21 Dic 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:22
|
Nota informativa
En el primer taller presencial del “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo”, que articula la CEPAL y del cual participan YPF Tecnología (Y-TEC) de Argentina, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) de Bolivia y la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile; sus representantes se reunieron junto a expertos para compartir experiencias y conocimientos que contribuyan a la vigilancia tecnológica para identificar avances y desarrollos que permitan una actividad minera del litio más sostenible…
15 Mayo 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:42
|
Publicación
This document identifies mechanisms for financing investments in energy efficiency and renewable energy initiatives in the Commonwealth of Dominica. The overall objective of this study is to examine financing opportunities which will provide greater incentives for the development of energy efficiency measures and implementation of renewable energy technologies.…
16 Oct 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:30
|
Nota informativa
En el tercer taller presencial del “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México”; sus representantes se reunieron para compartir experiencias y conocimientos en el desarrollo de proyectos clave para agregar valor en torno al litio; y para el intercambio de ideas y acciones para promover una integración regional en la agregación de valor, innovación y el desarrollo productivo de los países de la región.…
20 Mayo 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:42
|
Publicación
Saint Lucia is highly dependent on imported fossil fuels for energy production, which makes the country vulnerable to price volatility and supply shortages. Also, it is well known that the initial cost of investing in renewable technologies can be prohibitive so there is a need to find ways to avert and/or reduce these costs to consumers. In addition, Saint Lucia has substantial natural energy resources with a high potential in geothermal as a reliable energy source, and a smaller scale with solar, wind and hydro power. However, renewable energy contributes less than 1 per cent to the country’…
El actual estilo de desarrollo mundial no es sostenible debido a su impacto simultáneo en las condiciones económicas, sociales y ambientales, que se refleja plenamente en el desafío del cambio climático. El cambio climático, originado fundamentalmente por las emisiones de origen antropogénico, produce modificaciones ya discernibles en el clima, tales como el aumento de la temperatura media global, las alteraciones en los patrones de precipitación, el alza del nivel del mar, la reducción de la criósfera y los cambios en los patrones de los eventos climáticos extremos. Los avances en los proceso…
La Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed; el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, y otras altas autoridades inaugurarán la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebrará del 15 al 18 de abril en la sede principal de la comisión regional en Santiago, Chile.
Ya está confirmada la asistencia de más de 1.000 personas entre representantes de gobiernos, instituciones internacionales, del Sistema de las Naciones Unidas, sector …
La reunión fue organizada por CEPAL junto al programa de cooperación GET.transform y se realizó en Ciudad de Panamá el 12 y 13 de diciembre 2022 en el marco de la Semana de la Energía de OLADE.…
10 Jun 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:30
|
Nota informativa
Los delegados de los tres países que integran el denominado Triángulo del Litio iniciaron la elaboración de un plan de acción bienal en la primera reunión del Foro Permanente de Diálogo Técnico sobre Innovación, Desarrollo Tecnológico y Agregación de Valor al Litio.…
29 Mayo 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:23
|
Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, llamó a igualar para crecer y crecer para igualar con el fin de avanzar hacia un nuevo estilo de desarrollo más inclusivo y sostenible, y a la construcción de renovados pactos sociales que permitan cambiar los actuales patrones de crecimiento y producción, y combatir las crecientes desigualdades en la región, durante varios eventos de alto nivel dedicados a América Latina y el Caribe que se realizan esta semana en París.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas se encuentra en Francia para participar en el 10⁰ Foro Económico Internacional …
11 Mar 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:29
|
Nota informativa
El V. Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), celebrado en San José de Costa Rica entre el 7 y 9 de marzo de 2022, contó con la presencia del Ministerio Federal para la Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ). El BMZ reforzó su compromiso y apuesta por el multilateralismo y la agenda regional de desarrollo sostenible a través de la participación del Secretario de Estado Parlamentario Niels Annen, quien asumió recientemente en el nuevo gobierno alemán conformado en diciembre de…
7 Jul 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:30
|
Nota informativa
En el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2023, la DRN organizó el evento paralelo “Minerales críticos para la transición energética”, como un espacio de diálogo sobre las oportunidades y los desafíos para América Latina en torno a la creciente demanda global de los minerales críticos requeridos para la consecución del ODS7, la transición energética y la electromovilidad.…
24 Abr 2019, 15:00 - 16:30
|
Evento (Otros eventos)
La UNESCO en coordinación con la División de Recursos Naturales de la CEPAL organizó el evento paralelo “El valor del Agua en la Agenda 2030”: Realidad y Desafíos”, para fomentar un espacio de discusión regional sobre la relevancia del agua para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).…
The Caribbean subregion is exceptionally vulnerable to the impacts of climate change and extreme weather events. Vulnerability is a key multidimensional concept at the heart of resilience building, relating to each country’s multiple spatial and socioeconomic risks and conditions. In fact, due to its geographical location and concentration of population and activities in low-lying coastal areas, the Caribbean is the second most hazard-prone region in the world...Moreover, impacts of extreme weather events on Caribbean small economies are of national proportions. For example, in the hurricane s…
12 Jul 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:29
|
Nota informativa
Este mes, los países se reúnen en el Foro Político de Alto Nivel de las ONU sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN) para hacer un balance de los avances en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmó su propuesta de transformación económica y social para acelerar la implementación de la Agenda 2030, durante el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN), que se celebra hasta el jueves 18 de julio en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional, tuvo una activa participación en varias sesiones plenarias y eventos paralelos del foro mundial, en los que compartió su visión para avanzar hacia un modelo de desarrollo más product…
1 Ene 2011, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:39
|
Publicación
This guideline jointly published by The UN Economic and Social Commission for Asia and the Pacific (ESCAP), the UN Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), and the UN Human Settlements Programme (UN-HABITAT), in partnership with the Urban Design Lab of the Earth Institute, Columbia University, provides practical tools for city planners and decision makers to reform urban planning and infrastructure design according to the principles of eco-efficiency and social inclusiveness. It includes case studies from the Republic of Korea, the Philippines, Japan and Sri Lanka.…
29 Jul 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:30
|
Nota informativa
Durante el evento paralelo Minerales Críticos para la Transición Energética para Acelerar el Progreso hacia los ODS , realizado en el Foro Político de Alto Nivel (HLPF), los Secretarios Ejecutivos de las cinco Comisiones Económicas Regionales de Naciones Unidas y otros actores destacaron el impacto diferenciado que la extracción, procesamiento e industrialización de algunos minerales utilizados para la transición energética puede tener en el desarrollo de los países y regiones del mundo, así como en la implementación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.…
La División de Recursos Naturales participó en la sesión 2: Minerales Críticos en las Américas: Propuestas para fortalecer las cadenas de suministro, del Foro de Minería y Sostenibilidad de las Américas del 2021: Cadenas de suministro regionales de minerales críticos.…
3 Feb 2021, 07:00 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
Con éxito finalizó el primer seminario de la serie “Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, coorganizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), en conjunto con la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), y el programa GET.transform. La actividad se realizó en el marco del Foro Técnico de Planificadores Energéticos (FOREPLEN) de la CEPAL y contó con las exposiciones de las máximas autoridades de la Empresa de Pesquisa Energética (EPE) de Brasil y la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) de Colombia.
El evento fue una…
1 Oct 2013, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:22
|
Publicación
This course will be designed for the officers within government departments who have responsibilty for guiding the country’s energy policy and energy management framework. Other stakeholders also will include private sector representatives who have interest in providing energy efficiency equipment and renewable energy solutions to the market towards advancing improvements in both energy efficiency and meeting renewable energy targets.
The course will provide insight into all aspects of energy management with specific emphasis on energy efficiency as well as renewable energy. Emphasis will be p…