Búsqueda
Reflexiones sobre estrategias territoriales para el desarrollo sostenible = Reflections on territorial strategies for sustainable development
Resumen Desde antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo en 1972, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha venido efectuando importantes contribuciones para apoyar los esfuerzos de los países de la región por alcanzar metas de desarrollo sostenible. Especial mención merece el documento El desarrollo sustentable: transformación productiva, equidad y medio ambiente , publicado en 1991. En lo que respecta específicamente al tema del agua, la energía y la biodiversidad, la CEPAL ha contribuido con una vasta cantidad de …
Progresos en América Latina y el Caribe en materia de implementación de las recomendaciones contenidas en el Capítulo 18 del Programa 21 sobre gestión integral de los recursos hídricos = Progress achieved by the Latin American and Caribbean countr...
Resumen El objetivo de este documento es presentar la información sobre los progresos alcanzados en los países de América Latina y el Caribe en materia de implementación dentro de sus políticas hídricas de las recomendaciones contenidas en el capítulo 18 del Programa 21. Éste es el segundo documento preparado con este fin y se complementa con un trabajo anterior, titulado El Programa 21 y el manejo integral de los recursos hídricos en América Latina y el Caribe (CEPAL, LC/G.1830, 7 de septiembre de 1994). El grueso de este informe está constituido por un conjunto de estudios de casos sobre…
Conceptualización, modelaje y operacionalización del desarrollo sustentable: ¿tarea factible?
Energía y transformación productiva con equidad, una guía metodológica para las estimaciones de demanda de energía de América Latina y el Caribe
El sello ambiental como instrumento económico para el desarrollo sustentable
Istmo centroamericano: actividades regionales sobre energía y medio ambiente
Istmo Centroamericano: actividades regionales sobre energía y medio ambiente (perfil de proyecto)
Estudio sobre la liberalización de abastecimiento de hidrocarburos en América Central
Directorio de instituciones y profesionales en América Latina y el Caribe vinculados a la gestión del desarrollo agrícola ambientalmente sustentable en áreas de altura
La crisis energética en América Central
Industrialización y Desarrollo Tecnológico. Informe no. 12
El enfoque empresarial del desarrollo sustentable en América Latina: presentaciones y resumen del debate de la reunión CEPAL
CEPAL Review no.45
Revista de la CEPAL no.45
El que contamina, paga
Sustainable development: changing production patterns, social equity and the environment
Foreword In March 1990, the secretariat of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) placed before the Governments of its member States a proposal for the development of the countries of Latin America and the Caribbean in the 199Os and beyond (1). That proposal contains a set of guidelines which can be adapted to the particular situation of the countries of Latin America and the Caribbean. It seeks to promote changes in the production patterns of the region within a context of growing social equity, and it also expressly incorporates the environmental and g…
El desarrollo sustentable: transformación productiva, equidad y medio ambiente
Presentación En marzo de 1990, la Secretaría dc la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó a la consideración de los gobiernos de sus Estados miembros una propuesta para el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe en el decenio de los noventa y también en adelante (1). Esa propuesta contiene un conjunto de orientaciones adaptables a las situaciones particulares de los países de América Latina y el Caribe. Procura impulsar la transformación de las estructuras productivas de la región en un marco de progresiva equidad social. También incorpora expresamente …
Inventarios y cuentas del patrimonio natural en América Latina y el Caribe
Reúne los principales trabajos producidos en el proyecto sobre inventarios y cuentas del patrimonio natural y cultural…