The Comprehensive Development Plan aims to create a sustainable development space and generate opportunities to improve the quality of life of the people of El Salvador, Guatemala, Honduras and south-southeast Mexico, thus making migration a choice rather than an obligation. This is an joined up response by the United Nations system, which seeks to generate synergies and coordinate actions with the countries at the centre and the support of subregional integration institutions.…
El Plan de Desarrollo Integral tiene el propósito de crear un espacio de desarrollo sostenible y generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población de El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México, y así permitir que la migración sea una opción y no una obligación. Esta es una respuesta articulada del sistema de las Naciones Unidas, que busca generar sinergias y coordinar acciones, con los países en el centro, y con el acompañamiento de las instituciones de integración subregional.…
The Comprehensive Development Plan aims to create a sustainable development space and generate opportunities to improve the quality of life of the people of El Salvador, Guatemala, Honduras and south-southeast Mexico, thus making migration a choice rather than an obligation. This is an joined up response by the United Nations system, which seeks to generate synergies and coordinate actions with the countries at the centre and the support of subregional integration institutions.…
El Plan de Desarrollo Integral tiene el propósito de crear un espacio de desarrollo sostenible y generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población de El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México, y así permitir que la migración sea una opción y no una obligación. Esta es una respuesta articulada del sistema de las Naciones Unidas, que busca generar sinergias y coordinar acciones, con los países en el centro, y con el acompañamiento de las instituciones de integración subregional.…
The Comprehensive Development Plan aims to create a sustainable development space and generate opportunities to improve the quality of life of the people of El Salvador, Guatemala, Honduras and south-southeast Mexico, thus making migration a choice rather than an obligation. This is an joined up response by the United Nations system, which seeks to generate synergies and coordinate actions with the countries at the centre and the support of subregional integration institutions.…
El Plan de Desarrollo Integral tiene el propósito de crear un espacio de desarrollo sostenible y generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población de El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México, y así permitir que la migración sea una opción y no una obligación. Esta es una respuesta articulada del sistema de las Naciones Unidas, que busca generar sinergias y coordinar acciones, con los países en el centro, y con el acompañamiento de las instituciones de integración subregional.…
La Segunda Conferencia de Evidencia Científica y Políticas Públicas buscó, de la mano de expertos/as multisectoriales a nivel internacional, incrementar el uso de evidencia para políticas públicas sostenibles y promover la disposición de información para la acción climática coordinada.…
A renewal of international cooperation is essential if more inclusive and sustainable development is to be attained for all the inhabitants of the region. In accordance with the concept of development in transition, elaborated by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean together with the European Commission and the Development Centre of the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), this cooperation should be tailored to the specific needs of countries and seek to address structural development gaps, contributing to the generation of regional and global pu…
Renovar la cooperación internacional es fundamental para lograr un desarrollo más inclusivo y sostenible para todos los habitantes de nuestra región. De acuerdo con el concepto de desarrollo en transición, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto con la Comisión Europea y el Centro de Desarrollo de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), esta cooperación debe orientarse a las necesidades específicas de los países y a abordar las brechas estructurales del desarrollo, contribuyendo a la generación de bienes públicos regionales y gl…
La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), cuya creación se estableció en el IV Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente, (Cascais, Portugal, 2004)), tiene como principal objetivo conocer mejor las prioridades, retos y experiencias de los países iberoamericanos en materia de cambio climático mediante un diálogo fluido y permanente.
La gobernanza de la RIOCC cuenta con un respaldo ministerial que opera por consenso, con España en la Presidencia y una Vicepresidencia de carácter voluntario y anual que ocupa otro país de la región. La Oficina Española de Cambio Climá…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reaffirmed today the seriousness of the climate crisis in the region and the urgency of addressing it and called for the international community to prioritize the financing of adaptation measures, during the launch of the State of the Climate in Latin America and the Caribbean 2020 Report, produced by the World Meteorological Organization (WMO).
“The global governance system has not been effective in mobilizing resources for developing countries. There is a lack of financing for clim…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la gravedad de la crisis climática en la región y la urgencia de enfrentarla e instó a la comunidad internacional a priorizar el financiamiento de medidas de adaptación, durante el lanzamiento del Reporte del Estado del Clima en América Latina y el Caribe 2020, elaborado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
“El sistema de gobernanza global no ha sido eficaz para movilizar los recursos hacia los países en desarrollo. Hay escasez de financiamiento para la acción clim…
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmou a gravidade da crise climática na região e a urgência de enfrentá-la e instou a comunidade internacional a priorizar o financiamento de medidas de adaptação, durante o lançamento do Relatório do Estado do Clima na América Latina e no Caribe 2020, elaborado pela Organização Meteorológica Mundial (OMM).
“O sistema de governança global não foi eficaz na mobilização de recursos para os países em desenvolvimento. Há escassez de financiamento para a ação climática, especialmente para a ad…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la necesidad de construir nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras del evento Hacia una nueva América Latina y el Caribe en la pospandemia: Propuestas desde la sociedad civil frente a la crisis, organizado por la Iniciativa Social para América Latina y el Caribe (ISALC), en el que instó a concretar una recuper…