Búsqueda
Eslabones de la desigualdad: heterogeneidad estructural, empleo y protección social
A partir de los lineamientos generales del documento La hora de la igualdad: Brechas por cerrar, caminos por abrir, presentado por la CEPAL en su trigésimo tercer periodo de sesiones (Brasilia, 2010), en el presente libro se pone un foco en los vínculos entre el empleo y la protección social, así como en su rol en la generación y reproducción de desigualdades en América Latina. Con ello, se busca ofrecer evidencia sobre la forma en que se originan y transmiten las desigualdades en la articulación entre el mercado de trabajo y la protección social, pero también se propone establecer un marco de…
Visita del Primer Ministro de la República Popular China, Wen Jiabao
El apoyo de la CEPAL a los Censos de 2010
Día Mundial del Medio Ambiente
Mientras el mundo se prepara para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), el Día Mundial del Medio Ambiente ofrece la oportunidad de resaltar la necesidad de un cambio de paradigma hacia un mundo más sostenible. El tema de la celebración de este año, "Economía verde: ¿te incluye a ti?", hace hincapié en que todos hagan su contribución para mantener la huella ecológica de la humanidad dentro de los límites planetarios. El mundo cuenta ya con 7.000 millones de habitantes y para 2050 puede tener más de 9.000 millones. Esa población ejercerá mayor presión sob…
Charla "China's Rise and Leaving the Middle-Income Trap in Latin America and the Caribbean Countries", dictada por el Sr. Justin Lin, Senior Vice-President y Economista Jefe del Banco Mundial
The Regional Agenda on Equality Requires the Inclusion of Older Persons in Social Protection Systems
Watch live transmission of the conference (9 May 2012) The decreasing child population and the increasing number of older persons makes it imperative to redesign the way the State, the family and the market ensure welfare and capacity development of the population in Latin America and the Caribbean, as stated in a study published today by ECLAC. The document Ageing, Solidarity and Social Protection: Time to Move Towards Equality analyzes prospects on population ageing and its inclusion in the public agenda, based on ECLAC's development proposal entitled "Time for Equality". The report is centr…
Agenda de igualdad regional requiere incorporación de personas mayores en sistemas de protección social
Ver galería de fotos Ver transmisión en vivo de la conferencia (9 de mayo, 2012) La disminución de la población infantil y el aumento del número de personas mayores obliga a reconfigurar la manera en que el Estado, la familia y el mercado proveen el bienestar y el desarrollo de capacidades de los habitantes de América Latina y el Caribe, según un estudio divulgado hoy por la CEPAL. El documento Envejecimiento, solidaridad y protección social: la hora de avanzar hacia la igualdad analiza las perspectivas futuras del envejecimiento poblacional y su inclusión en la agenda pública, desde la propue…
Agenda de igualdade regional requer incorporação de idosos nos sistemas de proteção social
(9 de maio de 2012) A diminuição da população infantil e o aumento do número de idosos obriga a uma reconfiguração na maneira em como o Estado, a família e o mercado provêem o bem-estar e o desenvolvimento das capacidades dos habitantes da América Latina e do Caribe, afirma um estudo divulgado hoje pela CEPAL. O documento Envelhecimento, solidariedade e proteção social: a hora de avançar para a igualdade analisa as perspectivas futuras do envelhecimento populacional e sua inclusão na agenda pública, a partir da proposta de desenvolvimento impulsionada pela CEPAL, denominada "A hora da igualda…
Reunión regional de información y diálogo con organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe "Rumbo a la Cumbre de Los Cabos"
The employment situation in Latin America and the Caribbean: Labour productivity and distribution issues
Although the economies of Latin America and the Caribbean grew more slowly in 2011 than in 2010, there were some improvements on the employment front. Workers benefited from the region’s satisfactory economic performance in an increasingly complex international setting. The unemployment rate fell from 7.3% in 2010 to 6.7% in 2011 thanks to a halfpercentage- point gain in the urban employment rate. Both rates are at levels that have not been seen for a long time. The proportion of formal jobs with social benefits rose as well, and underemployment declined. The average wage and the minimum wage …
Seminario Gobernanza de los recursos naturales en América Latina y el Caribe: Desafíos de política pública, manejo de rentas y desarrollo inclusivo
Conferencia de Prensa de firma del Convenio Sede para la realización del Trigésimo cuarto período de sesiones de la CEPAL
Las mujeres y las tecnologías de la información y las comunicaciones en la economía y el trabajo
El objetivo de este informe es indagar sobre la participación y contribución de las mujeres en la economía y el trabajo en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación. Elegimos tratar esta cuestión en el marco de los derechos de las mujeres, y como meta a alcanzar, lograr una plena igualdad de oportunidades y trato para las mujeres en la sociedad de la información en plena construcción.…
Fifty-third Annual Meeting of the Board of Governors of the Inter-American Development Bank (IDB)
Quincuagésima tercera reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Reunión Modelos de desarrollo en América Latina: Búsqueda de convergencias y complementariedades. Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
Enquêtes auprès des ménages en Haïti et perspective de genre (1999-2005)
Dans l’objectif de construire une batterie d’indicateurs relatifs à l’égalité de genre pour Haïti, la présente étude établit un diagnostic des enquêtes auprès des ménages de l’Institut Haïtien de Statistique et d’Informatique (IHSI) et de l’Institut Haïtien de l’Enfance (1994 - 2006). Ce, à partir de deux problématiques croisées. D’une part, l’identification des problèmes qui font obstacle à la connaissance des relations de genre (omissions des femmes ou des problématiques de genre, biais de genre, limites des concepts et nomenclatures adoptés, limites des enquêtes comme instrument de connaiss…
Social Panorama of Latin America 2011
For Social Panorama of Latin America, the main challenge is to foster a more in-depth examination of social gaps and the mechanisms that reproduce or decrease them. The previous edition of Social Panorama homed in on inequality gaps and their intergenerational reproduction and paid particular attention to the formative years of individuals, their transition to adult life and the role of social expenditure and transfers in meeting the needs of new generations during their early years. It showed how the life cycle path is determined by differences in skill development and how inequality and pove…
Flexibilización laboral en el Perú y reformas de la protección social asociadas: un balance tras 20 años
Como señala Lahera (2004), la evaluación de políticas es una actividad casi inexistente en América Latina y poco accesible a la opinión pública, que en cambio suele ser influenciada con resultados parciales o estudios ad hoc, para sesgarla de manera favorable hacia intereses particulares. Además, los severos problemas de información, evaluación y monitoreo del efecto de las políticas públicas en América Latina limitan la participación informada de la sociedad en la propuesta y selección de políticas (Galiani: 2010). Por ello el conocimiento sobre políticas sociales obtenido a partir de evaluac…