Búsqueda
Seminario: el seguro de desempleo en México ¿Un comienzo tardío o un buen principio?
En 2013, a iniciativa del Ejecutivo Federal y como parte de los compromisos del Pacto por México, la Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional para modificar el artículo 123 e incluir una frase que señala como un derecho de los trabajadores el “seguro de desempleo”. Posteriormente, la Cámara de Diputados procedió a elaborar una Ley sobre el tema, dentro de una reforma más amplia a diversos ordenamientos jurídicos. Dicho proyecto fue ya dictaminado por el pleno de la Cámara de Diputados el 18 de marzo y pasará para su discusión y aprobación al Sena…
Strengthening the Capacities of Latin America and Asia to Develop and Improve Labour Training Systems and to Protect Workers against Unemployment
Outputs The expected result is a strengthening of unemployment protection and national labour training systems in selected countries, taking into account the individual priorities of these countries. The project started analyzing relevant progress in labour training and unemployment protection on the global and regional levels, and has begun to work on different issues in Chile, Colombia, Mexico, Peru and the Dominican Republic. In the Asian-Pacific region, cooperation with the Philippines has been agreed upon, and the project activities begun in this country in 2015. Seminars (in Spani…
Seminario sobre formación profesional y capacitación en México
Objetivos del seminario: Examinar los principales objetivos, características, acciones y resultados de las instituciones encargadas de la formación profesional y capacitación (FPC). Intercambiar experiencias exitosas y lecciones aprendidas sobre FPC. Conocer la percepción de los empleadores sobre la pertinencia y calidad de los programas de FPC. Explorar sinergias y complementariedades entre las diferentes dependencias y programas de FPC. Discutir posibilidades de fortalecimiento de la coordinación interinstitucional entre las diferentes dependencias de FPC Exponer las perspectivas que tienen …
Seminario "Políticas activas y pasivas del mercado de trabajo y su integración"
Esta iniciativa tiene por objeto propiciar un espacio de participación de expertos nacionales e internacionales donde se discutirán las buenas prácticas, lecciones aprendidas y dificultades encontradas de la aplicación integrada de ciertas políticas activas y pasivas de mercado de trabajo sobre la mejora de los indicadores de mercado laboral, para así poder aprender de estas y aprovecharlas de manera exitosa en Colombia.…
Seminario "Formación profesional y las estipulaciones laborales de los tratados de libre comercio: Retos para el diálogo socio-laboral.
La generación de empleo de calidad es una preocupación central de la población latinoamericana. Durante las últimas décadas un crecimiento económico volátil y en promedio bajo ha incidido en una débil generación de empleo de calidad, un incremento de la informalidad y elevadas tasas de desempleo, y recién en los últimos años se observa un repunte significativo del desempeño laboral. Mientras que existe un consenso bastante amplio sobre la importancia clave del crecimiento económico para la generación de empleo, hay cuestionamientos sobre dos temas relevantes en este contexto: Las caract…
Seminario Internacional "Formación profesional y las estipulaciones laborales de los tratados de libre comercio: retos para el diálogo social en el Perú"
El día 5 de mayo de 2011 se realizó un seminario en Lima para presentar y discutir los trabajos de consultoría que se había encargado sobre ambos temas para el caso peruano. Representantes de los principales actores socio-laborales comentaron los trabajos y reflexionaron sobre el papel del diálogo social para perfeccionar la institucionalidad laboral en ambas áreas.…
International Seminar "Labour intermediation: a tool to enhance the impact of job training"
The objective of this international seminar, organised jointly by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Chile’s National Training and Employment Service (SENCE), is to disseminate and discuss strategies and international experiences on the management of institutional change for the implementation and governance of public employment services. This seminar is carried out in the framework of the activities of the cooperation project between the ECLAC and the Norwegian Government, “Vocational Education and Training for Greater Equality in Latin America and the Car…
Seminario internacional "Intermediación laboral: un instrumento para potenciar el impacto de la capacitación para el trabajo"
El objetivo de este seminario internacional organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) es dar a conocer y discutir estrategias y experiencias internacionales de gestión del cambio institucional para la instalación y gobernanza de los servicios públicos de empleo. El seminario se enmarca en las actividades del programa de cooperación entre la CEPAL y el Gobierno de Noruega, “Vocational Education and Training for Greater Equality in Latin America and the Caribbean”. Patrocinado por &nb…
Seminario Protección y formación: instituciones para mejor la inserción laboral en América Latina y Asia
En el seminario se presentaron y se discutieron los resultados de los estudios elaborados en el marco de este proyecto, con el fin de contribuir al debate para perfeccionar los mecanismos de protección frente al desempleo y los sistemas nacionales de formación profesional y capacitación en un cambiante mundo del trabajo.…
Foro y seminario: Políticas para el empleo productivo y decente en Colombia
El objetivo general de este seminario es la presentación de propuestas para fortalecer diferentes áreas de las políticas activas y pasivas del mercado de trabajo, y fomentar su discusión para apoyar el proceso de la toma de decisiones.…
Seminario Brechas y transformaciones: La evolución del empleo agropecuario en América Latina
Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación en México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) de la SEP, la Coordinación General del Servicio Nacional de Empleo (CGSNE) de la Secretaría del trabajo y Previsión Social (STPS), la Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral (DGCAPL), de la STPS; la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Fundación Friedrich Ebert (FES) organizaron …
Technical and vocational education
Estrategia de implementación División de Asuntos de Género: el trabajo de esta división se centra en la generación de conocimiento sobre la situación de las mujeres en los sistemas de educación técnico profesional y en el análisis de los desafíos que ellas enfrentan al cursar carreras técnicas y en sus trayectorias profesionales. A partir de este análisis, se espera identificar recomendaciones de políticas públicas que contribuyan a revertir los sesgos de género existentes en la educación técnico profesional y que favorezcan la autonomía económica de las mujeres egresadas de este sistema educa…
Educación y formación técnico-profesional
División de Asuntos de Género: el trabajo de esta división se centra en la generación de conocimiento sobre la situación de las mujeres en los sistemas de educación técnico profesional y en el análisis de los desafíos que ellas enfrentan al cursar carreras técnicas y en sus trayectorias profesionales. A partir de este análisis, se espera identificar recomendaciones de políticas públicas que contribuyan a revertir los sesgos de género existentes en la educación técnico profesional y que favorezcan la autonomía económica de las mujeres egresadas de este sistema educativo, promoviendo el diálogo …
Aportando información para la toma de decisiones de política económica (II)
Resultados Se espera aportar al gobierno de Uruguay elementos y evidencia que contribuyan al diseño de las políticas públicas.…
European Skills and Jobs Survey
The objective of this webinar is to know better about the experience of this survey regarding its main methodological and analytical challenges that will help attendees to extract lessons for their daily work in the preparation, dissemination and continuity of employer surveys and skill development in Latin America.…
Seminario Internacional: Nuevas y antiguas formas de informalidad laboral y empleo precario
En el marco del proyecto “Transformaciones tecnológicas en América Latina: promover empleos productivos y enfrentar el desafío de las nuevas formas de empleo informal” y en coordinación con el programa de cooperación CEPAL-GIZ se organiza este seminario internacional para dialogar sobre el marco conceptual, las metodologías de medición y las políticas en relación con la informalidad laboral y los desafíos de su regulación en América Latina.…
Fourth International Conference on TVET in the Caribbean
At the request of UNESCO, ECLAC participated in the 4th International Conference on TVET in the Caribbean, which took place in Montego Bay, Jamaica on May 22-24, 2019. There, ECLAC presented the results of the ECLAC-Government of Norway cooperation programme “Technical and vocational education and training for greater equality in Latin America and the Caribbean”. In particular, it shared lessons learned on the contribution of TVET to socioeconomic development and on the regional experience on financing of TVET.…
Fourth International Conference on TVET in the Caribbean
At the request of UNESCO, ECLAC participated in the 4th International Conference on TVET in the Caribbean, which took place in Montego Bay, Jamaica on May 22-24, 2019. There, ECLAC presented the results of the ECLAC-Government of Norway cooperation programme “Technical and vocational education and training for greater equality in Latin America and the Caribbean”. In particular, it shared lessons learned on the contribution of TVET to socioeconomic development and on the regional experience on financing of TVET.…