La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó en París, Francia, que la iniciativa propuesta por China sobre la Franja y la Ruta (conocida como BRI por sus siglas en inglés, de Belt and Road Initiative) podría ser una importante oportunidad para impulsar inversiones inclusivas y sostenibles.
Bárcena realizó este viernes 7 de diciembre una presentación en el cuarto Foro de la Ruta de la Seda (Silk Road Forum), realizado en la capital francesa por el Centro Chino para el Conocimiento Internacional sobre el Desarrollo (CIKD, por …
Más de 30 expertos de diez países de la región iniciaron en Costa Rica la elaboración de un estándar ambiental del café, el cual contribuirá al desarrollo sostenible del sector y también al cumplimiento con los requisitos ambientales cada vez más exigentes en los mercados internacionales.
Este trabajo se realizó en la sexta reunión de la Red Latinoamericana y del Caribe de la Huella Ambiental del Café, coordinada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se llevó a cabo del 21 al 23 de noviembre y en donde participaron representantes de los ministerios de Ag…
Advancing on integration and regional cooperation is essential to properly managing and taking advantage of the flow of cross-border data, considering that it not only involves different countries but also has an impact on areas such as trade, security and human rights, according to the specialists gathered at the inauguration of the Regional conference: Challenges in an interconnected world, cross-border data flows, data protection and cybersecurity, held at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile this Thursday, November 22.
The event was organized by the Economic Commission for Latin America…
Avanzar en integración y cooperación regional es esencial para manejar adecuadamente y aprovechar el flujo de datos transfronterizos, considerando que estos no solo involucran a diferentes países sino también impactan áreas como el comercio, la seguridad y los derechos humanos, coincidieron especialistas este jueves 22 de noviembre en la inauguración de la Conferencia regional Desafíos en un mundo interconectado. Flujos de datos transfronterizos, protección de datos y ciberseguridad realizada en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
El evento es organizado por la Comisión Económica para Amér…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó en Buenos Aires el documento Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2018, en un evento encabezado por Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional de las Naciones Unidas, y ante la presencia de autoridades, académicos y periodistas de la Argentina.
"El modelo tecno-productivo cambió, no sólo porque cambiaron las formas de producir, sino también porque cambió la forma del comercio. Hay que prestar más atención al comercio electrónico intrarregional como instrumento de la i…
The value of regional goods exports will rise 9.7% in 2018, registering a second straight year of growth after the notable decline seen between 2012 and 2016, according to the latest projections from the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), released today in Mexico City.
This increase can be broken down into a 7.6% increase in prices and a 2.1% rise in volume, ECLAC indicates in its annual report International Trade Outlook for Latin America and the Caribbean 2018, presented at a press conference by the United Nations regional organization’s Executive Secretary, Ali…
El valor de las exportaciones regionales de bienes crecerá 9,7% en 2018, con lo que se acumularán dos años de recuperación tras el marcado descenso registrado entre 2012 y 2016, de acuerdo con las últimas proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) divulgadas hoy en Ciudad de México.
Este incremento se descompone en un alza de 7,6% en los precios y de 2,1% en el volumen, señala la CEPAL en su informe anual Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2018, presentado en conferencia de prensa por la Secretaria Ejecutiva del organismo re…
O valor das exportações de bens da América Latina e do Caribe crescerá 9,7% em 2018, com isso serão acumulados dois anos de recuperação após a acentuada queda registrada entre 2012 e 2016, de acordo com as últimas projeções da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgadas hoje na Cidade do México.
Esse aumento se decompõe em aumentos de 7,6% nos preços e de 2,1% no volume, informa a CEPAL em seu relatório anual Perspectivas do Comércio Internacional da América Latina e do Caribe 2018, apresentado em uma coletiva de imprensa pela Secretária-Executiva do organismo region…
En este estudio se analizan los resultados de las diferentes formas de inserción comercial seguidas por un grupo de países de la subregión en la generación de valor agregado y empleo a partir de sus exportaciones. El enfoque adoptado, sustentado en matrices de insumo-producto nacionales, permite cuantificar la importancia del comercio internacional para estos países, y en particular la importancia del comercio centroamericano. Las principales dos variables estimadas —el valor agregado generado por las exportaciones y el empleo inducido por estas— son utilizadas para calcular la razón de valor …
This publication sets out and analyses the main foreign direct investment (FDI) trends in the countries of Latin America and the Caribbean.
In 2017, certain trends that had already emerged in the global economic landscape became more established. In particular, announcements of potential restrictions on trade and pressures to relocate production to developed countries were confirmed. At the same time, China has taken steps to restrict outflows of foreign direct investment (FDI) in order to align these flows with its strategic plan. Adding to these factors is the expansion of digital technologi…
Los servicios modernos basados en el conocimiento, es decir, aquellos que utilizan alta tecnología y/o cuentan con mano de obra calificada que se requiere para incorporar las innovaciones tecnológicas, son fundamentales para promover la transformación productiva de las economías. El aporte de este tipo de servicios al desarrollo sostenible de los países será el centro de los debates del Foro Global de Servicios 2018, que se realiza el 13 y 14 de septiembre en Buenos Aires, Argentina.
El Foro, que se lleva a cabo de manera conjunta con el séptimo encuentro anual de la Red Latinoamericana y del …
En este informe anual de la CEPAL se presentan y analizan las principales tendencias de la inversión extranjera directa (IED) en los países de América Latina y el Caribe.
En 2017 se profundizaron algunas tendencias en el escenario económico mundial que han generado un clima de incertidumbre para las inversiones transfronterizas. En particular, se confirmaron anuncios de posibles restricciones comerciales y presiones para relocalizar la producción en los países desarrollados. Al mismo tiempo, las autoridades de China han tomado medidas para restringir las salidas de inversión extranjera directa…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reiterated the institution’s commitment to supporting the Pacific Alliance and praised efforts aimed at convergence with the Southern Common Market (MERCOSUR), during the 13th Summit of authorities from the bloc that is made up of Chile, Colombia, Mexico and Peru, and which is being held in Puerto Vallarta (Mexico) through tomorrow, July 24.
The senior United Nations official also called on the countries of the group to deepen their relationship with Australia, Canada, New Zealand an…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reiteró el compromiso de la institución para apoyar a la Alianza del Pacífico y aplaudió sus esfuerzos de convergencia con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), durante la XIII Cumbre de autoridades del bloque que componen Chile, Colombia, México y Perú, y que se realiza en Puerto Vallarta (México) hasta mañana 24 de julio.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas hizo también un llamado a los países del grupo a profundizar su relación con Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Singapur, nac…
Expertos internacionales, autoridades y representantes del sector público y privado de la región, llamaron hoy a aprovechar las oportunidades que el comercio internacional presenta para la mitigación del cambio climático y el logro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante la apertura de un seminario que se realiza en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.
El IX Seminario de CEPAL sobre Comercio y Sostenibilidad: El comercio internacional como incentivo para el desarrollo sostenible se prolongará hast…
The value of Latin American and Caribbean exports grew 12.8% in 2017 following four years of negative performance. This expansion was driven in large part by the recovery in prices of many of the products that compose the export basket of the region, together with greater demand in external markets.…
El valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe creció 12,8% en 2017 luego de cuatro años de desempeño negativo. Esta expansión fue impulsada en gran parte por la recuperación en los precios de muchos de los productos que componen la canasta exportadora de la región, junto con una mayor demanda en mercados externos.…