15 Feb 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 10:55
|
Announcement
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) School of Latin American Development Studies (ELADES) has opened the application period for the twenty-fourth edition of its Study Program on Development Policy for Latin America and the Caribbean, which will take place from July 13 to September 1 at the Commission’s headquarters in Santiago, Chile.
Applications can be made online from February 15 through April 9, 2023. The list of accepted applicants will be sent by email and posted on the ELADES website on April 14. Priority will be given to students who are currently studyi…
15 Feb 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 10:55
|
Announcement
La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio inicio al período de postulaciones para la vigésima cuarta edición de su Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo para América Latina y el Caribe, que se realizará entre los días 13 de julio y 1 de septiembre de 2023 en la sede de la Comisión en Santiago de Chile.
Las postulaciones son en línea y estarán abiertas entre el 15 de febrero y el 9 de abril de 2023. La lista de personas seleccionadas se comunicará por correo electrónico y se publicará en el s…
14 Feb 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 10:50
|
Publicación
Esta 15ª edición de Perspectivas económicas de América Latina explora las opciones de política que la región tiene para repensar sus modelos productivos, transformar su matriz energética y crear empleos de calidad en el proceso. Para impulsar esta ambiciosa agenda, el informe presenta distintas herramientas de financiación, incluidas las finanzas verdes, y aboga por la renovación de las alianzas internacionales.…
27 Ene 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 10:55
|
Publicación
The current economic and social challenges in Latin America and the Caribbean have highlighted both the region’s structural problems and the urgent need to find new drivers of economic growth. The old approaches to economic development will not enable Latin America and the Caribbean to overcome the present-day economic, health and climate crises. Governments must set bold goals and work with willing private sector partners to promote a truly sustainable and inclusive economy. By advancing mission-oriented industrial policies, countries can stimulate cooperation, diversify production, increase …
27 Ene 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 10:55
|
Publicación
Los actuales retos económicos y sociales de América Latina y el Caribe han puesto de manifiesto tanto los problemas estructurales de la región como la necesidad urgente de encontrar nuevos motores de crecimiento económico. La región no logrará superar las crisis imperantes en materia económica, sanitaria y climática si se siguen aplicando los antiguos enfoques relativos al desarrollo económico. Los Gobiernos pueden establecer objetivos ambiciosos y colaborar con los actores del sector privado que se muestren dispuestos, a fin de promover una economía verdaderamente sostenible e inclusiva. A tr…
2 Ene 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 10:50
|
Publicación
The economies of the subregion were hard hit by the COVID-19 pandemic, particularly those dependent on tourism. As a result, the Caribbean has seen a reversal of the hard-won gains achieved in growing their economies and reducing unemployment and inequality. The inflation stemming from pandemic supply chain disruption, which has been exacerbated by the war in Ukraine, has made the sustained uptick in economic performance beyond pre-pandemic levels unlikely, notwithstanding strong growth estimates for 2021 and 2022. The last two years have taught the region that continued ‘business as usual’ is…
Las ciudades son las principales responsables de las emisiones de gases y el transporte es uno de los sectores de mayor incidencia. Ante este escenario, la electrificación de vehículos se presenta como una oportunidad para reducir dichas emisiones y mejorar la calidad de vida en los entornos urbanos y de sus habitantes. Asimismo, puede favorecer la recuperación económica, generar importantes ahorros, crear nuevos puestos de trabajo y contribuir al logro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París, entre otros compromisos. En este estudio se recuperan …
El transporte constituye un elemento fundamental para el desarrollo de las ciudades. Tanto a nivel mundial como nacional, las urbes destacan por su importancia poblacional y económica. Es reconocido que las ciudades, además de generar externalidades positivas, provocan importantes impactos ambientales. Así, en la búsqueda de soluciones de movilidad urbana, sobre todo relacionadas con el transporte público, es necesario analizar el estado actual de la industria mexicana de autobuses, identificando las ventajas y retos en materia de la fabricación de unidades libres de emisiones.
En este estudio…
18 Nov 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 10:55
|
Nota informativa
En el ciclo “Diálogos sobre el futuro de Uruguay” se presentaron resultados de la investigación sobre instituciones y políticas públicas para el desarrollo cooperativo en América Latina.…
16 Nov 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 10:53
|
Publicación
El acelerado avance de las tecnologías digitales y la creciente transversalidad de sus aplicaciones han impulsado procesos de transformación a escala mundial que están repercutiendo en el conjunto de la economía y la sociedad. La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) marcó un punto de inflexión en la intensidad de uso de las soluciones digitales, que se constituyeron en una herramienta fundamental para la continuidad de las actividades sociales y productivas frente a las restricciones de presencialidad y movilidad que se establecieron durante la emergencia sanitaria. La mayor adopc…
15 Nov 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 10:53
|
Publicación
The rapid advance of digital technologies and their increasingly cross-cutting applications have driven global transformations that are affecting the entire economy and all of society. The coronavirus disease (COVID-19) pandemic marked a turning point in terms of how widely digital solutions are used, as they became vital tools for maintaining social and productive activities under the restrictions on face-to-face activities and movement put in place during the health emergency.
This more widespread adoption of digital technologies —especially of the most advanced ones linked to intensive use …
7 Nov 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 10:55
|
Publicación
What challenges and opportunities does the green transition entail for Latin America and the Caribbean? This 15th edition of the Latin American Economic Outlook explores options for the region to recast its production models, transform its energy matrix and create better jobs in the process. It argues that, for this transition to be just, stronger social protection systems and open dialogue must help build new, sustainable social contracts. In support of this ambitious agenda, the report presents an array of financing options, including green finance, and advocates for renewed international pa…
En 2022, los países de América Latina y el Caribe enfrentan los efectos de una serie de choques que han deteriorado sus condiciones de inversión y producción, entre ellos la crisis financiera global, las tensiones económicas entre grandes polos de la economía mundial, la pandemia de COVID-19, la guerra en Ucrania y el resurgimiento de la inflación, en un contexto en el que se agudiza la emergencia ambiental y se acelera la revolución tecnológica. Numerosos analistas y organismos internacionales hablan de una serie de crisis en cascada entre las que se citan crisis climática, de salud, de emple…