6 - 08 May
2024, 10:30 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El XXXVI Seminario Regional de Política Fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Económico. Cuenta con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con el apoyo del Grupo BID, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).…
1 Abr 2024, 09:00 - 31 Mar 2027, 09:00
|
Proyecto/Programa
Durante décadas, el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe (ALC) se ha basado principalmente en la explotación de recursos naturales sin una incorporación significativa de valor a nivel local. Esto ha limitado el crecimiento económico sostenible y ha expuesto a la región a choques externos. Los ingresos fiscales se mantienen por debajo del promedio de la OCDE (OCDE, 2023), lo que dificulta la creación de espacio fiscal para enfrentar los costos del cambio climático y las inversiones necesarias en sostenibilidad a largo plazo. La pobreza y la desigualdad están estrechamente ligadas …
La transformación digital puede fortalecer decisivamente la integración económica y la competitividad en América Latina y el Caribe (ALC). Al mismo tiempo puede ayudar a enfrentar retos estructurales como la baja productividad, la alta desigualdad y la débil institucionalidad. La cooperación regional y el desarrollo de enfoques conjuntos en materia de políticas digitales son fundamentales para promover el potencial económico de la transformación digital en ALC. La inteligencia artificial (IA) también está adquiriendo cada vez más relevancia en este contexto, pero requiere del desarrollo de cap…
22 Mayo 2024, 13:00 - 14:00
|
Evento (Otros eventos)
Evento que se realizará en el marco de la VII Conferencia Regional de Cooperación Trilateral con América Latina y el Caribe 2024: “Superando obstáculos, construyendo puentes”, Brasil.…
4 - 06 Jun
2024, 05:00 - 14:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The inter-regional expert meeting will strengthen South-South cooperation, enhancing its global visibility by leveraging recent developments. It will host high-level debates on integrating and measuring South-South cooperation in future agendas, amplify the global South's voice and introduce a UN project for pilot studies and training on measurement methods.…
4 - 06 Jun
2024, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La reunión interregional de expertos reforzará la cooperación Sur-Sur, aumentando su visibilidad mundial mediante el aprovechamiento de los últimos avances. Acogerá debates de alto nivel sobre la integración y medición de la cooperación Sur-Sur en las agendas futuras, amplificará la voz del Sur global y presentará un proyecto de la ONU para estudios piloto y formación sobre métodos de medición.…
Donante: República de Corea
El programa de cooperación de 2022 busca fortalecer las capacidades de los responsables de políticas y agencias gubernamentales en América Latina y el Caribe para abordar desafíos relacionados con la brecha de productividad, la incorporación de la digitalización y la dinámica demográfica. El programa tiene tres componentes principales: el programa trianual CORPYME (2020-2022) que se enfoca en la internacionalización de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a través del comercio digital , el programa de gobierno abierto y digital que busca analizar y replicar las buen…
Donante: The Nature Conservancy (TNC)
El programa se titula "Implementación y Financiación de la Adaptación basada en Ecosistemas (EbA) en el Sector de Alimentación y Agricultura para reducir el riesgo climático y los impactos ambientales en América Latina". Las actividades se centrarán en Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, con el fin de apoyar el diseño de políticas públicas de crecimiento verde y adaptación basada en ecosistemas para un sector agrícola más resiliente. El acuerdo establece las líneas de trabajo para ambas partes, incluyendo las evaluaciones del impacto econ…
27 Mayo 2022, 08:00 - 31 Mar 2023, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile
El presente programa tiene como objetivo establecer las actividades de colaboración, acompañamiento y asesoría entre el INE de Chile y la CEPAL para el proceso del Censo de Población y Vivienda 2023. A través de su División de Población - CELADE, la CEPAL proporcionará apoyo estratégico y técnico para identificar y reducir los riesgos que puedan afectar al proceso censal. Esto incluye asistencia técnica en las fases precensal, censal y post-censal, abarcando áreas como la actualización cartográfica, la implementación del cuestio…
29 Mayo 2022, 08:00 - 31 Mar 2023, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Embajada de Francia en Chile
El acuerdo busca la facilitación del intercambio de conocimiento, la coordinación con expertos y contrapartes francesas, y el apoyo a la organización de reuniones de trabajo y consulta. Asimismo, el puesto contribuye a impulsar iniciativas conjuntas en áreas prioritarias para la CEPAL y Francia, promoviendo la cooperación técnica y el posicionamiento estratégico de la región en la agenda internacional.…
Donante: Agencia Francesa de Desarrollo (AFD)
El objetivo de la cooperación entre la CEPAL y la AFD es desarrollar una plataforma para América Latina y el Caribe que facilite el intercambio de información, la cooperación técnica y la colaboración en investigación. El proyecto también busca fortalecer los vínculos entre la AFD y la región, promoviendo perspectivas más amplias de cooperación y contribuyendo al desarrollo de iniciativas conjuntas en áreas de interés común.…
Donante: Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE)
El objetivo principal es promover la inclusión social, educativa y laboral de las personas con discapacidad, en particular aquellas con discapacidad visual. El acuerdo busca contribuir a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, prestando especial atención al lema "no dejar a nadie atrás". Las actividades se centran en el intercambio de información y buenas prácticas, así como en la sensibilización y el fortalecimiento de capacidades para garantizar que las políticas públicas y los datos estadísticos incl…
24 Nov 2021, 09:00 - 31 Ene 2024, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El proyecto tiene como objetivo impulsar acciones de desarrollo alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, en coherencia con los marcos estratégicos de cooperación internacional. Se estructura en dos ejes principales: la promoción de la igualdad de género y la autonomía de las mujeres, y el apoyo a políticas públicas innovadoras y resilientes que fortalezcan la capacidad de los países de la región para responder a un contexto de múltiples crisis.…
Donante: Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA)
El objetivo principal del programa es contribuir a la mejora de las políticas públicas de Brasil para un desarrollo económico, social y ambiental, en línea con la Agenda 2030. El acuerdo busca fortalecer la cooperación y el intercambio de conocimientos con otros países de América Latina y el Caribe. El plan de trabajo para el período 2021-2023 se centra en estudios conjuntos con una visión integral y multidisciplinaria para el desarrollo económico y social, con un enfoque en la sostenibilidad y la inclusión social.…
Donante: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
El proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales para generar y analizar indicadores de programas y políticas de desarrollo social, contribuyendo a una mejor toma de decisiones y al diseño de políticas públicas más efectivas. El plan de trabajo contempla el desarrollo de metodologías, la capacitación técnica y la elaboración de informes de evaluación que permitan avanzar hacia sistemas de medición más robustos y confiables.…
Donante: Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG)
El objetivo principal es analizar el Sistema de Evaluación del Estado de Guanajuato y 17 programas sociales estatales. La colaboración busca elaborar un conjunto de recomendaciones para fortalecer el sistema y poner en marcha un Modelo de Evaluación del Desarrollo para el estado. Las acciones de cooperación incluyen el análisis de la normativa existente , la incorporación de los resultados de las evaluaciones al ciclo presupuestal , y la propuesta de ajustes al sistema actual. El proyecto busca …