1 Ago 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:05
|
Publicación
Este libro es resultado de una iniciativa conjunta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dirigida a ampliar el debate y fortalecer el marco analítico en relación con el diseño de una estrategia de desarrollo inclusivo en el Uruguay. El objetivo final es apoyar la formulación de políticas que impulsen la convergencia productiva, el crecimiento económico para la igualdad y la justicia social.
La orientación prioritaria del desarrollo inclusivo es lograr una mayor inserción, tanto productiva como social, de las personas …
2 Jun 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:05
|
Comunicado de prensa
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reaffirmed this week in Paris that the 2030 Agenda for Sustainable Development is a unique opportunity to change the development pattern and move towards more productive societies focused on people’s well-being.
Bárcena is participating in the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) Week 2016 and in the International Economic Forum on Latin America and the Caribbean 2016, which are being held in the French capital from May 31 through June 3. The senior United Na…
2 Jun 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:05
|
Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó esta semana en París que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es una oportunidad única para cambiar el estilo de desarrollo y transitar hacia sociedades más productivas orientadas al bienestar de las personas.
Bárcena se encuentra participando en la Semana de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) 2016 y en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2016, que se realizan en la capital francesa entre el 31 de mayo y el 3 de …
26 Mayo 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:05
|
Comunicado de prensa
The Secretary of Finance and Public Credit of Mexico, Luis Videgaray Caso, and the renowned Italian economist and Professor of the University of Sussex (United Kingdom) Mariana Mazzucato highlighted today in Mexico ECLAC’s proposal for building a new development pattern in the region, based on a renewed State-market-society equation, during the fourth day of the thirty-sixth session being held in the Mexican capital.
The proposal of the United Nations regional organization is part of the institutional position document entitled Horizons 2030: Equality at the Centre of Sustainable Development, …
26 Mayo 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:05
|
Comunicado de prensa
El Secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Luis Videgaray Caso, y la reconocida economista italiana y Profesora de la Universidad de Sussex (Reino Unido), Mariana Mazzucato, destacaron hoy en México la propuesta de la CEPAL para construir un nuevo estilo de desarrollo en la región, basada en una renovada ecuación entre el Estado, el mercado y la sociedad, durante la cuarta jornada del trigésimo sexto período de sesiones que se desarrolla en la capital mexicana.
La propuesta del organismo regional de las Naciones Unidas está contenida en el documento de posición institucional …
26 Mayo 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:05
|
Comunicado de prensa
O Secretário da Fazenda e Crédito Público do México, Luis Videgaray Caso, e a renomada economista italiana e professora da Universidade de Sussex (Reino Unido), Mariana Mazzucato, destacaram hoje no México a proposta da CEPAL para construir um novo estilo de desenvolvimento na região, baseada em uma renovada equação entre o Estado, o mercado e a sociedade, durante a quarta jornada do Trigésimo sexto Período de Sessões que está sendo realizado na capital mexicana.
A proposta do organismo regional da ONU está inserida no documento de posição institucional intitulado Horizontes 2030: a igua…
1 Ene 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:05
|
Publicación
The Latin American and Caribbean region has achieved notable social development in the past decade. However, much remains to be done. The persisting challenges of defeating poverty once and for all and significantly reducing inequality are not only ethical imperatives but also conditions for making progress toward sustainable development, consistently with the recently adopted 2030 Agenda for Sustainable Development.
Although the global economy is more complex and uncertain now than in previous years, and prospects for the region are not —in the short term, at least— particularly bright, it is…
1 Ene 2016, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:05
|
Publicación
América Latina y el Caribe logró en el último decenio notables avances en materia de desarrollo social. Sin embargo, aún hay un largo camino por recorrer. Persisten, como desafíos ineludibles, la definitiva superación de la pobreza y la sustancial reducción de la desigualdad que, además de ser un imperativo ético, constituyen una condición imprescindible para avanzar en el desarrollo sostenible, en sintonía con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, recién aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Pese al actual escenario económico mundial, más complejo e incierto que el …
12 Nov 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:03
|
Comunicado de prensa
The structural gaps that persist in the region have hampered dynamic and sustained economic growth and greater social development in Latin America and the Caribbean, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said during a keynote lecture in Mexico City on Thursday, 12 November.
The senior United Nations official gave a lecture at the National Autonomous University of Mexico (UNAM) entitled “Circumstances and Structures. Decolonizing the development agenda in Latin America and the Caribbean.” In it, she presented the foundations …
12 Nov 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:03
|
Comunicado de prensa
Las brechas estructurales que persisten en la región han dificultado un crecimiento económico dinámico y sostenido y un mayor desarrollo social de América Latina y el Caribe, indicó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante una conferencia magistral dictada en Ciudad de México.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas dictó una cátedra en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) titulada “Coyuntura y estructura. Descolonizando la agenda del desarrollo en América Latina y el Caribe”, en la que presentó los fundamentos del pensamiento estructuralista y las razones …
24 Sep 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:04
|
Columna de opinión
El 25 de septiembre, en Nueva York, los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptarán oficialmente la llamada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que constituye un hito en el proceso global de construcción de sociedades más igualitarias capaces de vivir en armonía con el medio ambiente.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que incluye esta agenda reemplazarán a los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que guiaron los esfuerzos de los países durante los últimos 15 años. La diferencia entre ambas agendas es relevante para América Lat…
27 Abr 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:05
|
Noticias
La educación terciaria juega un rol preponderante en la disminución de la desigualdad en América Latina, por lo que es clave el actual proceso de reformas universitarias en curso en la región, plantearon rectores y especialistas el lunes 27 de abril en la inauguración de un foro en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El Foro sobre Reforma Universitaria, que concluye el martes 28, es organizado por la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo (AUGM) y la Universidad de Santiago de Chile, y cuenta con la participación de rectores…
1 Mar 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:04
|
Publicación
Proponer un modelo de desarrollo sostenible en el mediano y largo plazo ha sido una preocupación constante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desde sus orígenes. Recientemente se ha replanteado sus pilares en vista de los desafíos actuales de la igualdad y la sostenibilidad, lo que se expresa de manera central en los documentos presentados en sus períodos de sesiones.
En La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir (Brasilia, 2010) se propuso la igualdad como principio y objetivo último del desarrollo en la región, para lo cual se requiere un camb…
23 Ene 2015, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:05
|
Comunicado de prensa
(January 23, 2015) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, participated in the World Economic Forum Annual Meeting 2015 (WEF) held in Davos, Switzerland, where she moderated a high-level session on Latin America’s economic context and met with authorities and mining industry executives from around the world, among other activities.
Presiding the session on the Latin American context, Bárcena stressed that after several years of prosperity, the region’s countries are at a crossroads today with a decelerating economy—which g…