Búsqueda
Na Cerimônia de abertura do trigésimo terceiro período de sessões da Comissão
…
Novena Cátedra Prebisch, dictada por Aldo Ferrer
Annual Meeting of the Board of Governors of the Inter-American Development Bank
Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo
Estado-Nação e construção do futuro
A partir dos anos 1930, a natureza do planejamento nacional no Brasil exibe duas constantes: ser de natureza governamental e, com poucas exceções, ser reativa . Este artigo explora um enfoque que contrasta com essa tradição. Advoga que sobram razões para que hoje se busque pôr em marcha uma racionalização das políticas públicas elevada ao Estado-Nação e que ela se estenda em uma perspectiva de longo prazo. Apontada, voluntariamente, à construção de um futuro desejável.…
Perú: el Estado como promotor de la inversión y el empleo
La actual Constitución Política del Perú, aprobada en 1993, establece claramente que si bien la generación del empleo y de la inversión deben sustentarse en la actividad privada, la misma debe complementarse con la acción facilitadora y promotora del Sector Público. El presente trabajo parte de la precisión del problema del empleo y la inversión como base para asegurar el crecimiento económico, y luego analiza el rol que la Constitución le asigna al Estado en la consecución de ese objetivo primordial. Así, se presentan la evolución, logros y dificultades durante el periodo 1996-2000, de la acc…
CEPAL Review no.45
Revista de la CEPAL no.45
CEPAL Review no.44
Revista de la CEPAL no.44
CEPAL Review no.31
Revista de la CEPAL no.31
I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) Internacional y la Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica organizan el I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza, a realizarse del 26 al 28 de junio de 2024, en Heredia (Costa Rica), en la sede de la UNA, Campus Omar Dengo, Auditorio Corra Ferro Calabrese.…
Los desafíos de los avances hacia el Estado Abierto desde el enfoque de Gobierno Abierto
El seminario es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con la Red Académica de Gobierno Abierto Regional (RAGA) y el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES)…
Gobernando el Futuro: Modernización del Estado en Iberoamérica. Nuevos enfoques, horizontes y desafíos en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Organizado por CEPAL, Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chile y Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP)…
Estado abierto en América Latina y el Caribe. Principios, mecanismos y políticas para el fortalecimiento de la gestión pública
OBJETIVOS DEL CURSO El curso “Estado abierto en América Latina y el Caribe. Principios, mecanismos y políticas para el fortalecimiento de la gestión pública” busca entregar a las y los participantes los fundamentos conceptuales y prácticos del paradigma de Estado abierto. Se trata de un curso, en el cual las alumnas y los alumnos tendrán la oportunidad de conocer las nociones que sustentan las políticas, programas y proyectos públicos que buscan impulsar la construcción de sociedades abiertas. Al finalizar el curso, se espera que la/el participante esté en condiciones de aplicar los conocimien…
“Territorial policies for post Covid-19 economic and social recovery. Towards a collaborative approach”.
Taller virtual de expertos…
“Políticas territoriales para la recuperación económica y social post covid-19. Hacia un enfoque colaborativo”.
Taller virtual de expertos…
Taller sobre Interoperabilidad, datos, transparencia y acceso a la información
La CEPAL, en el marco del programa de cooperación CEPAL-BMZ/GIZ “Sendas de desarrollo para países de ingreso medio en América Latina y el Caribe en el marco de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible”, dará asistencia técnica al MICITT de Costa Rica para el fortalecimiento de las capacidades institucionales del MICITT y de algunos servicios públicos seleccionados. Dicha asistencia técnica incluirá el levantamiento de procesos de interoperabilidad que permitan lograr el intercambio de información de manera instantánea, permitiendo el desarrollo, elaboración y solución de trámites y servicios re…