(5 April 2012) Today, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented the document Desigualdades territoriales y exclusión social del pueblo mapuche en Chile: Situación en la comuna de Ercilla desde un enfoque de derechos (Territorial inequalities and social exclusion of the Mapuche people in Chile: Situation of the Ercilla commune under a human rights-based approach), jointly elaborated with the Mapuche Territorial Alliance (ATM, for its acronym in Spanish).
The goal of this study is to generate a socio-demographic and socio-environmental overview of the Mapuche …
(5 de abril, 2012) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy el documento Desigualdades territoriales y exclusión social del pueblo mapuche en Chile: Situación en la comuna de Ercilla desde un enfoque de derechos, elaborado en conjunto con la agrupación Alianza Territorial Mapuche (ATM).
El objetivo del estudio es trazar un panorama sociodemográfico y socioambiental de la población mapuche de la comuna de Ercilla (Región de La Araucanía, Chile) y aportar desde el punto de vista metodológico un enfoque histórico que sitúa las brechas que enfrenta esa comuna en e…
En esta ocasión el Día Mundial de la Población se celebra durante un año de gran trascendencia, cuando se prevé que la población del planeta supere los 7.000 millones de habitantes. Esto constituye una oportunidad para celebrar nuestra humanidad común y nuestra diversidad. También nos recuerda la responsabilidad que compartimos de cuidarnos los unos a los otros y de cuidar nuestro planeta.
El hecho de que la población llegue a 7.000 millones constituye un hito numérico, pero nuestra atención siempre debe centrarse en las personas. Por esa razón me complace que el Fondo de Población de las Naci…
América Latina está envejeciendo paulatina, pero inexorablemente. Es una realidad que ya podemos percibir cotidianamente en los distintos países de la región, y es lo que muestran las estimaciones y proyecciones para los próximos decenios del CELADE-División de Población de la CEPAL.
Este escenario no solo implica importantes desafíos a largo plazo para las políticas públicas. También abre oportunidades para que los países avancen en el desarrollo con igualdad.
En las últimas décadas, los países de América Latina han registrado profundas transformaciones demográficas, entre las que se destacan…
"La salud urbana es importante"
Por primera vez en la historia, hay más habitantes en las ciudades que en las zonas rurales. Una tendencia paralela es que el grueso de la pobreza mundial también está pasando de las zonas rurales poco pobladas a las ciudades con alta densidad de población. A mediados del siglo, de cada diez personas, siete vivirán en las zonas urbanas. La mayor parte de este acelerado crecimiento se produce en los países en desarrollo. Una urbanización a la vez rápida y no planificada acrecienta cada vez más los barrios de tugurios y los asentamientos no regulados, con lo que l…
El agua es fuente de vida y es el nexo que une a todos los seres vivos del planeta. Está directamente relacionada con todos nuestros objetivos de las Naciones Unidas: la mejora de la salud maternoinfantil y de la esperanza de vida, el empoderamiento de la mujer, la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos. El reconocimiento de estos vínculos motivo la declaración del período 2005-2015 como Decenio Internacional para la Acción "El agua como fuente de vida".
Nuestros indispensables recursos hídricos han demostrado tener un…
REMARKS BY MR. JOSÉ LUIS MACHINEA, EXECUTIVE SECRETARY OF ECLAC,
AT THE OPENING OF THE MEETING OF THE ECLAC SESSIONAL AD HOC
COMMITTEE ON POPULATION AND DEVELOPMENT
THIRTIETH SESSION
San Juan, Tuesday, 29 June 2004
Ms. Thoraya Obaid, Executive Director of the United Nations Population Fund,
Mr. Federico Meyer, Chairperson of the Ad Hoc Committee on Population and Development,
Ms. Marisela Padrón, Director of the Latin America and the Caribbean Division of the United Nations Population Fund,
Distinguished Ministers,
Distinguished delegates,
Representatives of United Nations agencies,
Rep…
PALABRAS DEL SR. JOSÉ LUIS MACHINEA, SECRETARIO
EJECUTIVO DE LA CEPAL, EN LA INAUGURACIÓN DE LA REUNIÓN
DEL COMITÉ ESPECIAL SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO DEL
TRIGÉSIMO PERÍODO DE SESIONES DE LA CEPAL.
San Juan, Martes 29 de junio de 2004
Señora Thoraya Obaid, Directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas,
Señor Federico Meyer, Presidente del Comité Especial sobre Población y Desarrollo,
Señora Marisela Padrón, Directora de la División para América Latina y el Caribe del Fondo de Población,
Señoras Ministras y señores Ministros,
Delegadas y Delegados,
Representantes de…
'In a world which is more interconnected than ever, in which financial and trade flows have been liberalized, the mobility of people runs up against severe barriers which restrict it,' says the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in its new paper, Globalization and Development, being presented this week to member governments in Brasilia, during its 29th Session.
'The difficulties placed in the way of migration ... reveal the asymmetrical aspects of a form of globalization which includes some individuals, population groups, countries and regions but at the same time…
"En un mundo más interconectado que nunca, donde los flujos financieros y de comercio se liberalizan, la movilidad de las personas, en cambio, se enfrenta a fuertes barreras que la restringen", señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su documento, Globalización y desarrollo, que presenta esta semana a los gobiernos de sus países miembros en Brasilia, durante su Vigesimonoveno período de sesiones.
"Las dificultades impuestas a la migración (?) revelan las asimetrías de una globalización que incluye individuos, poblaciones, países y regiones, y que al mismo…
'Em um mundo mais interconectado do que nunca, onde os fluxos financeiros e de comércio foram liberalizados, a mobilidade dos indivíduos ainda enfrenta fortes barreiras', segundo a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), em seu documento Globalização e desenvolvimento, que será apresentado esta semana aos governos dos países membros, durante o Vigésimo nono período de sessões, em Brasília.
Ainda segundo a Comissão da ONU, "As dificuldades impostas à migração (?) revelam assimetrias de uma globalização que inclui indivíduos, populações, países e regiões e, ao mesmo tempo, …
9 - 13 de Junio de 2008
|
Evento (Períodos de sesiones)
El trigésimo segundo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana, del 9 al 13 de junio de 2008. Los Estados miembros, mediante la resolución 631 (XXXI) aprobada en el trigésimo primer período de sesiones de la CEPAL (Montevideo, Uruguay, 20 al 24 de marzo de 2006), acordaron que Santo Domingo sería la ciudad sede de esta reunión.
El período de sesiones es la reunión bienal más importante de la CEPAL. Ofrece un foro que permite analizar temas de importancia para el desarrollo de los países de la región y …