Informe de actividades de los órganos subsidiarios de la CEPAL, 2012- 2013 y reuniones intergubernamentales
…
…
"Antes de pensar, observe", recomendaba don Raúl Prebisch en una de sus frases más emblemáticas. Esta idea, que representa un desafío para quienes interpretan la América Latina de su tiempo, mantiene gran vigencia hoy a la hora de enfrentar los problemas actuales de nuestra región. Hasta la crisis de los años 30, el paradigma del pensamiento liberal había dominado los corazones y las mentes de los formuladores y gestores de las políticas económicas de América Latina. El protagonismo del Estado hasta la década del 70, con raíces en el pensamiento keynesiano y de Prebisch, había guiado el desarr…
(5 April 2013) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, put forward a series of policies aimed at achieving development with equality in the region at the Public debate on: Transformations at risk? Prospects and tensions of progressivity in Latin America, which was held at the MERCOSUR building in the Uruguayan capital on Thursday 4 April. At the forum - which was also attended by Uruguayan President, José Mujica, former Brazilian President, Luiz Inácio Lula da Silva, and Secretary-General of the Trade Union Confederat…
(5 de abril, 2013) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, planteó una serie de políticas orientadas a alcanzar el desarrollo con igualdad en la región durante una intervención en el Debate Público ¿Transformaciones en riesgo? Perspectivas y tensiones del progresismo en América Latina, realizado el jueves 4 de abril en el edificio Mercosur de la capital uruguaya. "El cambio estructural para la igualdad que propone la CEPAL exige que nos vayamos al corazón de la economía, a la transformación de los patrones de producción y c…
(17 April 2013) On Tuesday 16 April, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, met with the President of Costa Rica, Laura Chinchilla, as part of her tour of the Central American country. The most senior official of this United Nations regional commission was accompanied by Hugo Beteta, Director of the ECLAC Subregional headquarters in Mexico, Osvaldo Rosales, Director of the Division of International Trade and Integration and Luis F. Yañez, Officer in Charge of the Secretariat of the Commission. The delegation held meetings…
(17 de abril, 2013) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, se reunió el martes 16 de abril con la Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, en el marco de una gira que realizó por el país centroamericano. Acompañaron a la máxima autoridad de esta comisión regional de las Naciones Unidas Hugo Beteta, Director de la Sede Subregional de la CEPAL en México, Osvaldo Rosales, Director de la División de Comercio Internacional e Integración y Luis Yañez, Oficial a Cargo de la Secretaría de la Comisión. La delegación sostuvo además en…
Ver galería de fotos En la Declaración de Montevideo suscrita hoy en la clausura de la cuarta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe los países de la región reafirman su compromiso de seguir avanzando hacia el cumplimiento de las metas expresadas en el Plan de acción sobre la sociedad de la información y el conocimiento de América Latina y el Caribe, eLAC2015, y su firme determinación de estrechar la colaboración regional en esta materia. En su discurso de cierre del evento, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica…
(9 March 2013) At the closing session of a regional conference today in Bogotá, Colombia, authorities from several Latin American and Caribbean countries and international experts agreed on the urgency of building a global, unified, comprehensive and equitable post-2015 development agenda that is relevant to everyone. The Conference on Sustainable Development in Latin America and the Caribbean: Follow-up to the development agenda beyond 2015 and Rio+20, which began on 7 March in Bogotá, was organized by the Government of Colombia and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean …
Ver galería de fotos Vea cobertura IISD (9 de marzo, 2013) Autoridades de varios países de América Latina y el Caribe y expertos internacionales coincidieron en la urgencia de construir una agenda de desarrollo post-2015 global, unificada, integral y equitativa, que sea relevante para todos, al cierre de una conferencia regional hoy en Bogotá, Colombia. La Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: seguimiento de la agenda para el desarrollo post-2015 y Río+20, que arrancó el 7 de marzo en Bogotá, fue organizada por el Gobierno de Colombia y la Comisión Económica…
See photo gallery Follow the conference webstreaming See IISD coverage (7 March 2013) Today, authorities from several Latin American countries and international experts opened the Conference on Sustainable Development in Latin America and the Caribbean: Follow-up to the development agenda beyond 2015 and Rio+20 , which is being held from 7 to 9 March in Bogotá, Colombia. At the opening of the meeting, which is organized by the Government of Colombia and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and attended by all United Nations agencies in the region, participants ag…
Ver galería de fotos Siga transmisión en directo de la conferencia Vea cobertura IISD (7 de marzo, 2013) Autoridades de varios países de América Latina y expertos internacionales dieron inicio hoy a la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: seguimiento de la agenda para el desarrollo post-2015 y Río+20, que se realiza del 7 al 9 de marzo en Bogotá, Colombia. En la inauguración del encuentro, organizado por el Gobierno de Colombia y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y que cuenta con la participación de todas las agencias de las Naci…
(14 February 2013) Speaking in Havana today, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, highlighted the role of planning in the region's development at a seminar to reflect on 50 years since the first Economic Plan in Cuba. The event, which ends on Friday, was opened on Thursday by Ms. Bárcena, the Minister of Foreign Trade and Foreign Investment (MINCEX) in Cuba, Rodrigo Malmierca, and Vice-President of the Council of Ministers and Minister of Economy and Planning, Adel Yzquierdo. Also in attendance were various authorities …
(14 de febrero, 2013) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó hoy en La Habana el papel de la planificación para el desarrollo de la región durante un seminario de reflexión sobre los 50 años del Primer Plan de la Economía en Cuba. El evento, que finaliza el viernes, fue inaugurado este jueves por Bárcena, el Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba (MINCEX), Rodrigo Malmierca, y el Vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía y Planificación, Adel Yzquierdo. Participan diversas auto…