Búsqueda
Presidentes de Chile y Uruguay llaman a trabajar por una mayor integración regional
Ver galería de fotos Ver video de la mesa de alto nivel (12 de marzo, 2014) Los Presidentes de Chile, Michelle Bachelet, y Uruguay, José Mujica, participaron hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en una mesa de alto nivel en la cual hicieron un llamado a trabajar por una mayor integración regional como una forma de alcanzar un desarrollo más inclusivo en la región. Los mandatarios fueron recibidos por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, quien les dio la bienvenida a nombre de esta comisión regional de las Naciones Unid…
Lima acogerá en mayo el próximo período de sesiones de la CEPAL
Ver infografía (5 de marzo, 2014) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está afinando los preparativos para su Trigésimo quinto período de sesiones, que se celebrará del 5 al 9 de mayo en Lima, donde presentará un nuevo documento de posición que dará continuidad a los dos últimos informes, centrados en la igualdad. La capital de Perú acogerá esta reunión en virtud de un convenio suscrito el 16 de septiembre de 2013 en esa misma ciudad que especifica los compromisos asumidos por ambas partes para la organización de esta cita internacional. El pasado 17 de enero, la Secre…
ECLAC SESSION
It is a meeting that takes place every two years and is attended by the 44 Member States of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and 12 associate Members. During the meeting, the Organization presents a document which analyzes the development of the region and proposes actions to further progress in the economic and social elds.…
Período de Sesiones de la CEPAL
Es una reunión que se realiza cada dos años y a la que asisten los 44 Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y 12 miembros asociados. Durante el encuentro, el organismo presenta un documento donde analiza el desarrollo de la región y propone acciones para seguir progresando en el ámbito social y en el económico.…
Con decreto ejecutivo Costa Rica avanza en la autonomía económica de las mujeres
Para garantizar la efectiva participación de las mujeres en el desarrollo económico de Costa Rica, la Presidenta de ese país, Laura Chinchilla, firmó este jueves 27 de febrero de 2014 en San José un decreto ejecutivo que oficializa la creación de la Red Nacional de Apoyo para la Autonomía Económica de las Mujeres. El decreto también fue suscrito por la Ministra de Economía, Industria y Comercio, Mayi Antillón, la Ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Isabel Chamorro, el Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Alejandro Cruz, el M…
Alicia Bárcena llama a formular una agenda post-2015 basada en la igualdad como meta y principio ético
Ver galería de fotos (25 de febrero, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a formular una agenda post-2015 que esté centrada en un pacto global para el desarrollo sostenible basado en derechos y con la igualdad como meta última y principio ético. La alta funcionaria de Naciones Unidas intervino en Ciudad de México en el primero de tres talleres de expertos sobre la agenda post-2015 planificados por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México para el primer semestre de este año y que contarán con la partici…
Sustainable Development in Latin America and the Caribbean. Follow-up to the United Nations development agenda beyond 2015 and to Rio+20
…
CEPAL participó en seminario de análisis multidimensional de la situación de Uruguay
(24 de febrero, 2014) Representantes del Gobierno uruguayo y expertos locales y de organismos internacionales participaron este 24 de febrero, en Montevideo, en un taller en el que discutieron sobre la situación actual de Uruguay, la estrategia de crecimiento del país y su sostenibilidad, así como el panorama de bienestar y desigualdades nacionales. El Seminario de Discusión del Estudio Multidimensional del Uruguay fue inaugurado por Jorge Polgar, Subsecretario de Economía y Finanzas de Uruguay; Mario Pezzini, Director del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarr…
CEPAL entrega panorama económico y social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
(27 de enero, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, hizo hoy entrega de un documento titulado Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2013 durante una reunión de cancilleres de los países miembros de dicha comunidad, conocida por las siglas CELAC, que se celebró en La Habana. El informe se basa en extractos de algunos de los principales reportes anuales publicados durante 2013 por la CEPAL e incluye cinco capítulos dedicados al panorama económico, la inversión extranjera direc…
Panel analizó los desafíos que enfrentan los países de la Alianza del Pacífico
Ver video del panel. (23 de enero, 2014) Hoy se realizó en Davos, Suiza, el panel titulado La promesa de la Alianza del Pacífico, en el que participaron los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, de Colombia, Juan Manuel Santos, el Primer Ministro de Perú, César Villanueva, y el Ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, y que fue moderado por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena. En el encuentro, que tuvo lugar en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial, los panelistas discutieron sobre los retos de este acuerdo, conformado por México, Colombia, P…
Clausura del IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático
Palabras de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la clausura del IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático Santiago, 14 de noviembre de 2013 Muy buenas tardes a todas y todos, Muy complacido de saludarlos de nuevo, al final de un seminario que entiendo ha sido muy rico en discusión, en ideas, en intercambios. Ayer en la inauguración les mencionaba que era previsible que los temas sectoriales productivos y los temas de adaptación tuvieran una presencia cada vez más importante en la…
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático
Germany and ECLAC Sign a Protocol for Structural Change Based on Equality and Sustainability
(12 November 2013) Today in Bonn, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, signed a protocol with the German Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ) aimed at boosting structural change based on equality and sustainability. On behalf of Germany, the agreement was signed by Ingolf Dietrich, Deputy Director for Latin America and Global and Sectoral Affairs of BMZ, and has three main axes: innovation for sustainable structural change; social and climate protection; and sustainable energy policies and fis…
Alemania y CEPAL firman protocolo para un cambio estructural basado en la igualdad y la sostenibilidad
(12 de noviembre, 2013) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, suscribió hoy en la ciudad de Bonn un protocolo con el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ, por sus siglas en alemán) orientado a impulsar un cambio estructural basado en la igualdad y la sostenibilidad. El convenio fue firmado, en representación de Alemania, por Ingolf Dietrich, Director Adjunto para América Latina y Asuntos Globales y Sectoriales del BMZ, y se estructura en tres ejes: la innovación para un cambio estructural s…
Opening meeting of the twelfth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Inauguración de la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Presentaciones seminario internacional Agricultura familiar y circuitos cortos: nuevos esquemas de producción, comercialización y nutrición
Vea las presentaciones aqui…
Seminario Internacional Agricultura familiar y circuitos cortos: nuevos esquemas de producción, comercialización y nutrición
Post-2015 Regional Agenda Requires a Rethink of the Development Model and a Structural Change Centered on Equality
(14 August 2013) Today, authorities from several countries and international experts took part in a high-level panel discussion in the context of ECLAC's First session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean in Montevideo, Uruguay, where they highlighted the importance of a paradigm change in the current development model, with a view to constructing a post-2015 regional agenda. The panel discussion was chaired by Luis Almagro, Uruguay's Foreign Affairs Minister, and involved Antonio de Aguiar Patriota, Brazilian Foreign Affairs Minister, Les…