promover empleos productivos y enfrentar el desafío de las nuevas formas de empleo informal” y en coordinación con el programa de cooperación CEPAL-GIZ se organiza este seminario internacional para dialogar sobre el marco conceptual, las metodologías de medición y las políticas en relación con la informalidad laboral y los desafíos de su regulación en América Latina.…
13 Nov 2019, 06:00 - 14:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Programa de Línea de Investigación El futuro del trabajo de FLACSO México y CEPAL, en el marco del proyecto “Transformaciones tecnológicas en América Latina: promover empleos productivos y enfrentar el desafío de las nuevas formas de empleo informal”, organizan este taller para avanzar en el análisis de los desafíos y opciones de la regulación social y laboral del trabajo intermediado por plataformas digitales y en la discusión sobre políticas públicas para una adecuada regulación.…
13 Nov 2019, 06:00 - 14:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Programa de Línea de Investigación El futuro del trabajo de FLACSO México y CEPAL, en el marco del proyecto “Transformaciones tecnológicas en América Latina: promover empleos productivos y enfrentar el desafío de las nuevas formas de empleo informal”, organizan este taller para avanzar en el análisis de los desafíos y opciones de la regulación social y laboral del trabajo intermediado por plataformas digitales y en la discusión sobre políticas públicas para una adecuada regulación.…
3 Oct 2019, 10:00 - 12:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Como ha indicado la CEPAL, el trabajo es la llave maestra para la igualdad. El empleo productivo y de calidad y el trabajo decente constituyen elementos centrales para el logro del desarrollo sostenible y la igualdad. Su relevancia ha quedado de manifiesto de forma transversal en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y en particular en su Objetivo 8: “promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”. No obstante, la región se encuentra lejos de alcanzar esta meta y los déficits de trabajo decente, así com…
Seminarios y talleres
Seminario virtual “Afrontar los desafíos de la informalidad laboral desde el territorio: herramientas para la formulación de políticas”, 14 de abril de 2021
Taller: Regulación del trabajo de plataformas digitales en México, Ciudad de México, México, 13 de noviembre, 2019
Taller: Cambios en el mundo del trabajo y las nuevas formas de informalidad: desafíos de medición y para la protección social, Ciudad de México, México, 3 de octubre, 2019
Seminario Internacional “Nuevas y antiguas formas de informalidad laboral y empleo precario, Santiago, Chile 3 y 4 …
22 - 24 May
2019, 08:35
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
At the request of UNESCO, ECLAC participated in the 4th International Conference on TVET in the Caribbean, which took place in Montego Bay, Jamaica on May 22-24, 2019. There, ECLAC presented the results of the ECLAC-Government of Norway cooperation programme “Technical and vocational education and training for greater equality in Latin America and the Caribbean”. In particular, it shared lessons learned on the contribution of TVET to socioeconomic development and on the regional experience on financing of TVET.…
22 - 24 May
2019, 08:35
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
At the request of UNESCO, ECLAC participated in the 4th International Conference on TVET in the Caribbean, which took place in Montego Bay, Jamaica on May 22-24, 2019. There, ECLAC presented the results of the ECLAC-Government of Norway cooperation programme “Technical and vocational education and training for greater equality in Latin America and the Caribbean”. In particular, it shared lessons learned on the contribution of TVET to socioeconomic development and on the regional experience on financing of TVET.…
Objetivo: En el marco del programa de cooperación CEPAL-BMZgiz “Sendas de desarrollo sostenible para países de ingresos medios en el marco de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, se organiza este taller para avanzar en el análisis de las ocupaciones emergentes en el contexto de la digitalización y los desafíos y opciones de la regulación social y laboral del trabajo intermediado por plataformas digitales y en la discusión sobre políticas públicas para una adecuada regulación.…