7 Dic 2022, 08:00 - 09:30
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The International Trade Centre (ITC) together with Economic Commission for Latin America and the Caribbean (UN-ECLAC) and the Centre for Market Insights of the Amsterdam University of Applied Sciences, are pleased to invite you to attend the launch of the Latin America and the Caribbean Marketplace Explorer and an accompanying publication.
LACME is the first tool that allows a Latin America and Caribbean-wide analysis of B2C goods-oriented marketplaces. This free dashboard explores trends in marketplace usage from 2019 to 2022 across 33 countries of 900 marketplaces. This tool gathers timely …
7 Dic 2022, 08:00 - 09:30
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El Centro de Comercio Internacional (ITC) junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (ONU-CEPAL) y el Centro de Perspectivas de Mercado de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Amsterdam, tienen el placer de invitarlo al evento de lanzamiento del Marketplace Explorer para América Latina y el Caribe (LACME por sus siglas en inglés), así como una publicación que analiza el estado de los marketplaces en línea en la región.
LACME es la primera herramienta digital gratis que analiza el estado de las plataformas (marketplaces) de e-commerce B2C de América Latina y el Caribe. …
30 - 31 Mar
2023, 08:00 - 10:30
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
Meeting of the JRC/ESTAT - ECLAC will discuss the collaboration on FIGARO ACT II.
FIGARO tables are a new statistical product for economic modelling. Since 2021, they are produced annually, linking national accounts with data on business, trade and jobs for EU Member States and 18 main EU trading partners; a ‘rest of the world’ region completes the FIGARO tables.
Date: 30 - 31 March 2023
Location: Seville, Spain
Chair: José Manuel Rueda Cantuche
Short Agenda:
a) FIGARO framework and ECLAC IOTs
b) Data collection and transformation process
c) Main challenges and problems of assembling…
30 - 31 Mar
2023, 08:00 - 10:30
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Reunión del JRC/ESTAT - CEPAL tratará sobre la colaboración en FIGARO ACT II.
Las tablas FIGARO son un nuevo producto estadístico para la modelización económica. Desde 2021, se elaboran anualmente, vinculando las cuentas nacionales con datos sobre empresas, comercio y empleo de los Estados miembros de la UE y 18 principales socios comerciales de la UE; una región "resto del mundo" completa las tablas FIGARO.
Fecha: 30 - 31 Marzo 2023
Dirección: Sevilla, España
Pesidente de la reunión: José Manuel Rueda Cantuche (JRC)
Agenda abreviada:
a) El marco FIGARO y las IOT de la CEPAL
b) Proce…
22 - 24 Feb
2023, 10:00 - 11:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
ESCAP-ECA-ECLAC workshop
Regional Digital Trade Integration Index (RDTII): findings and implications from Asia-Pacific, Africa, and LAC
Hybrid Meeting, UNCC Meeting Room H and Zoom (By invitation only)
22-24 February 2023
Background
This workshop is based on the joint efforts of three United Nations Regional Commissions (UNRCs), namely ESCAP, ECA and ECLAC, on digital trade regulatory analysis and integration. Its objectives are to build the capacity of the Forum for East Asia and Latin America (FEALAC) and other participating UN member states by familiarizing them with the ESCAP-ECA-EC…
22 Jun 2022, 05:00 - 07:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The Global Value Chain (GVC) Development Report 2021, the third edition of a biennial series among different partners, explores the long-term trends in GVCs and the factors shaping them. The report breaks new ground by providing an analysis of GVCs beyond manufactured goods, detailing how value-added in GVCs is increasingly generated through intangible products, such as services and intellectual property. The report also highlights that GVCs have proven to be resilient in the face of the challenges posed by the COVID 19 pandemic as well as environmental and geopolitical shocks and sheds light …
18 Abr
- 25 May
2022, 07:30
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Antecedentes
La pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias para evitar su propagación han impactado fuertemente las economías de América Latina y el Caribe (ALC). Esta crisis ha alterado las actividades y los modelos de negocio de las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), y los hábitos de consumo de los hogares. En este contexto, el comercio electrónico y digital mostró un crecimiento sin precedentes a medida que las empresas y los consumidores se volcaron hacia los canales digitales para poder mantener sus actividades y satisfacer sus necesidades. Para …
8 - 11 Nov
2022, 08:00 - 09:30
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
UN ECLAC, in collaboration with the IMF’s Statistics Department and UNCTAD.
Context: The pandemic has accelerated the digital transformation of Latin America’s economy and trade. This region has been among the fastest growers of e-commerce worldwide, albeit at low levels, while exports and imports of digitally enabled services have also expanded. These trends and transformations pose serious measurement challenges, hindering policy formulation, monitoring, and evaluation. In this context, this webinar addresses conceptual and practical aspects related to measuring the digital economy and trade…
8 - 11 Nov
2022, 08:00 - 09:30
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
ECLAC in collaboration with the IMF Statistics Department and UNCTAD
Context: La pandemia ha acelerado la transformación digital de la economía y el comercio de América Latina. Esta región ha estado entre las de más rápido crecimiento del comercio electrónico en todo el mundo, aunque desde niveles bajos, mientras que las exportaciones e importaciones de servicios habilitados digitalmente también se han expandido. Estas tendencias y transformaciones plantean serios desafíos de medición, lo que dificulta la formulación, el seguimiento y la evaluación de políticas. En este contexto, este seminari…
REDIBERO-ECLAC-CELAC
Wednesday, July 12, 2023, 10 a.m. to 1 p.m. Chile time
In person: Celso Furtado room, ECLAC
Virtual: By Zoom
Background
Small and medium-sized enterprises (SMEs) in Latin America and the Caribbean (LAC) represent only 6% of the region's exports. Yet, they constitute 99% of registered businesses and two-thirds of employment. Their small participation in exports is explained, in part, by their low productivity and the challenges they face in overcoming different obstacles to export beyond access to credit.
The Trade Promotion Organizations (TPOs) –cooperating regionally…
REDIBERO-ECLAC-CELAC
Miércoles 12 de julio 2023, 10 a 13 horas de Chile
Presencial: Sala Celso Furtado, CEPAL
Virtual: Por Zoom
Antecedentes
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina y el Caribe (ALC) representan solo el 6% de las exportaciones de la región, no obstante, constituyen el 99% del tejido empresarial y dos tercios del empleo. Este resultado se explica, en parte, por su baja productividad y la dificultad que poseen en superar los diferentes obstáculos para exportar, más allá del acceso al crédito.
Los Organismos de Promoción Comercial (OPC) –reunidos a nivel re…
17 - 21 Abr
2023, 06:00 - 13:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Como parte del trabajo conjunto de varias Divisiones de CEPAL, en el marco del Proyecto Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes (CISI), se sostuvieron en Bogotá, Colombia, múltiples reuniones de trabajo con funcionarios de gobierno del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Transporte, , Departamento Nacional de Planeación (DNP), Ministerio de Energía, Banca de Desarrollo: FINDETER, y BANCOLDEX, Secretaría de Movilidad, TRANSMILENIO así como también con un conjunto de instituciones privadas relacionadas con la electromovilidad, entre otras, los Clústeres de transpor…
30 Mayo 2023, 09:00 - 10:30
|
Evento (Otros eventos)
Evento híbrido organizado por la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) en ocasión de la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe. El evento reunió a autoridades de Gobierno, especialistas sobre género y comercio de la CEPAL y de la academia y representantes de organismos de la cooperación para intercambiar reflexiones y propuestas a fin de cerrar las brechas de género en las cadenas globales.…
30 Mayo 2023, 09:00 - 10:30
|
Evento (Otros eventos)
La CEPAL invita al lanzamiento del libro “Brechas de género en las cadenas globales de valor en América Latina y el Caribe: nuevos y viejos retos en un escenario de incertidumbre”
El evento reunirá autoridades de Gobierno, especialistas sobre género y comercio de la CEPAL y de la academia y representantes de organismos de la cooperación para intercambiar reflexiones y propuestas a fin de cerrar las brechas de género en las cadenas globales y se llevará a cabo el 30 de mayo en la CEPAL con conexión vía zoom.
Las Cadenas Globales de Valor (CGV) son parte fundamental del comercio internaci…
28 Oct 2022, 08:30 - 10:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La RED Latinoamericana y caribeña de investigadores y hacedores de política en torno a Servicios (REDLAS), en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa Regional Alianzas para la Democracia y el Desarrollo con América Latina (ADELA) de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) organizan este webinar para analizar la dinámica del comercio bilateral de servicios entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe. Tres expertos darán su visión sobre este tema en general, el aporte de los Acuerdos de Asociación y oportunidades para promover este intercam…
20 Abr 2022, 05:00 - 08:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Con el auspicio del proyecto “Fomentado modelos de desarrollo sostenible en los países de América Latina, un enfoque multidimensional en el mundo Post COVID-19” los equipos de la Unidad de Integración (CEPAL-Santiago) y la Oficina de Desarrollo Económico (CEPAL-México) y expertos se reunieron para desarrollar el evento cerrado “Avances en la construcción de Matrices Insumo Producto en el Caribe: herramientas para el análisis de la integración regional y la recuperación Post-COVID”, dicho evento tuvo como objetivos concretos:
Mostrar los avances en la construcción de matrices de insumo-produc…
9 Mar 2022, 09:00 - 11:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) han desarrollado el Observatorio América Latina – Asia Pacífico, a través del cual se difunden estudios e iniciativas relativos a las relaciones económicas entre ambas regiones. Por otra parte, la División de Comercio Internacional de la CEPAL, en conjunto con las Divisiones de Desarrollo Productivo y Empresarial y de Desarrollo Económico, viene desarrollando el proyecto “Política industrial y electromovilidad en el comercio internacional”. Tal iniciativa …
14 Sep 2022, 08:00 - 10:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Agenda: adjunto
Este taller tiene por objetivo analizar potenciales espacios de cooperación para la elaboración de una agenda de trabajo conjunta entre los países miembros de la ALADI y utilizando como base los objetivos plasmados en las diversas agendas digitales existentes (eLAC, Alianza del Pacífico, Comunidad Andina y Mercosur), en materia de comercio electrónico en general y de comercio electrónico transfronterizo, en particular.
Este taller cuenta con dos sesiones. En la primera, se presentará los agendas digitales de los subesquemas de integración y los factores comunes de esas agendas …
21 Sep 2022, 07:00 - 09:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
Latin American countries are highly vulnerable to the impact of climate change, including changes in precipitation and increased frequency of extreme weather events, which have a range of impacts on their economies and trade. In this context, these countries are increasingly engaged in efforts to foster an inclusive transition to a low carbon and climate resilient economy. Examples are their participation in the international regime for climate change and the implementation of domestic and regional mitigation and adaptation policies. These have generally focused on reducing deforestation rates…
21 Sep 2022, 07:00 - 09:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Los países de América Latina son muy vulnerables al impacto del cambio climático, incluidos los cambios en las precipitaciones y la mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos, que tienen una variedad de impactos en sus economías y en el comercio. En este contexto, estos países están cada vez más comprometidos con los esfuerzos para fomentar una transición inclusiva hacia una economía baja en carbono y resiliente al clima. Ejemplos son su participación en el régimen internacional para el cambio climático y la implementación de políticas nacionales y regionales de mitigación y adaptac…