Búsqueda
Conferencia Magistral del Presidente de la República de Turquía
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la Conferencia Magistral del Presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan 1 de febrero de 2016 Santiago CEPAL Excelentísimo señor Recep Tayyip Erdoğan, Presidente de la República de Turquía, Señora Emine Erdoğan, Primera Dama de la República de Turquía, Querido Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Chile, Mevlüt Çavuşoğlu, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Turquía, Saludo a la Delegación Ofic…
Erdogan: Turkey Seeks to Foster Relationships with Latin America and the Caribbean
Turkey wants to broaden its political and trade relationships with Latin America and the Caribbean, President Recep Tayyip Erdoğan said at a keynote lecture given today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in which he asked for international collaboration to cope with the crisis of Syrian refugees and the challenges to peace in the Middle East. The Turkish Head of State arrived in Chile on Sunday, January 31 in the framework of a trip to the region that will extend until February 4, and which will include visits to Peru and Ecuador. He was…
Erdogan: Turquía busca potenciar relaciones con América Latina y el Caribe
Turquía desea ampliar sus relaciones políticas y comerciales con América Latina y el Caribe, según destacó su Presidente, Recep Tayyip Erdoğan, en una conferencia magistral ofrecida hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la que solicitó la colaboración internacional para hacer frente a la crisis de refugiados sirios y a las amenazas a la paz en Oriente Próximo. El mandatario turco llegó a Chile el domingo 31 de enero en el marco de una gira por la región que se extenderá hasta el 4 de febrero e incluirá visitas a Perú y Ecuador. En la CEPAL fue reci…
The Hummingbird Vol. 3 No. 1
Informe de evaluación final. Análisis de la cooperación técnica bilateral entre Alemania y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Final evaluation report. Review of the German Bilateral Technical Cooperation with the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC)
Las brechas estructurales en los países de renta media: consideraciones para un diagnóstico a nivel de país
El presente documento propone el “diagnóstico de las brechas” como marco analítico para implementar el enfoque de las brechas a nivel de país, a través de una evaluación de las diferentes dimensiones de las brechas y una revisión de sus determinantes y factores socio-económicos subyacentes. En base a ello, el “diagnóstico de las brechas” permite priorizar entre las diferentes brechas y sus determinantes e identificar los “cuellos de botella” específicos del desarrollo, para diseñar las políticas apropiadas para su superación. Además del propuesto teórico, este documento delinea los pasos neces…
Export competitiveness in an oil and gas economy: the case of Trinidad and Tobago, 1985-2010
The oil and gas sector has led the economy of Trinidad and Tobago since the late 1970s and, more pronouncedly, since 2000, accounting for a large share of gdp, total exports and tax revenue. Its prospects in the medium term could be negatively affected, however, if oil and gas extraction expands in other countries, and if the United States attains energy self-sufficiency. This paper offers an analysis of the evolution and competitiveness of its oil and non-oil exports to both the United States and global markets, based on the revealed comparative advantage (rca) index used by eclac. Other fore…
Competitividad exportadora de una economía petrolera-gasera: el caso de Trinidad y Tabago, 1985-2010
El sector del petróleo y el gas (sobre todo a partir del año 2000) ha liderado la economía de Trinidad y Tabago desde finales de los años setenta, gravitando fuertemente en el pib, las exportaciones totales y los ingresos fiscales. Pero sus perspectivas de mediano plazo pueden deteriorarse si la explotación petrolífera y gasífera aumenta en otros países, y si los Estados Unidos de América alcanzan la autosuficiencia energética. Por ello, resulta relevante analizar la evolución y competitividad de sus exportaciones petroleras y no petroleras, aplicando el indicador de ventaja comparativa revela…
The Caribbean and the post-2015 development agenda
This paper will contend that the post-2015 development agenda presents a major opportunity for Caribbean countries to reverse decades of lagging economic performance and make the transition to balanced, holistic, and people-centred growth and development. The MDGs, while valuable in promoting gains in poverty reduction, health, education, nutrition, and maternal well-being were not tailored to the growth and development needs of the region. This can now be changed by a post-2015 development agenda which goes beyond improving the welfare of citizens by meeting basic needs and enhancing access t…
Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el Caribe
MDG 8: Develop a Global Partnership for Development
This infographic is part of a series produced by ECLAC to assess the degree of compliance with the Millenium Development Goals (MDG) in Latin America and the Caribbean.…
ODM 8: Fomentar una alianza mundial para el desarrollo
Esta infografía forma parte de una serie producida por la CEPAL para revisar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en América Latina y el Caribe.…
América Latina y el Caribe y China. Hacia una nueva era de cooperación económica
Gobernanza global y desarrollo: nuevos desafíos y prioridades de la cooperación internacional
La situación global surgida después de la última gran crisis internacional ha llevado a la acuciante necesidad de replantear la forma cómo se toman las decisiones económicas, sociales y ambientales que afectan a toda la humanidad. El multilateralismo ha resurgido con fuerza y los países emergentes reclaman una mayor presencia en el debate internacional. Este apunta a la gestación de una nueva forma de gobernanza global y al diseño de nuevos mecanismos de cooperación con los países en desarrollo. La gobernanza global en el siglo XXI tiene por objeto velar por la provisión de los bienes públicos…
Implementation of the 2014-2015 programme of work: subprogramme 13: subregional activities in the Caribbean
This report highlights the activities carried out by ECLAC in the Caribbean subregion between 1 January 2014 and 31 March 2015. Subprogramme 13 of the ECLAC programme of work 2014-2015 (“Subregional activities in the Caribbean”) covers the Commission’s work in Antigua and Barbuda, the Bahamas, Barbados, Belize, Cuba, Dominica, the Dominican Republic, Grenada, Guyana, Haiti, Jamaica, Saint Kitts and Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Suriname and Trinidad and Tobago, as well as Anguilla, Aruba, the British Virgin Islands, the Cayman Islands, C…
The Hummingbird Vol.2 No.6
Estudio sobre la Oferta de Mecanismos para la Internacionalización de las Pymes por parte de la Banca de Desarrollo Regional
Artículo publicado en las Notas de la CEPAL, originado en un estudio realizado por la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo.…