6 Feb 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:21
|
Publicación
The coronavirus disease (COVID-19) pandemic, and the response to it, have brought to light the importance of care for the sustainability of life, and the central role that care plays in the functioning of our economies and societies. The pandemic has exacerbated existing care needs, transformed conditions of paid and unpaid care work and, ultimately, increased the volume of women’s unpaid care work, deepening the associated gender gaps.
This study brings together evidence from across the globe on how the pandemic has impacted women’s unpaid care work, as well as exploring measures implemented…
1 Jun 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:21
|
Publicación
Este documento recoge contribuciones de las ministras y autoridades de los mecanismos para el adelanto de la mujer de América Latina y el Caribe, que definieron su contenido en la cuadragésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (Puerto España, 7 y 8 de julio de 2009), y que enviaron documentos e información para su preparación y enriquecieron su versión final con aportes y debates en dos foros virtuales.
En este informe se integran los avances del Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe y se da c…
“Llamamos a acelerar el paso hacia una justicia económica, climática y de género y transitar hacia una sociedad del cuidado”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un encuentro virtual organizado de forma paralela al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (HLPF, por sus siglas en inglés), convocado anualmente bajo los auspicios del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en inglés).
“No queremos volver a donde estábamos antes de la pandemia, necesitamos un cam…
11 Ago 2025, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:18
|
Noticias
El rol crucial de las y los legisladores de la región para avanzar hacia la sociedad del cuidado fue destacado hoy durante la inauguración del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizado por el Congreso de la Unión de México, ONU Mujeres y la CEPAL en el Palacio Legislativo de San Lázaro en Ciudad de México.
En la ceremonia de apertura participaron la Senadora Martha Lucia Mícher Camarena, Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República de México; la Diputada…
El martes 12 de agosto de 2025, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezará la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. La ceremonia de apertura de la Conferencia se llevará a cabo en el Palacio Nacional, a las 11:00 horas locales (GMT-6).
El encuentro intergubernamental, que abordará “las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado…
Del 7 al 11 de noviembre de 2022, Argentina acogerá la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el principal foro intergubernamental regional de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género, que desde hace 45 años congrega a representantes de gobiernos, de organismos internacionales, de la academia y de la sociedad civil, en particular movimientos de mujeres y feministas.
El tema principal de la reunión, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Entidad de las Naciones Unida…
22 Oct 2020, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:21
|
Noticias
El trabajo, tanto remunerado como no remunerado, es la llave maestra de la igualdad y el desarrollo sostenible en la región, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el Foro Mujeres Protagonistas de la Reactivación Económica pos-COVID-19, liderado por Marta Lucía Ramírez, Vicepresidenta de Colombia, junto con la Coalición internacional para el empoderamiento económico de las mujeres.
Para una recuperación económica sostenible, con un firme horizonte de igualdad, es imprescindible analizar la realidad de los distinto…
Las Vicepresidentas de Colombia, Marta Lucía Ramírez, y de Costa Rica, Epsy Campbell, y el Vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, junto a una veintena de ministras de la Mujer y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres, además de representantes de otras carteras, se darán cita del 27 al 31 de enero en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, para participar en la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región.
En encuentro, organizad…
Esta pieza audiovisual ha sido preparada para la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se realiza del 12 al 15 de agosto de 2025 en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Ciudad de México, bajo el tema “Las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”.
Órgano subsidiario de la CEPAL y principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región, la Conferencia se convoca desde 1977 para …
Más de un centenar de parlamentarias de 19 países y representantes de parlamentos regionales intercambiaron experiencias y desafíos de la Agenda Regional de Género, durante el Foro Parlamentario realizado del 7 al 8 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Décimo Quinta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
En el evento, titulado "La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género", las parlamentarias destacaron el rol clave de los parlamentos para avanzar en la construcción de la sociedad del cuidado y enfa…
9 Nov 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:19
|
Nota informativa
La División de Asuntos de Género de la CEPAL convocó una mesa redonda interactiva conformada por altas autoridades, expertas de oficinas nacionales de estadística, organizaciones de la sociedad civil y agencias de las Naciones Unidas para fortalecer los diálogos alrededor de las mediciones sobre la Sociedad del Cuidado, como parte del Festival de Datos organizado por el Gobierno de Uruguay y la Global Partnership for Sustainable Development Data, entre el 7 y 9 de noviembre.…
11 Oct 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:18
|
Nota informativa
En la búsqueda de buenas prácticas y enfoques a nivel mundial, incluyendo los presupuestos dirigidos a los programas de cuidados, el día 9 de octubre se realizó el “Foro Internacional de Economía del Cuidado e Igualdad Laboral de la Ciudad de México”…
1 Abr 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:21
|
Publicación
This document was prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) for the official visit of Geung-hye Park, President of the Republic of Korea, to several countries in the region.
The Republic of Korea’s success in economic and social development offers many lessons for Latin America and the Caribbean and the developing world as a whole. From being one of the poorest countries in the world in the early 1960s, in six short decades the Republic of Korea has succeeded in transforming itself into a high-income economy, a major manufacturing, scientific and export po…
7 Nov 2014, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:18
|
Comunicado de prensa
(7 November 2014) Violence against women cannot be analyzed or confronted in isolation; it must be linked to the factors of economic, social and cultural inequalities that occur in power relations between men and women, according to the latest annual report of the ECLAC Gender Equality Observatory for Latin America and the Caribbean (OIG), unveiled during the XV International Meeting on Gender Statistics of Aguascalientes, which ends today in Mexico.
Although the document warns about the absence, heterogeneity and dispersion of statistics on violence in the region, some national figures accoun…
1 Abr 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:21
|
Publicación
El presente documento fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en ocasión de la visita oficial de Geung-hye Park, Presidenta de la República de Corea, a varios países de la región.
La exitosa experiencia de la República de Corea en materia de desarrollo económico y social ofrece numerosas enseñanzas para América Latina y el Caribe y para el mundo en desarrollo en general. De ser uno de los países más pobres del mundo a comienzos de los años sesenta, la República de Corea fue capaz de transformarse en solo seis décadas en una economía de altos ingresos, en…
1 Abr 1991, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:21
|
Publicación
Examina cinco preguntas de importancia para la investigación y formulación de políticas: utilidad del concepto de jefatura de hogar femenina, importancia o significación social de la tendencia a la jefatura de hogar femenina, relación entre jefatura de hogar femenina y pobreza, efectos en materia de bienestar, y dilemas y opciones de política.…
27 Ene 2025, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:21
|
Publicación
The joint document underscores the need to strengthen social policies and tailor them to a risk structure reconfigured by global crises. Alongside high levels of poverty, inequality and informal employment, profound transformations in demographics, climate, technology and the labour market are under way. Complementary actions beyond social policy are also needed, as progress is equally crucial in the economic and environmental dimensions. Regional frameworks and agreements have been instrumental in driving social policy change and must continue to be leveraged, including in the universalizatio…
25 Mayo 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:21
|
Publicación
El presente documento, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres, ha sido concebido con la idea de servir de marco orientador para aquellas personas abocadas al desarrollo de Sistemas Nacionales Integrales de Cuidados como pilar de la protección social en los países de la región. Consideramos que dichos Sistemas deben ser diseñados desde la perspectiva de derechos humanos, con especial énfasis en la transversalización de la perspectiva de género para alcanzar modelos de cuidados corresponsables entre el Estado, el mercado, la comunidad y las fami…
28 Ago 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:21
|
Noticias
En la Ciudad de México, los días 28 y 29 de agosto de 2024, se realiza el Foro Académico "Territorios de cuidados: contribuciones desde la academia a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe". Convocado por el Gobierno de México a través del Instituto Nacional de las Mujeres; El Colegio de México, A.C. (COLMEX); la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres, el evento reúne a representantes de la academia, gobiernos, sociedad civil y organismos internacionales.
Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México, en cuyas instalacio…
25 Mar 2025, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:21
|
Nota informativa
El Foro reunió a investigadoras, responsables de políticas públicas y representantes de la sociedad civil, así como a estudiantes del Caribe y América Latina para profundizar el diálogo regional para avanzar hacia sociedades del cuidado con igualdad sustantiva, particularmente en el contexto del Caribe.…