1 Feb 2008, 00:00 - 14 Oct 2025, 00:48
|
Publicación
La ampliación de los mercados a escala mundial, el crecimiento del consumo y el surgimiento de consumidores cada vez más preocupados por el origen, composición y calidad de los alimentos, han hecho que en las últimas décadas aumentaran las exigencias fitosanitarias y de inocuidad para la producción agropecuaria. Más recientemente, se ha sumado la preocupación por la protección ambiental y por el respecto a valores éticos laborales en la producción y comercialización de los productos. Como consecuencia, el mercado agrícola ha visto un aumento de la rigidez de las normas en materia de inocuidad …
1 Ene 2008, 00:00 - 14 Oct 2025, 00:48
|
Publicación
This document examines the effects on CARICOM countries of changes in the EU import regimes for banana, rice and sugar. Changes have been pursued by the EU since the formation of the Single Market in 1992 and were determined by both internal and external factors - cost to the EU budget and WTO requirements, respectively. Changes were made to tariff quotas affecting mainly non ACP exports of bananas to the EU market; reduction in the price of sugar in the EU market and reduction in both price and tariffs in the EU rice market.…
21 Nov 2007, 00:00 - 14 Oct 2025, 00:48
|
Publicación
En este trabajo se examinan las tendencias del financiamiento agropecuario en México durante los últimos 12 años, además de que se expresan consideraciones con respecto a la política de crédito. El análisis se centra en torno a la política financiera agropecuaria que instrumenta el gobierno federal de México a partir de tres tipos de programas: 1) los dedicados a proporcionar crédito por conducto de las instituciones financieras, como los Fideicomisos instituidos en relación a la Agricultura (FIRA) y la Financiera Rural (FINRURAL); 2) los orientados a otorgar crédito a grupos específic…
1 Nov 2007, 00:00 - 14 Oct 2025, 00:48
|
Publicación
Este documento pretende contribuir a la discusión en torno a la viabilidad de producir biocombustibles en América Latina y el Caribe. Con este propósito se identificaron los cultivos bioenergéticos más propicios para la región y se evaluó, de manera general, el potencial que los países latinoamericanos tienen para responder a un eventual incremento en la demanda por biocombustibles líquidos.Respecto al potencial de producción de combustibles a partir de cultivos bioenergéticos, el documento aborda esencialmente tres tipos de cálculo: 1) el porcentaje de mezcla actual de bioetanol y biodiesel o…
1 Nov 2007, 00:00 - 14 Oct 2025, 00:48
|
Publicación
La Oficina de CEPAL en Buenos Aires, a partir de la experiencia recogida en el desarrollo del conjunto de actividades que abarca la continuidad del programa permanente de análisis e investigación sobre la economía argentina, aproxima en los documentos compilados en esta publicación, una reflexión sobre lo sucedido y lo por venir, en algunas áreas y sectores -aquéllos sobre los que ha venido desarrollando estudios los últimos años.Por ende, se han realizado nueve documentos que analizan la realidad económico-social del país desde tres ejes. Un eje referencial, de marco general, que agrupa estud…
1 Nov 2007, 00:00 - 14 Oct 2025, 00:48
|
Publicación
The increasing frequency and economic losses from natural disasters within the framework of decreasing agricultural prices is becoming crucial in increasing poverty in the Mexican rural economy. During the past two decades, the governmental withdrawal from supporting the agricultural sector with investments in physical, financial and logistic instruments continues to stress agricultural livelihoods, as current private mechanisms have not replaced them effectively. Natural disasters occurrence is increasingly producing severe damages to the so-called traditional agriculture, highly exposed to c…
1 Oct 2007, 00:00 - 14 Oct 2025, 00:48
|
Publicación
Since its initiation on January 1, 1994, the agriculture section of the North American Free Trade Agreement (NAFTA) has been controversial, which has led to several trade disputes, suggestions for modification and strengthening, and even Presidential initiatives such as the Security and Prosperity Partnership of North America (SPP). While NAFTA has done much to spur economic growth and development, it has not realized its potential in integrating agrifood markets. Several illustrations are summarized in this report on progress in overcoming sanitary and phytosanitary (SPS) barriers to trade un…
1 Oct 2007, 00:00 - 14 Oct 2025, 00:48
|
Publicación
En este estudio se aborda el desarrollo productivo de América Latina a largo plazo, vale decir, el crecimiento y el cambio estructural en las actividades agrícolas e industriales a lo largo del tiempo y en comparación con otros países. Al concentrar la atención en el desarrollo productivo, la reflexión remite a un debate más amplio. ¿;Por qué en algunos países se ha conseguido reducir las diferencias de ingreso por habitante que los separan de las economías líderes, mientras que en otros las disparidades persisten o se amplían en el tiempo? ¿;Qué tipo de transformación de la estructura product…
1 Ago 2007, 00:00 - 14 Oct 2025, 00:48
|
Publicación
En este estudio se determinan las brechas rural-urbanas a nivel nacional y por regiones a partir de la Encuesta Calidad de Vida 2003 y se sigue la evolución desde 1990 con base en fuentes secundarias. El examen se complementa con un análisis de las condiciones socioeconómicas de los diversos tipos de hogares rurales y con una síntesis de los determinantes de la pobreza. Se hace un breve diagnóstico de la dinámica económica y social de la agricultura en Colombia y se emprende un balance crítico de las iniciativas de política pública que en los últimos años han presentado diferentes actores par…
1 Ago 2007, 00:00 - 14 Oct 2025, 00:48
|
Publicación
Este trabajo considera algunas de las transformaciones experimentadas por el sector agropecuario argentino en la última década, para luego analizar la conformación del sector productor en un cultivo no tradicional, el arándano, en la provincia de Entre Ríos. Este cultivo tiene la peculiaridad de haber sido encarado por empresarios de origen mayoritariamente no local, y presenta variantes en cuanto a diversificación productiva e integración vertical. En él las inversiones en capital son más significativas que la inversión en tierras y tienen un papel importante las tecnologías de información y…
Resumen El presente documento analiza los impactos potenciales que el aumento en la demanda por biocombustibles pudiera tener en la estructura agraria, los precios de los productos agrícolas y en la generación de empleo agrícola en América Latina.Los biocombustibles representan un área de oportunidad importante para la región. Sin embargo el estudio muestra que un programa de biocombustibles pudiera tener efectos adversos de no ser acompañado de un paquete adecuado de políticas. En particular, el aumento en la demanda por biocombustibles pudiera resultar en una mayor concentración de la produc…
27 Jun 2007, 00:00 - 14 Oct 2025, 00:48
|
Publicación
El desarrollo del medio rural es un componente fundamental para México por su aporte de alimentos, servicios ambientales, empleos y divisas a la economía. Por sí mismo representa un factor importante en el alivio de la pobreza. Pese a ello, los recursos financieros reales para la agricultura han disminuido, el capital humano continúa siendo escaso, sobre todo el asociado a la población pobre, y persiste la transferencia de ingresos vía precios del medio rural a las economías urbanas. Este documento, realizado por el Grupo Interagencial de Desarrollo Rural de México y conformado por la …
1 Jun 2007, 00:00 - 14 Oct 2025, 00:48
|
Publicación
A Análise Ambiental e de Sustentabilidade (AAS) do Estado do Amazonas considera o grau de cumprimento dos próprios objetivos ambientais do estado. Na avaliação são analisadas as condições ambientais, as pressões sobre o meio ambiente e as respostas dos setores público e privado para atingir os objetivos de proteção ambiental e uso sustentável dos recursos naturais. Com base nos objetivos de política são propostas e discutidas 35 recomendações com o propósito de fortalecer o avanço do estado em matéria de meio ambiente, no contexto do desenvolvimento sustentável. Uma das características mais i…
1 Mayo 2007, 00:00 - 14 Oct 2025, 00:48
|
Publicación
Este documento sintetiza las políticas que los países de América Latina llevan adelante en cinco áreas cruciales del desarrollo productivo: fomento a la innovación; articulación entre empresas, principalmente pequeñas y medianas; desarrollo agrícola; avance hacia sociedades de la información, y atracción de inversión extranjera directa. Esas políticas inciden sobre sistemas complejos, en los que no se puede intervenir con base en visiones parciales; sin embargo, en la región, recién se están dando los primeros pasos para integrarlas en un conjunto coherente con una visión de largo plazo. Pese …
1 Mayo 2007, 00:00 - 14 Oct 2025, 00:48
|
Publicación
Este informe recoge los resultados de la reunión Integración de políticas, sostenibilidad y agriculturización en la pampa argentina y áreas extrapampeanas . En la introducción se relatan los antecedentes y objetivos de la reunión. El segundo apartado sintetiza los resultados de una diagnosis interdisciplinaria y multicausal, coordinada por CEPAL, de la sostenibilidad del desarrollo agrícola en la pampa y áreas extrapampeanas. Esta diagnosis se basa en el enfoque de síndromes de sostenibilidad del desarrollo y consiste en la caracterización de un síndrome de agriculturización. Al fin…
1 Mar 2007, 00:00 - 14 Oct 2025, 00:48
|
Publicación
This study examines current trends in tourism and agriculture in Caribbean countries and the strategy for linking them in order to facilitate their future development. The tourism industry has, in the past, developed largely apart from other sectors such as agriculture. On the other hand, agriculture has developed mainly to satisfy export markets. Domestic agriculture has had limited development and has therefore been displaced to a considerable extent by food imports. The recent promotion of agriculture tourism linkages is an attempt to enhance the local value added of the tourism industry, w…