Curso sobre números índices, Uruguay
	
	
	Curso
  
  
      
    
                                                                            
              
  
  
        
  
  
    
  Área(s) de trabajo
Organizado conjuntamente entre la División de Estadísticas de la CEPAL y el Banco Central del Uruguay.
Información del curso
 
  
          
      
    
    
    Tipo de curso
            Curso
          
              
      Modalidad
            Presencial
          
              
      Idioma del curso
            Español
          
              
      Ámbito geográfico
            Nacional
          
              
      Fecha
29 Jul 2019, 10:00 - 30 Oct 2025, 23:28Estado
            Finalizado
          
              
      Ubicación
              
              Banco Central de Uruguay 
Diagonal Fabini 777
Montevideo
Uruguay
              
      Diagonal Fabini 777
Montevideo
Uruguay
Los objetivos de este curson son:
- Brindar capacitación en la compilación y análisis de las principales fórmulas de los números índice, en particular los vinculados a la medición del crecimiento económico (volumen) y de los precios a lo largo del tiempo
- Explicitar los vínculos de los números índice con la macroeconomía y la microeconomía
- Presentar el material en concordancia con las normas y prácticas internacionales en uso
Programa
| 29/07/2019 (10:00 - 15:30) | 
| 
 Sesión 1: Introducción al curso» Federico Dorin, CEPAL Sesión 2: Los diferentes enfoques y los índices superlativos» Patricia Goldszier, CEPAL Taller 1: Taller de comparaciones directas: Índices de Laspeyres, Lowe, Paasche, Fisher y Tornquist» Federico Dorin y Patricia Goldszier, CEPAL | 
| 30/07/2019 (10:00 - 17:00) | 
| Sesión 3: Comparaciones indirectas: índices base fija e índices base móvil (encadenado) en las cuentas nacionales y en los índices de precio» Patricia Goldszier, CEPAL Taller 2: Taller de comparaciones indirectas» Federico Dorin y Patricia Goldszier, CEPAL | 
| 31/07/2019 (10:00 - 17:00) | 
| Sesión 4: Los números índice y los cuadros de oferta y utilización» Federico Dorin, CEPAL Sesión 5: El gasto de consumo de los hogares, el IPC y las encuestas a hogares» Federico Dorin y Patricia Goldszier, CEPAL Taller 3: Taller de los números índice y los cuadros de oferta y utilización» Federico Dorin y Patricia Goldszier, CEPAL | 
| 01/08/2019 (09:00 - 16:00) | 
| Sesión 6: Sustituciones, cambios de calidad, imputaciones y medición de valores no disponibles» Federico Dorin, CEPAL Sesión 7: Los precios en los servicios y casos especiales» Federico Dorin, CEPAL Taller 4: Taller sobre cambios de calidad, imputaciones y valores no disponibles» Federico Dorin y Patricia Goldszier, CEPAL | 
| 02/08/2019 (10:00 - 15:30) | 
| Debate sobre casos planteados por los participantesCierre de curso
 | 
País(es)
- Uruguay
Organizado por
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000
Contacto
Federico Dorin
- federico.dorin@cepal.org
- (56-2) 2210 2207