Preface This study was prepared for the Government of Jamaica following the significant physical damage and economic losses that the country sustained as a result of flood rains associated with the development of Hurricane Michelle. The Planning Institute of Jamaica (PIOJ) submitted a request for assistance in undertaking a social, environmental and economic impact assessment to the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on 14 November 2001. ECLAC responded with haste and modified its work plan to accommodate the request. A request for training in the use of th…
It is largely agreed that successful development depends on the rational use of natural capital (World Bank, 1998). In recent years, advances have been made to measuring progress toward 'sustainable development' (Kunte et al., 1998), and in applying valuation techniques to the analysis of the environmental impacts of investment projects and public policies, both in developed and developing countries (Barbier, 1998). Natural capital is not exclusively endangered by human actions (or inactions). Environmental (quantity or quality) changes may also be induced by natural hazards which, b…
Antecedentes La magnitud de los daños ocasionados por las lluvias que desde el mes de noviembre de 1999 azotaron a Venezuela en las zonas costeras e importantes centros urbanos de Venezuela, en particular los estados Vargas, Miranda y Falcón aún no han sido totalmente comprendidos en su impacto global y en sus implicaciones de corto, mediano y largo plazo. El 16 de diciembre de 1999 la Asamblea Constituyente de Venezuela declaró el Estado de Emergencia para el Distrito Federal de Caracas y otros ocho de los estados del país. El Ministerio de Relaciones Exteriores inició campañas de reco…
Presenta una caracterizacion del desastre, y acciones emprendidas por las autoridades; estimaciones sobre la magnitud y alcance de los danos; un analisis de las probables repercusiones sobre las tendencias que ya marcaban la evolucion de la economia mexicana; y algunas apreciaciones sobre la forma en que la comunidad internacional puede apoyar a Mexico en las tareas de reconstruccion.…
Presenta una caracterizacion del desastre, y acciones emprendidas por las autoridades; estimaciones sobre la magnitud y alcance de los danos; un analisis de las probables repercusiones sobre las tendencias que ya marcaban la evolucion de la economia mexicana; y algunas apreciaciones sobre la forma en que la comunidad internacional puede apoyar a Mexico en las tareas de reconstruccion.…
23 - 25 Feb 2011
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El cambio climático es, sin duda, uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad durante este siglo. La magnitud de sus impactos en las actividades económicas y sociales, en los ecosistemas y sus orígenes globales lo convierten en un tema de alcance planetario donde su posible solución requiere la participación organizada del conjunto de los gobiernos nacionales, de la sociedad civil y de diversas instituciones y organismos internacionales.…
26 Jun 2015 - 15:00
|
Evento (Monitoring committee)
“There is no question that the Caribbean is shouldering an unsustainable debt burden which compromises the capacity of the economies for sustained growth and restricts the options available to governments to introduce important social and welfare programmes” the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, said via video conference in opening the 17th meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC)…
Resultados
Al terminar el proyecto se espera que las ciudades seleccionadas cuenten con un plan para mejorar la gestión del riesgo de desastres y que los gobiernos locales hayan generado estrategias para reducir su vulnerabilidad ante amenazas naturales y técnicas.…
28 - 29 Mayo 2019
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este evento hace parte de las actividades que CEPAL realiza como una de las agencias implementadoras del componente Gobernanza Climática del Programa EUROCLIMA+.…