(1 de octubre, 2013) La situación de las mujeres latinoamericanas y caribeñas vuelve a ponerse en el centro del debate regional gracias a una nueva convocatoria hecha por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para revisar el cumplimiento de los compromisos asumidos por los países en materia de igualdad de género.
La cita es del 15 al 18 de octubre de 2013 en Santo Domingo, República Dominicana, donde se realizará la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que reunirá a autoridades, especialistas, funcionarios internacionales y repres…
(1 de outubro de 2013) A situação das mulheres latino-americanas e caribenhas retorna ao centro do debate regional graças a uma nova convocação feita pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) para revisar o cumprimento dos compromissos assumidos pelos países em assuntos de igualdade de gênero.
A reunião ocorrerá de 15 a 18 de outubro de 2013, em Santo Domingo, República Dominicana, onde será realizada a XII Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e Caribe, que reunirá autoridades, especialistas, funcionários internacionais e representantes da sociedade civ…
Este libro es el resultado de un importante esfuerzo de alcance regional destinado a elaborar y compartir protocolos de política pública necesarios para impulsar el desarrollo de la salud electrónica en la región, el que contó con la participación de un gran número de especialistas en el marco del proyecto sProtocolos Regionales de Políticas Públicas en Telesalud para América Latina . En él, junto a los aspectos conceptuales más relevantes, se exponen los avances y esfuerzos realizados por 11 países de la región que, desde su heterogeneidad, revelan el dinamismo que ha tomado la incorpor…
Como ya es bien conocido, se espera que el cambio climático tenga impactos negativos en la agricultura, sobre todo en regiones tropicales y sub-tropicales. Y aún cuando un aumento moderado de la temperatura y la fertilización por CO2 traigan aumentos de rendimientos de algunos cultivos —sobre todo en regiones templadas—, tales efectos disminuirían si el aumento de la temperatura sobrepasa los 3 grados Centígrados. Se prevé que con el cambio climático cambie la aptitud productiva de los agro-ecosistemas, que aumente la incidencia de plagas y enfermedades y que cambie la frecuencia e intensidad …
Este documento, presentado por la CEPAL en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, es un esfuerzo de sistematización que da cuenta de diversos aspectos que condicionan en la actualidad la inserción de las mujeres de la región en el mercado laboral, así como el acceso y el uso que ellas hacen de diferentes elementos que componen la economía digital. Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) constituyen un soporte imprescindible y transversal del conjunto de la actividad económica, política, cultural y social, además de conformar un sector pr…
Prefacio Prepared by ECLAC for the twelfth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, this document systematizes and describes various dimensions that shape the way the region's women participate in the labour market, and how they access and use the different elements of the digital economy. Information and communications technologies (ICTs) provide essential support across all economic, political, cultural and social activity, as well as being a production sector in their own right. As such, they are potential allies in the drive to achieve equality …
Este documento, presentado por la CEPAL en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, es un esfuerzo de sistematización que da cuenta de diversos aspectos que condicionan en la actualidad la inserción de las mujeres de la región en el mercado laboral, así como el acceso y el uso que ellas hacen de diferentes elementos que componen la economía digital. Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) constituyen un soporte imprescindible y transversal del conjunto de la actividad económica, política, cultural y social, además de conformar un sector pr…
The project to build a new submarine cable between Europe and Latin America will be analysed at an international seminar organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Barcelona Institute for International Studies (IBEI) in Barcelona, Spain.
The seminar Innovation and regulation in ICTs - a comparative view between Europe and Latin America will be held on 30 September and 1 October at the headquarters of the Spanish Telecommunications Market Commission (CMT), and will be attended by authorities, academics and private-sector representatives from the two…
El proyecto de construcción de un nuevo cable submarino entre Europa y América Latina será analizado en un seminario internacional organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Institut Barcelona d'Estudis Internacionals (IBEI) en Barcelona, España.
El seminario Innovación y regulación en las TIC. Una perspectiva comparada entre Europa y América Latina se realizará los días 30 de septiembre y 1 de octubre en la sede de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones de España (CMT) y contará con la participación de autoridades, académicos y representantes …
(9 April 2013) Although information and communications technologies (ICTs) offer many opportunities for women's empowerment and gender equality, Latin American and Caribbean women do not yet enjoy the same conditions as men in the information and knowledge society, according to Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
Ms. Bárcena was the main speaker at the panel discussion on "Women and social inclusion" that was part of the Government Leaders Forum - Latin America and The Caribbean, which is being organized in Rio de Janeiro,…
(9 de abril, 2013) Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) abren variadas oportunidades para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género, pero las mujeres latinoamericanas y caribeñas no están todavía en igualdad de condiciones en comparación con los hombres en la sociedad de la información y el conocimiento, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Bárcena fue la oradora principal en el panel "Las mujeres y la inclusión social" que forma parte del Foro de Líderes Gubernamentales: América Lat…
(22 August 2013) At a seminar held today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, authorities and experts discussed the public policies needed to build smart cities that will improve the quality of life of citizens in Chile and the rest of Latin America and the Caribbean.
The Smart Cities Summit 2013 - Building the cities of tomorrow, today was organized by ECLAC and the País Digital Foundation, with the support of the Government of Chile. It brought together authorities, international officials, academics and private-sector…
(22 de agosto, 2013) Autoridades y expertos reunidos hoy en un seminario en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, debatieron sobre las políticas públicas necesarias para construir ciudades inteligentes que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos tanto en Chile como en el resto de América Latina y el Caribe.
El evento denominado Smart Cities Summit 2013. Construyendo hoy las ciudades del mañana fue organizado por la CEPAL y la Fundación País Digital, con el apoyo del Gobierno de Chile. Reunió a autoridades, funcionarios intern…
Para que el crecimiento económico sea sostenible y que se logren mayores niveles de igualdad, los países de América Latina y del Caribe se enfrentan al desafío de consolidar políticas de reforma estructural, avanzando hacia una mayor diversificación productiva, con alta incorporación de progreso técnico y menores brechas de productividad, así como mayor eficiencia energética y ambiental. El adecuado despliegue y uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) en la región puede contribuir a reducir externalidades negativas, como los gases de efecto invernadero que pueden…
(5 July 2013) The Caribbean region is at an important turning point in its history; a time of hope when the member states of the Caribbean, by adapting their development model, placing equality at the center, can renew their efforts to collectively meet the challenges of the global environment, expressed the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in a message tabled in Trinidad and Tobago.
Alicia Bárcena participated in the 34th Conference of Heads of Government of the Caribbean Community (CARICOM), which was held in Port of Spain, on behalf …
(5 de julio, 2013) La región del Caribe se encuentra en un histórico punto de inflexión, un tiempo de esperanza en el cual los Estados miembros pueden adaptar su modelo de desarrollo, colocando a la igualdad en el centro y renovando sus esfuerzos para afrontar colectivamente los desafíos del contexto global, señaló la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un mensaje entregado en Trinidad y Tabago.
Alicia Bárcena participó en nombre del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en la 34 Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comun…
This year, governments, civil-society organizations and experts will have the opportunity to review progress and challenges in gender equality in Latin America and the Caribbean, at the 12th session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean in Santo Domingo, Dominican Republic.
This intergovernmental meeting, which is convened by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), will be held in the Dominican capital from 15 to 18 October and will focus on gender equality, women's empowerment and information and communications technologi…