Donante: Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR)
Este acuerdo tiene por objetivo que el UNITAR brinde apoyo logístico a la CEPAL como coorganizador de la Conferencia de Aprendizaje sobre "Implementación de la Agenda 2030 en la Región del Caribe". El propósito principal de la contribución es que la CEPAL utilice los fondos para proporcionar comidas y alojamiento a los participantes internacionales y expertos invitados. El resultado esperado del acuerdo es la gestión exitosa de la logística de los participantes en la conferencia de aprendizaj…
1 Enero 09:00 - 31 Diciembre 09:00, 2019
|
Proyecto/Programa
Donante: UNICEF Uruguay
Este proyecto tiene por objetivo mejorar la comprensión de la situación de la infancia y la adolescencia en Uruguay mediante la generación de conocimiento orientado al diseño de políticas públicas y a la abogacía por los derechos de la infancia. El proyecto se articula a través de dos estudios específicos que la CEPAL desarrollará para UNICEF Uruguay. El primer estudio analiza los Comportamientos y distribución del bienestar en los hogares con niños, usando datos históricos de la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos (1996-2017) para caracterizar cómo se distribuyen lo…
16 Enero 09:00 - 31 Diciembre 09:00, 2019
|
Proyecto/Programa
Donante: Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF/Banco Mundial)
La finalidad de este proyecto es mejorar la capacidad de las agencias estadísticas de los países y territorios participantes de América Latina y el Caribe (LAC) para la producción de estimaciones de Paridad del Poder Adquisitivo (PPP). El proyecto, que es una subvención regional para la implementación del Programa de Comparación Internacional (ICP), busca lograr esto mediante varias actividades clave. Estas incluyen: la realización de talleres regionales sobre el diseño de encuestas de precios del ICP, la esti…
Donante: Secretaría de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública de Argentina
Este proyecto tiene un objeto doble: por un lado, realizar un estudio de asistencia técnica y, por otro, un programa de fortalecimiento de capacidades. El objetivo del estudio técnico es identificar y analizar las oportunidades y limitantes al crecimiento que enfrentan los principales complejos productivos de la provincia de Corrientes, Argentina, desde una perspectiva territorial y poniendo énfasis en los recursos de infraestructura. El estudio busca aportar elementos clave para la toma de deci…
Donante: Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Argentina
Este proyecto tiene como objeto la realización de actividades de asistencia técnica por parte de la CEPAL al Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe. Ante el contexto de la nueva era digital y la Industria 4.0, el proyecto busca contribuir con el diseño de políticas industriales y tecnológicas que aborden los desafíos de la provincia. El objetivo general es, por un lado, caracterizar los avances y debilidades de los sectores productivos de Santa Fe en la apropiación de la digitalización. Por otro lado, busca contri…
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El convenio CEPAL–AECID 2014-2015 tuvo como objetivo fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos de América Latina y el Caribe en el diseño y gestión de políticas públicas que integren la igualdad de género en su dimensión económica y criterios de sostenibilidad para un cambio estructural. El programa se estructuró en dos componentes principales: (i) promover la igualdad de género y la autonomía económica de las mujeres mediante el fortalecimiento del Observatorio de Igualdad de Género y la…
10 Julio 08:00 - 31 Diciembre 09:00, 2013
|
Proyecto/Programa
Donante: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) de los Estados Unidos Mexicanos
El objetivo general del proyecto es impulsar la implementación de la Metodología de Marco Lógico a nivel federal y estatal, dando seguimiento e implementando las medidas de mejora continua de las Matrices de Indicadores para Resultados (MIR) y contribuir a la consolidación del proceso de aprobación de sus indicadores. Los objetivos específicos se centran en la revisión de los indicadores de programas de desarrollo social y la continuación del fortalecimiento de los servi…
Donante: Departamento de Antioquia
El proyecto tiene como objetivo principal la Cooperación Técnica para el desarrollo, fortalecimiento y consolidación de la Gestión Pública en el Departamento de Antioquia. Esto se busca a través de la provisión de asistencia técnica y de la ejecución de programas, proyectos y estudios conjuntos, incluyendo la elaboración de documentos sobre seguridad alimentaria y nutricional (MANÁ). El fin es mejorar los instrumentos de planeación, gestión y políticas públicas en las áreas prioritarias del Departamento.…
Donante: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Uruguay
La finalidad de este proyecto es fortalecer las capacidades analíticas del Equipo de País de las Naciones Unidas (UNCT) en Uruguay, en el marco de la reforma de la ONU que exige un nuevo rol para los UNCT en países de ingresos medios y altos. El objetivo principal es la generación de conocimiento orientado a la definición de políticas públicas que contribuyan al desarrollo productivo, ambiental y social en Uruguay. En esencia, busca configurar un equipo especializado para proveer servicios de asesoramiento técnic…
Donante: Foundation to Promote Open Society (FPOS)
El objetivo de este proyecto es apoyar a la CEPAL en su trabajo para ayudar a los países de América Latina y el Caribe a responder a la crisis del COVID-19 y avanzar hacia un modelo de desarrollo más inclusivo. El proyecto busca que los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil trabajen juntos para enfrentar las desigualdades exacerbadas por la crisis, promoviendo una recuperación que fortalezca la democracia y el desarrollo sostenible en la región.…
Donante: Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia)
El objetivo general de la colaboración es apoyar el avance en la contribución de la Cooperación Sur-Sur a la implementación de la Agenda 2030, resaltando la necesidad de contar con información oportuna y de calidad sobre los proyectos de Cooperación Técnica. Esto se alinea con el documento final de la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur Sur (PABA+40). El acuerdo facilita el financiamiento de las actividades de la CEPAL para alcanzar estos fines.…
1 Junio 08:00 - 30 Noviembre 09:00, 2020
|
Proyecto/Programa
Donante: Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (UNV)
El proyecto establece la elaboración de un informe interinstitucional. El objetivo es contribuir al análisis sobre el estado de progreso en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Específicamente, el reporte se enfoca en la población joven de América Latina y el Caribe, destacando tanto los desafíos y oportunidades que presenta la Agenda 2030 para este grupo, como las contribuciones que pueden hacer para el logro de los ODS en la región.…
Donante: Embajada de Corea en Chile
El proyecto tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de los responsables de políticas y las agencias gubernamentales de América Latina y el Caribe para abordar adecuadamente los desafíos de desarrollo y políticas públicas. Esto se logrará enfocándose en tres áreas principales: la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) (a través del programa CORPYME) , la reducción de las brechas de productividad y las dificultades para incorporar la digitalización y manufactura avanzada (Smart Factory) en los procesos producti…
Donante: Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE/SDC)
El objetivo principal de este proyecto es contribuir a la reducción de la vulnerabilidad y al fortalecimiento de la resiliencia fiscal de los países miembros del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). El proyecto, que se extiende a lo largo de cuatro años (2019 a 2022), busca proteger la inversión pública de los efectos adversos de los desastres naturales y el cambio climático. Para ello, la CEPAL b…
Donante: Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa (MiPyMEs)
El proyecto tiene por objeto la realización de un conjunto de actividades de asistencia técnica por parte de la CEPAL, orientadas al diseño de instrumentos y políticas de apoyo y desarrollo de las MiPyMEs en Argentina. El objetivo principal es que la CEPAL ejecute actividades específicas de asistencia técnica para la Dirección Nacional de Competitividad y Financiamiento PYME con el fin de fomentar a las MiPyMEs. Este trabajo se fundamenta en la importancia de las MiPyMEs como componente fundamental del teji…
Donante: Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD)
Este acuerdo tiene como objetivo principal la compilación, edición y entrega de un informe temático regional para América Latina y el Caribe como parte del "Global Land Outlook" (GLO), una publicación central de la UNCCD. El objetivo específico del proyecto es que la CEPAL (Agencia Beneficiaria) sea responsable de compilar, editar y entregar el texto final, junto con fotos y gráficos de alta resolución, en español, para un informe regional sobre la problemática de las tierras en la región. Este informe…