CEPAL participó en lanzamiento de estudio sobre trabajo no remunerado en República Dominicana
El documento preparado por el Gobierno contó con asesoría técnica del organismo regional de las Naciones Unidas.…
El documento preparado por el Gobierno contó con asesoría técnica del organismo regional de las Naciones Unidas.…
Los próximos 4 y 5 de septiembre se llevará a cabo en Aguascalientes, México, la XVI Reunión Internacional de especialistas en información sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado, organizado por la División de Asuntos de Género de la CEPAL junto al Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI) y ONU Mujeres, en el marco de las actividades del Programa del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL), atendiendo a una de sus líneas de trabajo estratégicas.…
Entre los días 3-5 de julio se llevó a cabo en Santiago, Chile, el encuentro organizado por la División de Asuntos de Género de la CEPAL, en donde las y los participantes debatieron y analizaron aspectos relacionados con la información sobre el uso del tiempo en diferentes países de América Latina y el Caribe, e indagaron sobre las potencialidades y desafíos que se presentan ante la creación de indicadores para realizar el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la región.…
El pasado 1 de junio se desarrolló en Santiago, Chile, el encuentro organizado por la División de Asuntos de Género de la CEPAL, donde junto a la iniciativa de la Fundación de Naciones Unidas, Data2X, se intercambiaron experiencias en relación con la medición del uso del tiempo en la región.…
El próximo 18 de octubre se llevará a cabo en Brasilia, Brasil, el Seminario “Uso del Tiempo y Género” organizado por el Instituto de Investigación Económica Aplicada de Brasil (Ipea), con el apoyo de la Secretaría Especial de Políticas para las Mujeres de Brasil (SPM), la CEPAL, la OIT y ONU Mujeres…
No próximo dia 18 de outubro será realizado em Brasília, Brasil, o Seminário “Uso do Tempo e Gênero” organizado pelo Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea), com o apoio da Secretaria Especial de Políticas para as Mulheres (SPM), a CEPAL, a OIT e a ONU Mulheres.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) compartió durante el XVIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, que tuvo lugar del 6 al 8 de septiembre en Aguascalientes, México, resultados recientes de su trabajo en materia de producción de indicadores de género, especialmente los relacionados con el uso del tiempo en los países de la región. Lucía Scuro, Oficial de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género, participó en la inauguración de la reunión anual organizada por la CEPAL, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), el Ins…
El 14 de noviembre de 2016 la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social de la Presidencia de la República de Paraguay presentó los resultados de su primera Encuesta sobre Uso del Tiempo, EUT 2016.…
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentaron el día 23 de junio del presente año, los resultados de la Cuenta Satélite del Trabajo Doméstico no Remunerado. El evento contó también con un panel de comentaristas integrado por representantes del Movimiento Manuela Ramos, de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y de ONU Mujeres. La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, señaló que la valorización del trabajo doméstico no remune…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reiteró su compromiso de continuar apoyando el fortalecimiento de las capacidades técnicas, metodológicas y analíticas de los países de la región para la producción de estadísticas de género durante la decimocuarta Reunión internacional de especialistas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado que se realizó los días 30 y 31 de mayo de 2016 en Ciudad de México, México. María Nieves Rico, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, participó en el encuentro coorganizado con el Instituto Nacional de Estadística y Ge…
The Classification of Time-Use Activities for Latin America and the Caribbean (CAUTAL) is the outcome of an extensive working process undertaken by the Working Group on Gender Statistics of the Statistical Conference of the Americas (SCA) to meet the need of Latin American and Caribbean countries for a gender-sensitive instrument appropriate to the regional context that could be used to harmonize and standardize time-use surveys and produce statistics in this area.…
La Clasificación de Actividades de Uso del Tiempo para América Latina y el Caribe (CAUTAL) es el resultado de una larga trayectoria de trabajo del Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género de la Conferencia de Estadística de las Américas (CEA) que responde a la necesidad de los países de América Latina y el Caribe de contar con un instrumento con enfoque de género y adecuado al contexto regional, que permita la armonización y estandarización de las encuestas de uso del tiempo, así como la producción de estadísticas en esta temática. Las actividades cotidianas y los tiempos que las personas…
Entre los días 25 y 28 de abril, la División de Asuntos de Género de la CEPAL esta co-organizando junto a instituciones del Gobierno de El Salvador diversas actividades en tres ámbitos de los derechos de las mujeres. El 25 de abril se llevó a cabo la reunión de intercambio técnico en el marco de la Cooperación Sur Sur “Desafíos para el diseño de políticas integradas de cuidado que consideren la situación de personas sujetas y proveedoras de cuidados”, organizada junto al Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) y la Secretaría Técnica y de Planificación de la …
El presente estudio pretende contribuir al debate sobre políticas de cuidados enfocando la mirada en las ciudades latinoamericanas, en esta ocasión específicamente en la Comuna de Santiago de Chile. A partir del diagnóstico cuantitativo de la situación socioeconómica de las y los habitantes de la Comuna de Santiago, y del análisis de las competencias de la administración local en términos de oferta de servicios de cuidado para niños y niñas, personas adultas mayores y personas con alguna discapacidad, se proporcionan recomendaciones para la planificación, la formulación e implementación de pol…
The recently approved Classification of Time-Use Activities for Latin America (CAUTAL) enables countries to obtain a comprehensive and organized view of the activities that people carry out and the time they dedicate to each of these, providing in this way inputs and evidence for the formulation of public policies on gender equality. This tool for planning, processing, presenting and analyzing time-use surveys was adopted during the eighth meeting of the Statistical Conference of the Americas (SCA) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which took place in Quit…
La recién aprobada Clasificación de Actividades de Uso del Tiempo para América Latina y el Caribe (CAUTAL) permite obtener una visión integral y ordenada de las actividades que las personas realizan y del tiempo que dedican a cada una de ellas, aportando de esta manera insumos y evidencias para la formulación de políticas públicas de igualdad de género. Esta herramienta para la planificación, el procesamiento, la presentación y el análisis de las encuestas de uso del tiempo fue adoptada durante la octava reunión de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para …
A recém-aprovada Classificação de Atividades de Uso do Tempo para a América Latina e o Caribe (CAUTAL) permite obter uma visão integral e ordenada das atividades que as pessoas realizam e do tempo que dedicam a cada uma delas, oferecendo desta maneira insumos e evidências para a formulação de políticas públicas de igualdade de gênero. Esta ferramenta para o planejamento, processamento, apresentação e análise das pesquisas de uso do tempo foi adotada durante a Oitava Reunião da Conferência Estatística das Américas (CEA) da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), que teve lu…
La maternidad adolescente y el trabajo doméstico y de cuidados conspiran contra el progreso de las adolescentes en la región e impiden que sean reales protagonistas del proceso de desarrollo sostenible con igualdad, planteó la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, a propósito del Día Internacional de la Niña que se conmemora el domingo 11 de octubre. “El poder de la adolescente: Visión para 2030” es el tema de la celebración de este año, que se desarrolla en el marco de la reciente adopción de los Objetivos de Desarrollo Sosteni…
El objetivo del presente documento es presentar y analizar los primeros resultados respecto al uso que hace la población uruguaya de los subsidios establecidos en la nueva Ley de licencia por maternidad, paternidad y medio horario parental a partir de los datos proporcionados por el Banco de Previsión Social de Uruguay (BPS).…