Búsqueda
Desarrollo económico local y distribución del progreso técnico: una respuesta a las exigencias del ajuste estructural
Territorios en la globalización: cambio global y estrategias de desarrollo territorial
Reflexiones sobre estrategias territoriales para el desarrollo sostenible = Reflections on territorial strategies for sustainable development
Resumen Desde antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo en 1972, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha venido efectuando importantes contribuciones para apoyar los esfuerzos de los países de la región por alcanzar metas de desarrollo sostenible. Especial mención merece el documento El desarrollo sustentable: transformación productiva, equidad y medio ambiente , publicado en 1991. En lo que respecta específicamente al tema del agua, la energía y la biodiversidad, la CEPAL ha contribuido con una vasta cantidad de …
Dos facetas del desarrollo económico y local: fomento productivo y políticas frente a la pobreza
Visión ambiental del territorio en el desarrollo local: un estudio de las comunas de la cordillera de la costa en la VI Región de Chile
Política regional en una era de globalización: ¿hace sentido en América Latina?
Modernidad y territorio
Los diversos trabajos que configuran este libro apuntan a la necesidad de repensar la cuestión regional para ponerla a tono con los requerimientos de los tiempos y evitar su falta de pertinencia social . En el caso del autor de este documento, su ruptura con la ortodoxia regional data de hace tiempo y se puede señalar el artículo ¿Qué hacer con la planificación regional antes de la medianoche? , publicado en 1979, como el hito inicial en una nueva línea de pensamiento. De su serie de trabajos heterodoxos más recientes cabe destacar el artículo Las regiones como espacios…
Descentralización e instituciones de fomento económico: las Agencias de Desarrollo Regional en España
El ambiente competitivo de la región Arequipa: una visión panorámica
Ordenamiento territorial y proyecto nacional
Los estudios del futuro y la prospectiva: claves para la construcción social de las regiones
Factores decisivos y rasgos diferenciadores del desarrollo económico local
Espacio, territorio y desarrollo económico local
El desarrollo después de la crisis del Estado de bienestar: sus posibilidades en el caso de Concepción, Chile
Sociedad civil, actores sociales y desarrollo regional
Financiación de programas y proyectos de inversión local: la experiencia de Colombia
Regionalismo abierto y regionalismo virtual
El subdesarrollo comienza al Sur
El traspaso de la educación al municipio: el caso chileno
Previo la explicitación del marco de referencia del proceso de traspaso de la educación al municipio, el análisis se centra en: a) los desafíos actuales y los conceptos fundamentales con énfasis en la descentralización del Estado, la región y la comuna, por una lado y en el papel del Estado y la descentralización y desconcentración educativa; b) la dimensión administrativa y de gestión del proceso de descentralización, relevando 3 niveles: la dimensión administrativa, la económico-financiera y la dimensión pedagógico-educativa; c) la propuesta de los objetivos fundamentales y contenidos mínimo…