Búsqueda
La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe: una mirada multidimensional
En el libro que aquí se presenta se evalúan las diversas brechas, que van más allá del mero acceso a las tecnologías: brecha de contenido, brecha que se origina en el uso que se realiza de las tecnologías y en las distintas capacidades de aprovecharlas adecuadamente, en asimetrías que algunos autores identifican como una “segunda brecha” digital. La mayor igualdad en el desarrollo de capacidades y aprendizajes está muy vinculada con saltos que puedan emprenderse en los patrones de uso y difusión de las TIC en la sala de clases, en la gestión escolar, en la vida en la escuela y en la complement…
Nuevas instituciones para la innovación: Prácticas y experiencias en América Latina
El conocimiento y la innovación son fenómenos con características únicas (altamente complejos, caracterizados por procesos de prueba y error, que pueden generar rendimientos no decrecientes, y que involucran una gran incertidumbre así como significativos costos de generación e importantes externalidades, entre otros). Todos estos factores ponen de manifiesto el rol y la importancia que tiene la política pública y el Estado para darle sostenibilidad al proceso de generación de conocimiento, al desarrollo científico-tecnológico y a la innovación. Por lo tanto, para comprender mejor las posibilid…
Día internacional de las niñas en las TIC
En el Día Internacional de las niñas en las TIC, la CEPAL celebra y felicita las iniciativas regionales que promueven la mayor participación de las niñas y mujeres en de diseño, creación y producción de TIC, un ámbito consolidado como un sector dinámico y de importancia estratégica para las economías de la región.…
La computación en la nube permite a las pymes cerrar brechas de escala
Esta es una de las conclusiones de un estudio del Boston Consulting Group sobre computación en la nube y pequeñas y medianas empresas que se presentó hoy en un seminario en la CEPAL.…
Costa Rica es sede de evento regional sobre sociedad de la información y del conocimiento
Las sesiones se realizan como preparación a la V Conferencia Ministerial en México. Participan representantes de 10 países de la región y especialistas de alto nivel en el tema Talleres de capacitación y foros de discusión sectorial forman parte de la agenda complementaria de actividades.…
New Technologies for Adapting Agriculture to Climate Change
Agriculture faces the challenge of providing food in sufficient quality and quantity to satisfy the demands of a population that will keep growing and whose purchasing power will continue to rise, in the context of climate change and greater social and environmental awareness.…
Nuevas tecnologías en la adaptación de la agricultura al cambio climático
La agricultura se enfrenta al desafío de proveer alimentos en calidad y cantidad suficientes para satisfacer la demanda de una población que seguirá creciendo y cuyo poder de compra continuará incrementándose, en un contexto de cambio climático y de mayor conciencia ambiental y social.…
Cloud computing in Latin America: Current situation and policy proposals
Cloud computing is not a stand-alone technology, but rather a mix of a large set of various technologies. Although based upon previous trajectories, recent progress in virtualization, storage, connectivity and processing have come together to create a new ecosystem. The result is a new paradigm extremely attractive from an economic perspective due to its capability to combine cost saving with increased flexibility to manage the ICT needs of firms. The main characteristics of cloud computing are as follows: High degree of abstraction of the user from the physical and technological characteristi…
Plan de acción eLAC es nominado a los premios WSIS 2014
El Plan de acción para la sociedad de la información y el conocimiento en América Latina y el Caribe (eLAC), cuya secretaría técnica es ejercida por la CEPAL, fue nominado a los premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) en la categoría de "cooperación internacional y regional" debido a los logros alcanzados en sus distintas áreas de trabajo. El plazo final para votar por el plan eLAC en los WSIS Project Prizes 2014 es el 18 de abril, para lo cual se debe ingresar al siguiente enlace: ://groups.itu.int/stocktaking/WSISProjectPrizes2014.aspx El concurso, que consta …
La computación en la nube es fundamental para reducir la desigualdad
Ver transmisión en vivo (4 de febrero, 2014) Continuar avanzando en la reducción de la pobreza y la desigualdad exige prestar atención a los mercados de bienes y servicios de tecnología moderna, en particular los vinculados a la información y las comunicaciones, dijo Mario Cimoli, Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, al inaugurar hoy en Santiago, Chile, el seminario Promoviendo la computación en la nube en Europa y América Latina. "Poco se piensa en la tecnología como componente fundamental de la política de inclusión. Sin embargo…
Information and communication technologies for disaster risk management in the Caribbean
This paper examines the role of information and communications technologies (ICTs) for disaster risk management (DRM) with a specific focus on the Caribbean. The study included the review of literature and case studies, as well the administration of a survey instrument that collected the feedback of 13 regional national DRM agencies. Analysis of the survey suggests that while subregional disaster management agencies have fairly good access to technology infrastructure and enjoy an information sharing culture, challenges exist with regard to the information governance frameworks as well as the …
Global value chains and world trade: Prospects and challenges for Latin America
Scant empirical evidence is available on how the Latin American and Caribbean region participates in global value chains (GVCs) and what drives this process. Frequent questions in this connection are: How has the spread of information and communications technologies and free trade agreements facilitated the region’s participation in GVCs? To what extent do small firms participate in GVCs? What learning mechanisms and production and technological feedbacks operate in different types of GVCs? How can countries and firms take advantage of upgrading processes in GVCs? What role do policies play to…
Rol de las TIC en la gestión pública y en la planificación para un desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
Este documento, pretende mostrar que las tecnologías de información y comunicación (TIC) no sólo pueden mejorar la productividad y la eficiencia de los procesos de las organizaciones, sino que también es posible que, en un rol más estratégico, contribuyan a un desarrollo sostenible en la ejecución de los planes y programas públicos. El documento trata del impacto de las tecnologías de información en los procesos de planificación y gestión pública como una contribución a disponer de un mejor gobierno que en definitiva va a permitir el desarrollo sostenible de los países. Se incluyen aspectos es…
ECLAC Promotes Disaster Risk Management in the Caribbean in Association with ESCAP
The Third Regional Strategy on Comprehensive Disaster Management (CDM 3) will be officially launched at the 8th Annual Conference on the subject, which will be held in Jamaica from 2 to 6 December 2013. The Caribbean Disaster Emergency Management Agency (CDEMA) and its partners are behind this initiative. The ECLAC Subregional headquarters for the Caribbean in Port-of-Spain, Trinidad and Tobago, has been working closely with the region's countries, in association with the United Nations Economic and Social Commission for Asia and the Pacific (ESCAP). In September this year,…
CEPAL promueve gestión del riesgo de desastres en el Caribe en asociación con CESPAP
La tercera estrategia regional sobre gestión integral de desastres del Caribe (CDM 3, por sus siglas en inglés) será lanzada durante la octava conferencia anual dedicada al tema que tendrá lugar en Jamaica del 2 al 6 de diciembre de 2013. Detrás de esta iniciativa están la Agencia de Gestión de Emergencias y Desastres del Caribe (CDEMA, por sus siglas en inglés) y sus socios. La Sede Subregional de la CEPAL para el Caribe, ubicada en Puerto España, Trinidad y Tabago, ha venido trabajando estrechamente con los países de la región en este ámbito, en asociación con la Comisión…
A CEPAL promove gestão do risco de desastres no Caribe em parceria com a CESPAP
A terceira estratégia regional sobre gestão integral de desastres do Caribe (CDM 3) será lançada durante a Oitava Conferência Anual dedicada ao tema, que terá lugar na Jamaica de 2 a 6 de dezembro de 2013. Por trás desta iniciativa estão a Agência de Gestão de Emergências e Desastres do Caribe (CDEMA) e seus parceiros. A Sede Sub-Regional da CEPAL para o Caribe, situada em Porto Espanha, Trinidad e Tobago, vem trabalhando estreitamente com os países da região neste âmbito, em parceria com a Comissão Econômica e Social para Ásia e Pacífico das Nações Unidas (CESPAP). Em sete…
Broadband in Latin America: Beyond Connectivity
Based on a model of the broadband ecosystem developed by the authors in their 2010 book, Fast-tracking the digital revolution: Broadband for Latin America and the Caribbean, they now analyse the evolution of this technology in Latin America, assess the economic impacts of its diffusion, propose public policies for its expansion and debate the future of the ecosystem. The policy analyses and proposals presented in the book focus on national programmes to foster universal broadband access and the debate on Internet neutrality. The study of the current trends highlights the progress of cloud comp…