Búsqueda
Propuesta de agenda regional de desarrollo social inclusivo: articulación con los compromisos en desarrollo social existentes a nivel regional y subregional en América Latina y el Caribe
Proposed regional agenda for inclusive social development: comments from member countries of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
Propuesta de agenda regional de desarrollo social inclusivo: comentarios de los países miembros de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Proposed regional agenda for inclusive social development: comments from civil society
Propuesta de agenda regional de desarrollo social inclusivo: comentarios de la sociedad civil
Proposed regional agenda for inclusive social development
Propuesta de agenda regional de desarrollo social inclusivo
Report of the Third Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
Informe de la Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
CEPAL participó en el II Encuentro del Programa EUROsociaAL+ realizado en Colombia
El nuevo contexto global y los problemas estructurales de América Latina y el Caribe obligan a repensar el modelo de desarrollo y el paradigma de cooperación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, destacó el miércoles 10 de julio Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, durante el II Encuentro del Programa EUROsociaAL+ realizado en Cartagena de Indias, Colombia. Cimoli intervino en nombre de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el seminario Cooperación hacia el horizonte 2…
Plantean reposicionar el debate sobre la cohesión social en la región con miras al cumplimiento de la Agenda 2030
Es necesario reposicionar el debate sobre la inclusión y la cohesión social en América Latina y el Caribe para avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, plantearon especialistas este martes 28 de mayo durante la inauguración de un encuentro de dos días organizado en Santiago, Chile, por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La sesión de apertura del seminario internacional Inclusión y cohesión social en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible…
Provisional agenda. Third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial 2019
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial nos brinda a todos la ocasión de reiterar nuestra promesa de poner fin al racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, el antisemitismo y el odio contra los musulmanes. Es un veneno que recientemente ha provocado una nueva tragedia: la masacre perpetrada en dos mezquitas de Nueva Zelandia. No hay país ni comunidad que sea inmune al odio racial y religioso y al fanatismo terrorista. La xenofobia, el racismo y la intolerancia están cobrando un auge que presencio con alarma. Los discursos …
Report of the Second meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
Informe de la Segunda Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Potenciar la resiliencia de las sociedades latinoamericanas y caribeñas, clave para la implementación de la Agenda 2030
El Foro Político de Alto Nivel que se desarrolla en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, entre el 9 y el 18 de julio, invita a los países miembros a presentar sus avances en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada en 2015, e intercambiar experiencias en la construcción de sociedades más resilientes. Con este objetivo, el Foro este año se enfoca principalmente en cinco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cuya implementación contribuye a fortalecer la resiliencia económica, social y ambiental. Avanzar hacia sociedades más resilientes e…
Transiciones demográficas, nuevas formas residenciales y segregación social: transformaciones recientes del espacio urbano de Bogotá
Los patrones demográficos y socioeconómicos de la población guardan relación con las transformaciones territoriales de los entornos urbanos, siendo la vivienda uno de los enclaves que articulan esta relación. A partir de esta premisa, se analizan las transformaciones de Bogotá en las últimas décadas, buscando comprender cómo se ha gestado la relación entre la oferta residencial (tipos y cantidades de viviendas) y la demanda, constituida por hogares que se transforman en función de los cambios de los patrones demográficos y la forma de entender la vida familiar. Se utilizaron los microdatos cen…
Segregación socioterritorial en la Región Metropolitana de Buenos Aires: análisis espacial intraurbano, características y evolución reciente, 2001-2010
El objeto del presente trabajo es medir la segregación residencial en tres grupos sociales (hogares de nivel socioeconómico bajo, hogares con carencias habitacionales y hogares con jefes inmigrantes del Estado Plurinacional de Bolivia, el Paraguay y el Perú) en la Región Metropolitana de Buenos Aires, con el fin de detectar los principales cambios ocurridos entre 2001 y 2010. Se busca responder si durante el período es posible corroborar una tendencia hacia una mayor segregación a gran escala de dichos grupos —considerados los más desaventajados respecto al acceso a la ciudad— o si, por el con…