América Latina y el Caribe debe mantener el esfuerzo fiscal para seguir enfrentando la pandemia del COVID-19 y poder avanzar en una recuperación transformadora, coincidieron autoridades gubernamentales y expertos de alto nivel de organismos internacionales reunidos en un seminario organizado en el marco del mes del Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos para América Latina y el Caribe, impulsado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión Europea y el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo…
Este informe fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Desarrollados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), para la reunión de revisión de medio término del Programa de Acción de Viena (VPoA) para el decenio 2014-2024 en América Latina y el Caribe.
El informe se estructura del siguiente modo: en la primera parte se analiza la vinculación de los planes nacionales de desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia y del Paragu…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, urged the international community to support the end of middle-income countries’ graduation from Official Development Assistance (ODA), during today’s opening segment of a month-long series entitled Development in Transition: Dialogues to chart new paths for Latin America and the Caribbean, organized by ECLAC, the European Commission and the Development Centre of the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD).
The senior United Nations official stressed that it is …
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a la comunidad internacional a apoyar el fin de la graduación de la ayuda oficial al desarrollo por parte de los países de ingreso medio, en el evento inaugural del mes del Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos para América Latina y el Caribe, organizado por la CEPAL, la Comisión Europea y el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas destacó que se requiere adop…
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instou a comunidade internacional a apoiar o fim da graduação da ajuda oficial ao desenvolvimento por parte dos países de renda média, no evento de abertura do mês do Desenvolvimento em Transição: Diálogos para traçar novos caminhos para a América Latina e o Caribe, organizado pela CEPAL, a Comissão Europeia e o Centro de Desenvolvimento da Organização para a Cooperação e Desenvolvimento Econômico (OCDE).
A alta funcionária das Nações Unidas destacou que é necessário adotar uma medição multid…
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la década de acción para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen una hoja de ruta y un punto de referencia. En ese contexto, la cooperación Sur-Sur y triangular y la asistencia técnica deberían tener un papel cada vez más preponderante. En este documento se analizan experiencias de valoración de la cooperación Sur-Sur en el Paraguay y el Uruguay. Estos dos casos ilustran la complejidad del proceso de definición de metodologías consensuadas para la valoración de la cooperación Sur-Sur.
Asimismo, estas experiencias refuerzan la rele…
It is time for middle-income countries to be made part of debt relief initiatives for a green and inclusive recovery, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today during an international conference entitled Debt Relief for a Green and Inclusive Recovery, organized by the Heinrich Böll Stiftung, the Centre for Sustainable Finance at SOAS University of London, and the Boston University Global Development Policy Center.
“We aspire to a new global multilateral mechanism for restructuring debt. We need to build a new architec…
Es hora de que los países de ingreso medio sean parte de las iniciativas de alivio de la deuda para una recuperación verde e inclusiva, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la conferencia internacional Alivio de la deuda para una recuperación verde e inclusiva, organizada por la Fundación Heinrich Böll, el Centro de Finanzas Sostenibles de SOAS, Universidad de Londres y el Centro de Políticas de Desarrollo Global de la Universidad de Boston.
“Aspiramos a un nuevo mecanismo multilateral global de reestructuración…
La recuperación de la crisis del COVID-19 es un reto mundial. Ningún país, ninguna región, ningún continente puede afrontarlo por sí solos. En esta hora, la Unión Europea y América Latina y el Caribe deben reforzar su asociación estratégica para avanzar hacia un mundo más sostenible, inclusivo e igualitario.
El costo humano de la pandemia de COVID-19 en nuestras regiones ha sido extremadamente elevado. A fecha del 15 junio de 2021, un total de 732.000 personas habían perdido la vida en la Unión Europea y 1.210.000 personas en América Latina y el Caribe.
La pandemia del COVID-19 también ha ar…
El 21 de junio 2021, a las 14.30 hrs (Chile) y 13.30 hrs (México), el proyecto Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe (CISI), será abordado en la sesión “¿Cómo la movilidad urbana contribuye a una recuperación sostenible?” con una presentación sobre el concepto del Gran Impulso para la Sostenibilidad (GIS) de la CEPAL y sus oportunidades para contribuir a una recuperación transformadora por medio del fomento a la movilidad sostenible.
La cuarta edición de la semana del transporte y cambio climáti…
A transformative recovery in the wake of the COVID-19 pandemic requires a global covenant with full inclusion of middle-incomes countries since they are key actors of global development, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), indicated today during the High-level Meeting on Middle-Income Countries, convened in New York by the President of the 75th session of the United Nations General Assembly, Volkan Bozkir.
The meeting, focused on the theme of “Fine-tuning the development system approach to address the needs of Middle-Incom…
Una recuperación transformadora tras la pandemia de COVID-19 requiere una alianza global con total inclusión de los países de ingreso medio ya que estos son actores claves para el desarrollo mundial, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la Reunión de alto nivel sobre los Países de Ingreso Medio, convocada en Nueva York por el Presidente de la 75⁰ sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Volkan Bozkir.
La reunión, realizada bajo el tema "Afinando el enfoque del sistema de desarrollo para abordar la…
A feminist foreign policy not only means that States guarantee women’s rights both inside and outside their territories’ borders. It also implies that States promote multilateralism with the aim of addressing in a coordinated way the structural constraints of gender inequality, a key aspect for achieving a transformative recovery with equality in the region, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today during the 2nd Cultural Congress Migrant Women from Mexico and the World (June 14-17), organized by the Consulate of Mex…
Una política exterior feminista no solo significa que los Estados garantizan los derechos de las mujeres dentro y fuera de las fronteras de su territorio. También implica la promoción del multilateralismo con el fin de abordar de forma coordinada los nudos estructurales de la desigualdad de género, aspecto clave para lograr una recuperación transformadora con igualdad en la región, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el 2° Encuentro Cultural Mujer Migrante de México y el Mundo (14-17 de junio), organizado …