Donante: Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF/Banco Mundial)
La finalidad de este proyecto es mejorar la capacidad de las agencias estadísticas de los países y territorios participantes de América Latina y el Caribe (LAC) para la producción de estimaciones de Paridad del Poder Adquisitivo (PPP). El proyecto, que es una subvención regional para la implementación del Programa de Comparación Internacional (ICP), busca lograr esto mediante varias actividades clave. Estas incluyen: la realización de talleres regionales sobre el diseño de encuestas de precios del ICP, la esti…
Donante: UNICEF Uruguay
Este proyecto tiene por objetivo mejorar la comprensión de la situación de la infancia y la adolescencia en Uruguay mediante la generación de conocimiento orientado al diseño de políticas públicas y a la abogacía por los derechos de la infancia. El proyecto se articula a través de dos estudios específicos que la CEPAL desarrollará para UNICEF Uruguay. El primer estudio analiza los Comportamientos y distribución del bienestar en los hogares con niños, usando datos históricos de la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos (1996-2017) para caracterizar cómo se distribuyen lo…
Donante: Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa (MiPyMEs)
El proyecto tiene por objeto la realización de un conjunto de actividades de asistencia técnica por parte de la CEPAL, orientadas al diseño de instrumentos y políticas de apoyo y desarrollo de las MiPyMEs en Argentina. El objetivo principal es que la CEPAL ejecute actividades específicas de asistencia técnica para la Dirección Nacional de Competitividad y Financiamiento PYME con el fin de fomentar a las MiPyMEs. Este trabajo se fundamenta en la importancia de las MiPyMEs como componente fundamental del teji…
1 Nov 2018, 09:00 - 31 Mayo 2019, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD)
Este acuerdo tiene como objetivo principal la compilación, edición y entrega de un informe temático regional para América Latina y el Caribe como parte del "Global Land Outlook" (GLO), una publicación central de la UNCCD. El objetivo específico del proyecto es que la CEPAL (Agencia Beneficiaria) sea responsable de compilar, editar y entregar el texto final, junto con fotos y gráficos de alta resolución, en español, para un informe regional sobre la problemática de las tierras en la región. Este informe…
Donante: Programa Mundial de Alimentos (PMA)
Este acuerdo de contribución tiene como objetivo general acompañar al Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo (MAST) de Haití en la elaboración y redacción de una Política Nacional de Protección y Promoción Sociales (PNPPS). La CEPAL es responsable del costeo presupuestario (costing) de la PNPPS, considerando diferentes escenarios. Además, la CEPAL debe apoyar y aconsejar a la subcomisión de redacción del MAST en los cinco ejes estratégicos de la protección y promoción sociales , organizar talleres de formación con actores clave , y coordina…
Donante: Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR)
Este acuerdo tiene por objetivo que el UNITAR brinde apoyo logístico a la CEPAL como coorganizador de la Conferencia de Aprendizaje sobre "Implementación de la Agenda 2030 en la Región del Caribe". El propósito principal de la contribución es que la CEPAL utilice los fondos para proporcionar comidas y alojamiento a los participantes internacionales y expertos invitados. El resultado esperado del acuerdo es la gestión exitosa de la logística de los participantes en la conferencia de aprendizaj…
Donante: República de Corea
El programa de cooperación de 2022 busca fortalecer las capacidades de los responsables de políticas y agencias gubernamentales en América Latina y el Caribe para abordar desafíos relacionados con la brecha de productividad, la incorporación de la digitalización y la dinámica demográfica. El programa tiene tres componentes principales: el programa trianual CORPYME (2020-2022) que se enfoca en la internacionalización de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a través del comercio digital , el programa de gobierno abierto y digital que busca analizar y replicar las buen…
Donante: The Nature Conservancy (TNC)
El programa se titula "Implementación y Financiación de la Adaptación basada en Ecosistemas (EbA) en el Sector de Alimentación y Agricultura para reducir el riesgo climático y los impactos ambientales en América Latina". Las actividades se centrarán en Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, con el fin de apoyar el diseño de políticas públicas de crecimiento verde y adaptación basada en ecosistemas para un sector agrícola más resiliente. El acuerdo establece las líneas de trabajo para ambas partes, incluyendo las evaluaciones del impacto econ…
27 Mayo 2022, 08:00 - 31 Mar 2023, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile
El presente programa tiene como objetivo establecer las actividades de colaboración, acompañamiento y asesoría entre el INE de Chile y la CEPAL para el proceso del Censo de Población y Vivienda 2023. A través de su División de Población - CELADE, la CEPAL proporcionará apoyo estratégico y técnico para identificar y reducir los riesgos que puedan afectar al proceso censal. Esto incluye asistencia técnica en las fases precensal, censal y post-censal, abarcando áreas como la actualización cartográfica, la implementación del cuestio…
29 Mayo 2022, 08:00 - 31 Mar 2023, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Embajada de Francia en Chile
El acuerdo busca la facilitación del intercambio de conocimiento, la coordinación con expertos y contrapartes francesas, y el apoyo a la organización de reuniones de trabajo y consulta. Asimismo, el puesto contribuye a impulsar iniciativas conjuntas en áreas prioritarias para la CEPAL y Francia, promoviendo la cooperación técnica y el posicionamiento estratégico de la región en la agenda internacional.…
Donante: Agencia Francesa de Desarrollo (AFD)
El objetivo de la cooperación entre la CEPAL y la AFD es desarrollar una plataforma para América Latina y el Caribe que facilite el intercambio de información, la cooperación técnica y la colaboración en investigación. El proyecto también busca fortalecer los vínculos entre la AFD y la región, promoviendo perspectivas más amplias de cooperación y contribuyendo al desarrollo de iniciativas conjuntas en áreas de interés común.…
Donante: Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE)
El objetivo principal es promover la inclusión social, educativa y laboral de las personas con discapacidad, en particular aquellas con discapacidad visual. El acuerdo busca contribuir a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, prestando especial atención al lema "no dejar a nadie atrás". Las actividades se centran en el intercambio de información y buenas prácticas, así como en la sensibilización y el fortalecimiento de capacidades para garantizar que las políticas públicas y los datos estadísticos incl…
24 Nov 2021, 09:00 - 31 Ene 2024, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El proyecto tiene como objetivo impulsar acciones de desarrollo alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, en coherencia con los marcos estratégicos de cooperación internacional. Se estructura en dos ejes principales: la promoción de la igualdad de género y la autonomía de las mujeres, y el apoyo a políticas públicas innovadoras y resilientes que fortalezcan la capacidad de los países de la región para responder a un contexto de múltiples crisis.…
4 Oct 2019, 09:00 - 30 Nov 2020, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Embajada de Corea en Chile
El proyecto tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de los responsables de políticas y las agencias gubernamentales de América Latina y el Caribe para abordar adecuadamente los desafíos de desarrollo y políticas públicas. Esto se logrará enfocándose en tres áreas principales: la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) (a través del programa CORPYME) , la reducción de las brechas de productividad y las dificultades para incorporar la digitalización y manufactura avanzada (Smart Factory) en los procesos producti…
Donante: Oficina Internacional del Trabajo (OIT)
El objetivo general es generar información actualizada y confiable a nivel nacional y regional para facilitar la toma de decisiones de política pública, acelerando así la erradicación del trabajo infantil y contribuyendo al logro de la Meta 8.7 de los ODS. Los objetivos específicos del proyecto de investigación y asistencia técnica incluyen: concluir la aplicación del Modelo de Identificación del Riesgo de Trabajo Infantil (MIRTI) en Colombia, Perú, Costa Rica y Chile; implementarlo en hasta cinco nuevos países solicitantes; elaborar un i…
Donante: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
El proyecto tiene como objetivo central generar información educativa detallada para la región. El propósito principal es el Cálculo de indicadores educativos clave (como tasas de culminación, tasas netas de asistencia y tasas de no escolarización) utilizando los datos del repositorio de Encuestas de Hogares de la CEPAL. Estos indicadores se calcularán para 18 países de América Latina y el Caribe y deben ser desagregados por sexo, quintiles de riqueza y ubicación. Un objetivo fundamental y n…
Donante: ONU Mujeres
El proyecto busca fortalecer la asociación entre ambas agencias para la coorganización de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe. El objetivo principal es apoyar a la región para revisar la situación de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, avanzar la agenda normativa y prepararse para la CSW 64 (Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer), que discutiría el plan de acción de Beijing +25. Los objetivos específicos incluyen co-liderar la organización del evento, apoyar la participación de autoridades naci…
Donante: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El objetivo de este proyecto es el Fortalecimiento Institucional y Consolidación de la gestión de los recursos públicos del Ministerio de Economía y Finanzas de Ecuador. El proyecto se lleva a cabo en Quito y busca mejorar la institucionalidad y la gestión del Ministerio. De manera complementaria, el acuerdo también incluye una publicación conjunta entre el BID y la CEPAL sobre la institucionalidad de los Ministerios de Economía y Finanzas/Hacienda de la región de América Latina y el Caribe, utilizando la experiencia de Ecuador como part…
Donante: Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE/SDC)
El objetivo principal de este proyecto es contribuir a la reducción de la vulnerabilidad y al fortalecimiento de la resiliencia fiscal de los países miembros del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). El proyecto, que se extiende a lo largo de cuatro años (2019 a 2022), busca proteger la inversión pública de los efectos adversos de los desastres naturales y el cambio climático. Para ello, la CEPAL b…