7 - 09 Nov
2023, 06:00 - 15:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The Festival de Datos takes place in Punta del Este, from November 7-9, 2023, bringing together more than 400 delegates from governments, multilateral organizations, the private sector, academia and civil society of various nationalities.…
7 - 09 Nov
2023, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Festival de Datos se lleva a cabo en Punta del Este, del 7 al 9 de noviembre de 2023, reuniendo a más de 400 delegados de gobiernos, organismos multilaterales, sector privado, académicos y sociedad civil de diversas nacionalidades.…
11 - 19 Nov
2024, 07:30 - 10:30
|
Curso (Taller - En curso)
Durante las últimas décadas se ha producido un innegable avance en la identificación de la población afrodescendiente en América Latina en las diferentes fuentes de datos, siendo de particular importancia los censos de población y vivienda, dada su cobertura universal y las posibilidades de desagregación a escalas menores que permite este instrumento.
Estos esfuerzos han ido de la mano con el desarrollo de una conciencia de las personas afrodescendientes sobre la necesidad de contar con información estadística desagregada sobre sus propias comunidades para así visibilizar las problemáticas que…
La información actualizada de la ronda censal 2020 permitirá evaluar cambios demográficos y socioeconómicos recientes con indicadores desglosados por sexo, edades, origen étnico-racial, estatus migratorio, discapacidad, y ubicación geográfica, entre otras variables relevantes.
Los talleres brindarán formación práctica en procesamiento, análisis y mapeo de indicadores generados a partir de bases de microdatos censales, utilizando REDATAM y QGIS.
REDATAM, desarrollado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, facilita el procesamiento y análisis eficiente de estos datos con u…
La información actualizada de la ronda censal 2020 permitirá evaluar cambios demográficos y socioeconómicos recientes con indicadores desglosados por sexo, edades, origen étnico-racial, estatus migratorio, discapacidad, y ubicación geográfica, entre otras variables relevantes.
Los talleres brindarán formación práctica en procesamiento, análisis y mapeo de indicadores generados a partir de bases de microdatos censales, utilizando REDATAM y QGIS.
REDATAM, desarrollado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, facilita el procesamiento y análisis eficiente de estos datos con una inte…
La información actualizada de la ronda censal 2020 permitirá evaluar cambios demográficos y socioeconómicos recientes con indicadores desglosados por sexo, edades, origen étnico-racial, estatus migratorio, discapacidad, y ubicación geográfica, entre otras variables relevantes.
Los talleres brindarán formación práctica en procesamiento, análisis y mapeo de indicadores generados a partir de bases de microdatos censales, utilizando REDATAM y QGIS.
REDATAM, desarrollado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, facilita el procesamiento y análisis eficiente de estos datos con una inte…
4 - 07 Mar
2025, 08:00 - 18:00
|
Evento (Meetings of the United Nations system)
The Statistical Commission as the primary body for the coordination of the global statistical programmes in general and of the United Nations statistical and data-related system.…
4 - 07 Mar
2025, 08:00 - 18:00
|
Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)
La Comisión de Estadística de las Naciones Unidas es el principal órgano de coordinación de los programas estadísticos mundiales en general y del sistema estadístico y de datos de las Naciones Unidas.…
27 Ago 2024, 05:00 - 14:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This is a side event of the twenty-third meeting of the Executive Committee of the SCA-ECLAC. The objective of the seminar is to share innovations from the 2020 census round and lessons learned from the perspective of directors of national statistical offices. It seeks to contribute to the planning of the 2030 census round, enhancing lessons learned and capacities acquired in light of the results and challenges.…
27 Ago 2024, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este es un evento paralelo de la vigesimotercera reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL. El objetivo del seminario es compartir innovaciones de la ronda 2020 de censos y lecciones aprendidas desde la perspectiva de directores de oficinas nacionales de estadística. Busca contribuir a la planificación de los censos 2030, potenciando aprendizajes y capacidades adquiridas a la luz de los resultados y desafíos.…
27 Feb
- 01 Mar
2024, 05:00 - 15:00
|
Evento (Meetings of the United Nations system)
The Statistical Commission as the primary body for the coordination of the global statistical programmes in general and of the United Nations statistical and data-related system.…
27 Feb
- 01 Mar
2024, 05:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)
La Comisión de Estadística de las Naciones Unidas es el principal órgano de coordinación de los programas estadísticos mundiales en general y del sistema estadístico y de datos de las Naciones Unidas.…
Taller 1: Martes 16 al martes 23 de abril de 2024
En el campo de las fuentes de datos, la región enfrenta desafíos sustantivos para poder medir los avances reales en el proceso de alcanzar los objetivos y metas de las agendas de desarrollo. En dicho contexto, los censos de población y vivienda aparecen como una herramienta primordial que debe ser tenida en cuenta para enfrentar estos desafíos de información esencial para el cálculo de los indicadores. Su alcance universal permite obtener información tanto para las viviendas, hogares y personas de un país y así conocer la condición de vida de l…
Taller 2: Martes 7 al martes 14 de mayo de 2024
En el campo de las fuentes de datos, la región enfrenta desafíos sustantivos para poder medir los avances reales en el proceso de alcanzar los objetivos y metas de las agendas de desarrollo. En dicho contexto, los censos de población y vivienda aparecen como una herramienta primordial que debe ser tenida en cuenta para enfrentar estos desafíos de información esencial para el cálculo de los indicadores. Su alcance universal permite obtener información tanto para las viviendas, hogares y personas de un país y así conocer la condición de vida d…
2 Jun
- 28 Nov
2025, 10:30 - 13:00
|
Curso (Curso - Postulación cerrada)
Modalidad: El curso será dictado en español, completamente a distancia -con fases sincrónicas y asincrónicas- y consta de un total de 398 horas. La fase asincrónica se realizará a través de la plataforma Moodle, y las teleclases sincrónicas se realizarán a través de la plataforma MS Teams.…
Donante: UNFPA Oficina Regional para Latinoamérica y el Caribe (UNFPA LACRO)
El propósito de este proyecto es el fortalecimiento de los sistemas de datos de población en América Latina y el Caribe, con un enfoque claro en la promesa de la Agenda 2030 de "no dejar a nadie atrás". La colaboración busca apoyar la generación y el uso de datos de población y salud provenientes de fuentes esenciales como censos, registros civiles y encuestas de hogares. Los objetivos clave incluyen:
Desarrollar herramientas sostenibles para mejorar los datos de población en contextos de inseguridad o crisis …
Donante: UNFPA Bangladesh
El objetivo principal de este acuerdo de asistencia técnica es apoyar a la Oficina de Estadísticas de Bangladesh (BBS) en el fortalecimiento de su capacidad para la diseminación de microdatos en línea utilizando la tecnología REDATAM. El propósito es crear una herramienta para el procesamiento y tabulación en línea de los datos de los censos de 2001 y 2011 de Bangladesh. El resultado esperado es el desarrollo de una aplicación web censal funcional que permita el acceso y el procesamiento de los datos por parte de los usuarios.…
Donante: Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile
El objetivo principal es la colaboración en el marco de la encuesta CASEN 2019. Esto incluye el análisis de las implicancias del cambio de marco muestral, la estimación de áreas pequeñas y la aplicación de la Metodología de Medición de Pobreza por Ingresos. La CEPAL brindará asesoría técnica al Ministerio, aplicará la metodología de pobreza por ingresos y elaborará los informes y bases de datos correspondientes. El Ministerio, por su parte, se compromete a transferir los recursos, facilitar los insumos necesarios y participar e…
27 Mayo 2022, 08:00 - 31 Mar 2023, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile
El presente programa tiene como objetivo establecer las actividades de colaboración, acompañamiento y asesoría entre el INE de Chile y la CEPAL para el proceso del Censo de Población y Vivienda 2023. A través de su División de Población - CELADE, la CEPAL proporcionará apoyo estratégico y técnico para identificar y reducir los riesgos que puedan afectar al proceso censal. Esto incluye asistencia técnica en las fases precensal, censal y post-censal, abarcando áreas como la actualización cartográfica, la implementación del cuestio…
Donante: Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC)
El Programa tiene como objetivo principal el fortalecimiento de las capacidades del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC) de cara a sus próximos censos nacionales. Para lograr esto, la CEPAL entregará y coordinará asistencia técnica integral. La asistencia se enfocará en la planificación, implementación, procesamiento, análisis y difusión del próximo Censo Nacional Agropecuario y el Censo Nacional de Población y Vivienda, incluyendo actividades conexas como la creación de marco…