17 Nov 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 20:53
|
Noticias
Six panel discussions dedicated to issues such as digitalization for greater inclusion, competences and skills for societies in transformation, cybersecurity and critical assets, digital solutions for agriculture, and digital trade and SMEs, among others, took place on the second day of the Eighth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean, which is being held in Montevideo, Uruguay through this Friday, November 18, 2022.
Representatives of government, the private sector, the technical community and civil society from the region are participating in th…
17 Nov 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 20:53
|
Noticias
Seis paneles dedicados a temas como la digitalización para una mayor inclusión, competencias y habilidades para sociedades en transformación, ciberseguridad y activos críticos, soluciones digitales para la agricultura y comercio digital y pymes, entre otros, se llevaron a cabo en la segunda jornada de la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe que tiene lugar en Montevideo, Uruguay, hasta este viernes 18 de noviembre de 2022.
Representantes de gobierno, del sector privado, de la comunidad técnica y de la sociedad civil de la región parti…
11 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 20:53
|
Publicación
El propósito de este análisis, realizado de manera conjunta por autoridades nacionales y provinciales, con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es elaborar una agenda productiva y tecnológica basada en lineamientos estratégicos para la provincia de Misiones, una de las más pequeñas en superficie y más densamente pobladas de la Argentina, que alberga la mitad de la biodiversidad del país en un tercio de su territorio.
Localizada en una posición estratégica entre el Paraguay y el Brasil, dentro del MERCOSUR, integra 74 áreas naturales protegidas y el …
1 Ago 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 20:53
|
Publicación
This article analyses the key determinants of enterprise profitability in Ecuador’s crop-growing sector in 2007–2017. It presents data showing that productivity has a positive effect on the profitability of the firms in the sector, which suggests that higher productivity confers a competitive advantage that is reflected in higher profit levels. In contrast, capital stock, land valuation, foreign direct investment, exports and firm age are variables that are negatively related to profitability. Lastly, per capita GDP growth boosts enterprise profitability by increasing the aggregate demand for …
1 Ago 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 20:53
|
Publicación
En este documento, se analizan los principales determinantes de la rentabilidad de las empresas pertenecientes al sector agrícola del Ecuador durante el período 2007-2017. Se presentan datos que indican que la productividad tiene un efecto positivo sobre la rentabilidad de las empresas que componen el sector agrícola, lo que sugiere que estas presentan una mayor ventaja competitiva, reflejada en mayores niveles de utilidades. Sin embargo, el stock de capital, la valoración del terreno, la inversión extranjera directa, la exportación y la antigüedad son variables que tienen un efecto negativo s…
1 Jun 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 20:53
|
Publicación
Caribbean economies have been disrupted by the pandemic and the fallout from the war in Ukraine. Therefore, in the short to medium-term, there is need for policies to deal with post-pandemic recovery, including strengthened health and safety protocols, social protection measures and managed economic reopening to stimulate growth and employment.…
13 Abr 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 20:53
|
Publicación
Este trabajo busca establecer la contribución del ecoturismo a la intensificación de relaciones rurales-urbanas, con referencia a un conjunto de pequeños emprendimientos localizados en el Río Güejar, en Lejanías, Meta, afectado por décadas de violencia. Entre los impactos de estos emprendimientos se constató la generación de nuevos empleos e ingresos; mejora en las condiciones de vida de los hogares; innovación en la provisión de servicios; recuperación de relaciones de confianza entre los actores sociales; y una cultura de conservación, que contribuye a la protección y aprovechamiento sosteni…
16 Jun 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 20:53
|
Publicación
Este estudio apunta a identificar y analizar las políticas públicas y las iniciativas privadas llevadas adelante en los países de la región para impulsar el desarrollo de tecnologías digitales en el sector agropecuario y agroindustrial, con énfasis en las unidades de producción de micro, pequeña y mediana escala. Sus resultados indican que existen áreas técnicas en rápido proceso de expansión —por ejemplo, la asistencia técnica y la comercialización— y relevan la importancia de contar con agendas digitales sectoriales. Se han realizado investigaciones similares referentes al Brasil, El Salvado…
16 Jun 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 20:53
|
Publicación
Este estudio apunta a identificar y analizar las políticas públicas y las iniciativas privadas llevadas adelante en los países de la región para impulsar el desarrollo de tecnologías digitales en el sector agropecuario y agroindustrial, con énfasis en las unidades de producción de micro, pequeña y mediana escala. Sus resultados indican que existen áreas técnicas en rápido proceso de expansión, por ejemplo, la asistencia técnica y la comercialización,y relevan la importancia de contar con agendas digitales sectoriales. Se han realizado investigaciones similares referentes al Brasil, El Salvador…
16 Jun 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 20:53
|
Publicación
La crisis sanitaria generada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha acelerado el proceso de digitalización de la sociedad: avances que se preveía demorarían años en concretarse, se han producido en pocos meses. Las tecnologías digitales han sido esenciales para el funcionamiento de la economía y la sociedad durante la emergencia. Puede decirse que estamos frente a un verdadero cambio cultural, pues esta tendencia incide en todos los ámbitos y sectores sociales.
Los países de la región han adoptado medidas para impulsar el uso de soluciones tecnológicas y cautelar la contin…
15 Jun 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 20:53
|
Publicación
Este estudo tem como objetivo identificar e analisar as políticas públicas e iniciativas privadas adotadas nos países da região para promover o desenvolvimento das tecnologias digitais nos setores agrícola e agroindustrial, com ênfase nas micro, pequenas e médias unidades produtivas. Seus resultados indicam que há áreas técnicas em rápido processo de expansão - por exemplo, assistência técnica e marketing - e destacam a importancia de ter agendas digitais setoriais. Pesquisas semelhantes foram realizadas em El Salvador, Guatemala, Honduras e México.…
15 Jun 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 20:53
|
Publicación
Este estudio apunta a identificar y analizar las políticas públicas y las iniciativas privadas llevadas adelante en los países de la región para impulsar el desarrollo de tecnologías digitales en el sector agropecuario y agroindustrial, con énfasis en las unidades de producción de micro, pequeña y mediana escala. Sus resultados indican que existen áreas técnicas en rápido proceso de expansión —por ejemplo, la asistencia técnica y la comercialización— y relevan la importancia de contar con agendas digitales sectoriales. Se han realizado investigaciones similares referentes al Brasil, Guatemala,…
7 Jun 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 20:53
|
Publicación
Este estudio apunta a identificar y analizar las políticas públicas y las iniciativas privadas llevadas adelante en los países de la región para impulsar el desarrollo de tecnologías digitales en el sector agropecuario y agroindustrial, con énfasis en las unidades de producción de micro, pequeña y mediana escala. Sus resultados indican que existen áreas técnicas en rápido proceso de expansión como la asistencia técnica y la comercialización y relevan la importancia de contar con agendas digitales sectoriales. Se han realizado investigaciones similares referentes al Brasil, El Salvador, Hondura…
18 Mar 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 20:49
|
Publicación
This paper analyzes the determinants of arabica green coffee prices in Latin American countries using a time series analysis and panel data methods. For this purpose, we construct a panel of different coffee prices: Coffee Organization (ICO) composite prices for Brazilian Naturals, Colombian Milds, and Other Milds; prices paid by the Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) to coffee growers; and farm gate prices by country. The results show that the Brazilian Real to USD real exchange rate, inflation, and rain in January affect prices positively. In contrast, green coffee inventorie…