El proyecto tuvo como objeto el fortalecimiento de las capacidades del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC) bajo el marco de las buenas prácticas internacionales y los principios fundamentales de las estadísticas oficiales de Naciones Unidas. Entre sus objetivos principales, se buscó facilitar la coordinación y ejecución de acciones para evaluar los procesos asociados al XI Censo Nacional de Población y VII de Vivienda 2022 (Censo 2022) , con el fin de brindar recomendaciones para el corto, mediano y largo plazo. El proyecto incluyó la instalación de un Comité de Eva…
Este proyecto tuvo como objetivo principal apoyar la implementación del Acuerdo de Escazú, como parte de una iniciativa para fortalecer la justicia ambiental y climática en América Latina, incluyendo países como México, Costa Rica, Ecuador y Bolivia. La cooperación también buscó construir una plataforma para América Latina y el Caribe que facilitara el intercambio de información entre las partes, así como oportunidades para la cooperación técnica y la colaboración en investigación sobre temas relacionados con la aplicación del Acuerdo de Escazú. El proyecto también pretendía fomentar mayores v…
1 Nov 2023, 09:00 - 31 Oct 2025, 09:00
|
Proyecto/Programa
El proyecto abordó el desafío de las brechas educativas, centrándose en la implementación de estrategias y programas diseñados para mejorar el acceso, la calidad y la equidad de la educación en las comunidades beneficiarias. Se trabajaron en la identificación de las principales barreras que impedían el progreso educativo, desarrollando e implementando soluciones innovadoras. Los objetivos incluyeron el fortalecimiento de las capacidades locales, la mejora de los recursos educativos disponibles y la promoción de un entorno de aprendizaje inclusivo y efectivo para todos los estudiantes, con el f…
25 Oct 2023, 09:00 - 30 Nov 2024, 09:00
|
Proyecto/Programa
El proyecto tiene como objetivo principal profundizar el conocimiento sobre el sector de la Economía del Conocimiento en la provincia —especialmente en los campos del software y la biotecnología— y sentar las bases para la formación de clústeres provinciales en estas áreas. Para ello, se desarrolló un diagnóstico detallado de actores clave, vínculos productivos, capacidades institucionales, cuellos de botella y oportunidades estratégicas. El proyecto culmina con un documento de relevamiento operativo que incluye una hoja de ruta para institucionalizar los clústeres, en diálogo con los sectores…
El proyecto tuvo como propósito central el avance de los derechos de las mujeres y el desarrollo de políticas de cuidado, con el fin de impulsar un desarrollo económico transformador en la región de América Latina y el Caribe. Para lograrlo, se enfocó en la investigación y el análisis de las desigualdades de género existentes, así como en la formulación de propuestas de políticas públicas que promovieran la autonomía económica de las mujeres y la corresponsabilidad en el cuidado. Sus objetivos principales incluyeron la generación de conocimiento sobre la economía del cuidado, la promoción de m…
Este convenio, financiado por la Ford Foundation, apoyó a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (ECLAC) de las Naciones Unidas. El proyecto tuvo como objetivo principal respaldar la participación de organizaciones de la sociedad civil, tanto a nivel nacional como regional, en los espacios institucionales creados por el Acuerdo de Escazú. Los fondos se destinaron a actividades que promovieron la participación pública y de la sociedad civil en temas relacionados con el Acuerdo de Escazú, buscando avanzar en los objetivos de este tratado, incluyendo el acceso a la información, la …
18 Ago
- 30 Nov
2023, 08:00 - 09:00
|
Proyecto/Programa
El objetivo principal del proyecto fue aumentar el conocimiento sobre hidrógeno verde de las Entidades Nacionales Designadas (NDEs) del CTCN y los representantes gubernamentales de la región de América Latina y el Caribe. Se compartieron todos los tipos de tecnologías de hidrógeno disponibles para futuras colaboraciones en investigación y desarrollo. Los objetivos clave incluyeron comprender el presente y futuro de la tecnología del hidrógeno para los sistemas energéticos y la relación agua-alimentos-energía, identificar áreas de mejora en la gobernanza nacional del hidrógeno existente, y plan…
8 Oct 2023, 09:00 - 30 Nov 2024, 09:00
|
Proyecto/Programa
Este convenio establece un marco de colaboración para realizar estudios en la Provincia de Córdoba, Argentina, con el objetivo de identificar fortalezas, desafíos y oportunidades en la implementación de la Agenda Digital provincial. Los estudios se centrarán en tres ejes clave: Infraestructura Digital, Gobernanza Digital y Habilidades Digitales. El propósito es generar recomendaciones de políticas que impulsen el desarrollo local, mejorando la infraestructura tecnológica, la gestión gubernamental digital y las capacidades digitales de los ciudadanos. Se busca un análisis integral para apoyar l…
27 Ago 2024, 05:00 - 14:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This is a side event of the twenty-third meeting of the Executive Committee of the SCA-ECLAC. The objective of the seminar is to share innovations from the 2020 census round and lessons learned from the perspective of directors of national statistical offices. It seeks to contribute to the planning of the 2030 census round, enhancing lessons learned and capacities acquired in light of the results and challenges.…
27 Ago 2024, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este es un evento paralelo de la vigesimotercera reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL. El objetivo del seminario es compartir innovaciones de la ronda 2020 de censos y lecciones aprendidas desde la perspectiva de directores de oficinas nacionales de estadística. Busca contribuir a la planificación de los censos 2030, potenciando aprendizajes y capacidades adquiridas a la luz de los resultados y desafíos.…
6 - 08 May
2024, 10:30 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El XXXVI Seminario Regional de Política Fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Económico. Cuenta con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con el apoyo del Grupo BID, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).…
1 Abr 2024, 09:00 - 31 Mar 2027, 09:00
|
Proyecto/Programa
Durante décadas, el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe (ALC) se ha basado principalmente en la explotación de recursos naturales sin una incorporación significativa de valor a nivel local. Esto ha limitado el crecimiento económico sostenible y ha expuesto a la región a choques externos. Los ingresos fiscales se mantienen por debajo del promedio de la OCDE (OCDE, 2023), lo que dificulta la creación de espacio fiscal para enfrentar los costos del cambio climático y las inversiones necesarias en sostenibilidad a largo plazo. La pobreza y la desigualdad están estrechamente ligadas …
La transformación digital puede fortalecer decisivamente la integración económica y la competitividad en América Latina y el Caribe (ALC). Al mismo tiempo puede ayudar a enfrentar retos estructurales como la baja productividad, la alta desigualdad y la débil institucionalidad. La cooperación regional y el desarrollo de enfoques conjuntos en materia de políticas digitales son fundamentales para promover el potencial económico de la transformación digital en ALC. La inteligencia artificial (IA) también está adquiriendo cada vez más relevancia en este contexto, pero requiere del desarrollo de cap…
22 Mayo 2024, 13:00 - 14:00
|
Evento (Otros eventos)
Evento que se realizará en el marco de la VII Conferencia Regional de Cooperación Trilateral con América Latina y el Caribe 2024: “Superando obstáculos, construyendo puentes”, Brasil.…
4 - 06 Jun
2024, 05:00 - 14:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The inter-regional expert meeting will strengthen South-South cooperation, enhancing its global visibility by leveraging recent developments. It will host high-level debates on integrating and measuring South-South cooperation in future agendas, amplify the global South's voice and introduce a UN project for pilot studies and training on measurement methods.…
4 - 06 Jun
2024, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La reunión interregional de expertos reforzará la cooperación Sur-Sur, aumentando su visibilidad mundial mediante el aprovechamiento de los últimos avances. Acogerá debates de alto nivel sobre la integración y medición de la cooperación Sur-Sur en las agendas futuras, amplificará la voz del Sur global y presentará un proyecto de la ONU para estudios piloto y formación sobre métodos de medición.…
Donante: Ministerio de Hacienda de la Provincia de Jujuy
El presente proyecto tiene como objetivo la realización de un estudio sobre la evolución reciente y la situación actual de las brechas estructurales de desarrollo en la Provincia de Jujuy, Argentina. El proyecto busca proporcionar al Ministerio de Hacienda de Jujuy un diagnóstico de las brechas de desarrollo existentes en la provincia, tanto en comparación con la nación como con otros territorios, así como dentro de la propia provincia. El estudio incluirá una caracterización espacial, productiva y socio-demográfica, la identifica…