Búsqueda
Aportando información para la toma de decisiones de política económica
Resultados Se espera aportar al gobierno de Uruguay elementos que le permitan mejorar el diseño de las políticas públicas.…
Fortalecimiento de las capacidades estadísticas para la construcción de indicadores macroeconómicos y de desarrollo sostenible en América Latina, el Caribe y en los países de Asia-Pacífico
Estrategia de implementación Mediante la realización de talleres, seminarios, capacitaciones y asistencias técnicas y cooperación Sur-Sur Resultados Al final del proyecto, se espera que se habrán cumplido los siguientes resultados: Elaboración / mejora de los planes nacionales para la aplicación del SCN 2008 y/o el SCAE 2012, en línea con los planes de acción regionales, por países piloto. Implementación por parte de los países involucrados de las principales recomendaciones internacionales del SCN 2008 y/o el SCAE 2012. Reforzar, en la agenda política de los países de la región, el uso de in…
Taller sobre coherencia entre las Estadísticas de Cuentas Nacional y las Balanzas de Pagos
Organizado por la División de Estadísticas de la CEPAL y la División de Estadística de Naciones Unidas (DENU), con la colaboración de Eurostat y del Fondo Monetario Internacional (FMI).…
Curso sobre números índices, Uruguay
Los objetivos de este curson son: Brindar capacitación en la compilación y análisis de las principales fórmulas de los números índice, en particular los vinculados a la medición del crecimiento económico (volumen) y de los precios a lo largo del tiempo Explicitar los vínculos de los números índice con la macroeconomía y la microeconomía Presentar el material en concordancia con las normas y prácticas internacionales en uso…
Octava reunión del Grupo de Trabajo de la CEA sobre Clasificadores Internacionales (GTCI)
En este octavo encuentro del GTCI, se revisarán los avances alcanzados en el programa de trabajo 2018-2019 y se dará seguimiento a los temas y acuerdos alcanzados en la VII reunión del GTCI, celebrada en el mes de agosto de 2018 en Rio de Janeiro Brasil.…
Curso de Estadísticas de Cuentas Nacionales Anuales
El registro de participantes comenzará a partir de las 08:30 horas del día lunes 24 de abril, en la entrada de la sala Z-407. La sesión de apertura se realizará a las 9:00 horas. En la sala Z-407 y en los espacios abiertos, los participantes dispondrán de conexión inalámbrica a Internet (wifi). El idioma oficial del curso será el español.…
First Technical Meeting for National Accounts of the International Comparison Program (ICP)
Organized jointly by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean and CARICOM…
Séptima reunión del Grupo de Trabajo de la CEA sobre Clasificadores Internacionales (GTCI)
En este séptimo encuentro del GTCI se revisarán los avances alcanzados en el programa de trabajo 2018-2019 y se dará seguimiento a los temas y acuerdos alcanzados en la VI reunión del GTCI.…
National Accounts Seminar for Latin America and the Caribbean, 2019
Organized jointly by the Economic Commission for Lan America and the Caribbean and the Banco de Guatemala…
Seminario de Cuentas Nacionales para América Latina y el Caribe, 2019
Organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y el Banco de Guatemala…
Technical Meeting for Special Surveys and National Account of the International Comparison Program (ICP)
Organized jointly by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean and CARICOM…
Second Technical Meeting of the International Comparison Program (ICP)
Organized jointly by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean and CARICOM…
Segunda reunión técnica del Programa de Comparación Internacional (PCI)
Organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y CARICOM…
Annual Seminar on National Accounts for Latin America and the Caribbean, 2018: Regional Implementation of the 2008 SNA and its relationship with other systems
Organized jointly by the Economic Commission for Lan America and the Caribbean and National Institute of Statistics and Census of Panama (INEC)…
Seminario anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe, 2018: implementación regional del SCN 2008 y su relación con otros sistemas
Organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y el Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá (INEC)…
Tercera reunión técnica del Programa de Comparación Internacional (PCI)
Organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y CARICOM…
Taller "Evasión e impuesto a la renta en América Latina"
Actividad conjunta con el proyecto International Tax Compact, ITC …
Seminario tributación y desarrollo: ampliación de la base imponible
El 27 de abril se realizó, dentro de la iniciativa “International Tax Compact – ITC” (iniciativa global promovida por el BMZ), el seminario internacional "Tributación y desarrollo: ampliación de la base imponible". El objetivo del evento fue discutir sobre las medidas para la ampliación de la base imponible y el aumento de los ingresos tributarios de los paises de la región. Dentro de este contexto, la temática se enfocó en la búsqueda de mecanismos para mejorar el cumplimiento de las normas tributarias existentes. Asimismo, se centró en analizar y responder a las interrogantes planteadas en t…
Curso sobre cuentas nacionales y erogaciones sociales
Es objetivo fue capacitar a los participantes en la medición de las erogaciones sociales a partir de la información del sistema de cuentas nacionales, incorporando no sólo información proveniente del sector público sino también del sector privado. El análisis de las erogaciones sociales abordado en el curso profundizó en el tratamiento de los sistemas de seguridad social del gobierno y de los seguros sociales pensionarios de contribuciones definidas.…