Búsqueda
Trigésimo séptimo período de sesiones del Comité Plenario
Caribbean Youth Dialogues 2025 in preparation of the ECOSOC Youth Forum
The 2030 Agenda for Sustainable Development is an opportunity to galvanize action aimed at promoting greater inclusion of youth in all spheres. This roadmap recognizes in several of its goals the centrality of the full incorporation of youth as a necessary condition to move towards more inclusive societies, in which no one is left behind, on a path to sustainable development. However, youth in the Caribbean face many challenges that need to be addressed as precursors to creating environments that enable them to reach their maximum potential to contribute to the achievement of SDGs by 2030, the…
Transformación económica productiva, ecológica y socialmente justa en América Latina y el Caribe (WiTra)
Durante décadas, el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe (ALC) se ha basado principalmente en la explotación de recursos naturales sin una incorporación significativa de valor a nivel local. Esto ha limitado el crecimiento económico sostenible y ha expuesto a la región a choques externos. Los ingresos fiscales se mantienen por debajo del promedio de la OCDE (OCDE, 2023), lo que dificulta la creación de espacio fiscal para enfrentar los costos del cambio climático y las inversiones necesarias en sostenibilidad a largo plazo. La pobreza y la desigualdad están estrechamente ligadas …
Transformación digital para la integración regional en América Latina y el Caribe (D4R)
La transformación digital puede fortalecer decisivamente la integración económica y la competitividad en América Latina y el Caribe (ALC). Al mismo tiempo puede ayudar a enfrentar retos estructurales como la baja productividad, la alta desigualdad y la débil institucionalidad. La cooperación regional y el desarrollo de enfoques conjuntos en materia de políticas digitales son fundamentales para promover el potencial económico de la transformación digital en ALC. La inteligencia artificial (IA) también está adquiriendo cada vez más relevancia en este contexto, pero requiere del desarrollo de cap…
Levantamiento de Indicadores Culturales
Donante: Subsecretaría de las Culturas y las Artes de Chile Elobjetivo principal del proyecto es fortalecer la capacidad técnica del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, específicamente, la colaboración se centrará en el levantamiento de indicadores culturales de acuerdo con las recomendaciones de la UNESCO. Las actividades incluyen la revisión y adaptación de la metodología de la UNESCO para la realidad chilena, la mejora de directorios de empresas culturales, y la elaboración de un plan de trabajo para cerrar las brechas de información. Además, se realizarán…
Generación de evidencia sobre escenarios de futuro para la juventud en la región
Donante: Fundación Ayuda en Acción El objetivo principal del proyecto es generar evidencia y analizar posibles escenarios para el año 2030 para los jóvenes de la región, basándose en las tendencias observadas desde la década de 2010. El trabajo incluye la elaboración de un reporte prospectivo, la realización de un cuestionario y focus groups con expertos multidisciplinares, y la organización de un evento virtual para difundir los resultados de la investigación. La investigación considera la heterogeneidad de la juventud y analiza variables como género, situación socioeconómica, territor…
Latin American Economic Outlook (LEO) 2023
Donante: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) El proyecto tiene como finalidad la elaboración del Latin American Economic Outlook (LEO) 2023. Este informe constituye una referencia fundamental en el análisis de las perspectivas económicas, sociales y de desarrollo de América Latina y el Caribe, ya que ofrece una visión integral sobre los principales desafíos y oportunidades de la región. Al articular las capacidades técnicas y analíticas de ambas instituciones, el LEO 2023 se consolida como una herramienta estratégica para la formulación de políticas públic…
Consulta Social del Plan Estatal de Desarrollo 2050
Donante: Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato, México (ILPLANEG) El objetivo del proyecto es llevar a cabo el diseño, implementación y sistematización de la consulta social para la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2050 en Guanajuato. El proyecto busca involucrar a la ciudadanía en la construcción de una visión compartida y una hoja de ruta para el desarrollo del estado. Para ello, la estrategia de participación ciudadana contempla tres niveles: un nivel estratégico con un Comité Consultivo, un nivel técnico con mesas de trabajo y talleres en las…
Programa de Cooperación para la Modernización y Transformación del Estado en Brasil
Donante: Gobierno de la República Federativa del Brasil El proyecto busca impulsar acciones conjuntas orientadas a la modernización, transformación y fortalecimiento de las capacidades del Estado, con miras a promover el desarrollo sostenible en Brasil y, de manera más amplia, en la región latinoamericana. La iniciativa se enmarca en un acuerdo de asistencia técnica entre el Gobierno de Brasil y la Organización de las Naciones Unidas, lo que le otorga un carácter estratégico para avanzar en la construcción de instituciones públicas más resilientes, eficientes e inclusivas.…
Programa de Cooperación entre la República de Corea y la CEPAL 2023
Donante: Gobierno de la República de Corea El acuerdo busca fortalecer la cooperación en temas de desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, a través de acciones que incluyen la creación de capacidades, la difusión de conocimiento y el fomento de diálogos políticos. El programa se enfoca en tres áreas clave: cambio climático e infraestructura resiliente, turismo, y la promoción de un diálogo de alto nivel entre Corea y la región de América Latina y el Caribe.…
Síntesis de Evidencia del Caribe
Donante: UNICEF El proyecto busca desarrollar una síntesis analítica que refleje los datos y la evidencia más actualizados para identificar los problemas y violaciones más urgentes de los derechos de la niñez y las privaciones que sufren los grupos marginados. El objetivo es identificar los cuellos de botella para estas privaciones y validar los datos y los cuellos de botella con las partes interesadas clave …
Acuerdo de Cooperación entre la República de Corea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe para el Programa 2022
Donante: República de Corea El programa de cooperación de 2022 busca fortalecer las capacidades de los responsables de políticas y agencias gubernamentales en América Latina y el Caribe para abordar desafíos relacionados con la brecha de productividad, la incorporación de la digitalización y la dinámica demográfica. El programa tiene tres componentes principales: el programa trianual CORPYME (2020-2022) que se enfoca en la internacionalización de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a través del comercio digital , el programa de gobierno abierto y digital que busca analizar y replicar las buen…
Convenio para la Implementación y Financiación de Adaptación basada en Ecosistemas en el Sector de Alimentación y Agricultura
Donante: The Nature Conservancy (TNC) El programa se titula "Implementación y Financiación de la Adaptación basada en Ecosistemas (EbA) en el Sector de Alimentación y Agricultura para reducir el riesgo climático y los impactos ambientales en América Latina". Las actividades se centrarán en Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, con el fin de apoyar el diseño de políticas públicas de crecimiento verde y adaptación basada en ecosistemas para un sector agrícola más resiliente. El acuerdo establece las líneas de trabajo para ambas partes, incluyendo las evaluaciones del impacto econ…
Convenio de Cooperación Técnica y Financiera Francia-CEPAL 2022
Donante: Agence Française de Développement (AFD) El propósito de este acuerdo es crear una plataforma para la región que facilite el intercambio de información, oportunidades de cooperación técnica y colaboración en investigación. La cooperación busca fortalecer los vínculos entre la AFD y América Latina y el Caribe para promover mayores perspectivas de colaboración. El proyecto incluye el desarrollo de herramientas analíticas para evaluar los efectos económicos y sociales de las políticas climáticas favorables a una transición baja en carbono. Específicamente, se modelarán los efectos …
Cooperación Técnica y Financiera Francia-CEPAL 2023
Donante: Embajada de Francia en Chile El principal objetivo del proyecto es brindar apoyo financiero para la implementación del programa de trabajo de la CEPAL para el año 2023. Específicamente, el convenio se centra en la implementación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático en la región de América Latina y el Caribe. Para lograrlo, se destinarán fondos para la realización de estudios sobre la transición energética, la organización de foros de alto nivel y eventos internacionales. Además, busca facilitar la cooperación técnica al desarrollar, en colaboración con la CEPAL, un lista…
Asistencia Técnica del Congreso Internacional de Innovación de la Industria
Donante: Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil El objetivo del proyecto es brindar asistencia técnica para la décima edición del Congreso Internacional de Innovación de la Industria, organizado por la Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil y la CEPAL. El tema principal del congreso es la Innovación y la Sostenibilidad. Las actividades principales incluyen la publicación de un estudio sobre las tendencias y desafíos de la ecoinnovación en la industria brasileña, un estudio diagnóstico sobre la participación de las empresas en esta área, un estudio compara…
Memorando de Entendimiento de Cooperación España-CEPAL para la Agenda 2030.
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) El objetivo del proyecto es establecer un marco para la realización de acciones de desarrollo en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, a través del trabajo en tres áreas clave: el apoyo a la promoción de la igualdad de género y la autonomía de la mujer, el apoyo a la programación sobre política fiscal, y la planificación y gestión pública para la implementación de la Agenda 2030…
Programa de Colaboración para el Censo de Población y Vivienda 2023 en Chile
Donante: Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile El presente programa tiene como objetivo establecer las actividades de colaboración, acompañamiento y asesoría entre el INE de Chile y la CEPAL para el proceso del Censo de Población y Vivienda 2023. A través de su División de Población - CELADE, la CEPAL proporcionará apoyo estratégico y técnico para identificar y reducir los riesgos que puedan afectar al proceso censal. Esto incluye asistencia técnica en las fases precensal, censal y post-censal, abarcando áreas como la actualización cartográfica, la implementación del cuestio…
Convenio de Colaboración entre ONCE y CEPAL para la Inclusión de las Personas con Discapacidad
Donante: Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) El objetivo principal es promover la inclusión social, educativa y laboral de las personas con discapacidad, en particular aquellas con discapacidad visual. El acuerdo busca contribuir a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, prestando especial atención al lema "no dejar a nadie atrás". Las actividades se centran en el intercambio de información y buenas prácticas, así como en la sensibilización y el fortalecimiento de capacidades para garantizar que las políticas públicas y los datos estadísticos incl…