Búsqueda
El avance de la banda ancha en América Latina y el Caribe
La experiencia de la salud electrónica en la Federación Médica del Interior del Uruguay
Este documento forma parte de una serie de publicaciones destinadas a difundir requerimientos y experiencias de aplicación de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en el ámbito sanitario. Su objetivo es proporcionar información de utilidad a los tomadores de decisión y contribuir al diseño de políticas y estrategias en salud electrónica (Salud-e) destinadas a reducir las brechas de acceso y calidad que afecta a las poblaciones más vulnerables, así como mejorar la efectividad y la eficiencia de la gestión de los sistemas de salud.…
Aporte del sistema educativo a la reducción de las brechas digitales, una mirada desde las mediciones PISA
El presente documento discute el rol que están cumpliendo los sistemas escolares de educación secundaria de algunos países de América Latina y el Caribe en relación a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), a partir de los datos de acceso y uso de TIC de estudiantes de 15 años recogidos por el estudio PISA durante el período 2000-2009. Este estudio aporta información valiosa para un conjunto importante de países de la región y del mundo, permitiendo el análisis de las principales tendencias de comportamiento y acceso digital de estudiantes tanto en sus hogares y como en sus centro…
Competitividad, sostenibilidad e inclusión social en la agricultura: nuevas direcciones en el diseño de políticas en América Latina y el Caribe
En el presente libro se intenta encontrar respuestas a preguntas referidas al desarrollo agrícola que se repiten, con variaciones, en investigaciones y foros de políticas; por ejemplo, ¿cómo incrementar la competitividad de las agriculturas regionales, disminuyendo al mismo tiempo la inequidad social y la pobreza? ¿Cómo hacer más sostenible este proceso de desarrollo de la agricultura? ¿Cuáles son los esquemas institucionales más apropiados para impulsar el desarrollo agropecuario y del mundo rural? ¿Cuál es el rol de los actores sociales en las nuevas estructuras de gobernanza? Para responder…
Inauguración del Seminario "Gestión Ambientalmente Racional de Residuos Eléctricos y Electrónicos"
Ministros de Comunicaciones de UNASUR respaldan Diálogo Regional de Banda Ancha
(30 de noviembre, 2011) Los Ministros de Comunicaciones de los países que forman la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) acordaron reconocer las resoluciones en materia de interconectividad alcanzadas en el ámbito del "Diálogo Regional de Banda Ancha", coordinado por la CEPAL, durante una reunión efectuada en Brasilia el 29 de noviembre. Las autoridades de comunicaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela, se reunieron en el Palacio Itamaraty, sede la Cancillería brasileña, bajo el marco del Consejo Suramericano de…
"A New Form of Cooperation for Development between Latin America and Europe Is Necessary"
(21 November 2011) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, participated in the meeting Latin America's New Dynamic, in Brussels, Belgium, which was organized by ECLAC, the think-tank Friends of Europe and the @LIS2 Programme. More than 300 high-level participants were at the event, such as representatives from European Parliament, EUROCHAMBRES and different Latin American Missions in the European Union. The event was inaugurated by Jolita Butkeviciene, Director for Latin America and the Caribbean of the European Cooperatio…
"Es necesario un nuevo tipo de cooperación entre América Latina y Europa para el desarrollo"
(21 de noviembre, 2011) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participó en Bruselas, Bélgica, en la reunión Latin America's New Dynamic, organizada por esta institución en conjunto con el centro de pensamiento Friends of Europe y el Programa @LIS2. El evento contó con la participación de más de 300 asistentes de alto nivel, como representantes del Parlamento Europeo, EUROCHAMBRES y de las distintas misiones de América Latina en la Unión Europea. El evento fue inaugurado por Jolita Butkeviciene, Directora para América Latina y …
Diálogo sobre las relaciones Unión Europea- América Latina
Banda Ancha en la región
Información gráfica mostrando la relación entre los ingresos y los costos de Banda Ancha en la región.…
The First School for Broadband Policymakers in the Region Is Inaugurated
(17 October 2011) Today, the first School for broadband policymakers in the region, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) with the support of World Bank, was inaugurated at the headquarters of the Organization in Santiago, Chile, and government officials from seven Latin American countries are taking part. "We hope that this school will help the processes of regional integration and the formation of a regional and independent broadband market, which effectively contributes to expanding information and communication technologies (ICTs) and has positiv…
Se inauguró primera Escuela de gestores de políticas públicas de banda ancha de la región
Ver video "Escuela de gestores de banda ancha" Ver entrevistas relacionadas (17 de octubre, 2011) La primera Escuela de gestores de políticas públicas de banda ancha de la región, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo del Banco Mundial, fue inaugurada hoy en la sede del organismo en Santiago, Chile, con la participación de funcionarios de gobierno de siete países de América Latina. "Esperamos que esta escuela aporte a los procesos de integración regional y a la creación de un mercado de banda ancha regional e independiente, que contribu…
La estrategia de salud electrónica en Chile
Este documento forma parte de una serie de publicaciones destinadas a difundir requerimientos y experiencias de aplicación de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en el ámbito sanitario. Su objetivo es proporcionar información de utilidad a los tomadores de decisión y contribuir al diseño de políticas y estrategias en salud electrónica (Salud-e) destinadas a reducir las brechas de acceso y calidad que afecta a las poblaciones más vulnerables, así como mejorar la efectividad y la eficiencia de la gestión de los sistemas de salud.…
El papel de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación inclusiva
El presente documento busca dar cuenta del estado del arte de la investigación y discusión internacional en relación con el papel de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación inclusiva, o en los llamados pro-equity issues en educación. Más específicamente, persigue dar un panorama sobre lo que dice la literatura y muestra la investigación a nivel internacional sobre el potencial y aporte real de las nuevas tecnologías para incluir y reforzar el aprendizaje de estudiantes en desventaja por su condición de género, discapacidad física y/o mental, y origen étnico o lingüí…
Policies and practices for the use of information and communications technologies (ICTs) in education in Latin America and the Caribbean
This report presents the results of a study on policies and practices related to the incorporation of information and communications technologies (ICTs) into education systems in the countries of Latin America and the Caribbean. The purpose of the study was to ascertain how well-defined the policy dimensions for ICTs in education are and to determine the extent to which they have been implemented. The study was designed using three theoretical approaches: Traditional concepts used to gauge ICT penetration in society. Findings of studies that seek to identify and describe factors impacting ICT…
ECLAC Proposes Parameters for Defining Broadband in Latin America
(25 October 2011) In order to guide public policies in the region, the ECLAC Regional Broadband Observatory (ORBA) proposed a number of parameters for connectivity, speed and user experience to define this Internet service. The proposal was accepted by the representatives of the nine Latin American countries which participated in the fourth meeting of the Regional Dialogue on Broadband which took place on 21 October at ECLAC headquarters in Santiago, Chile. National broadband policymakers from Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Peru and Uruguay attended the meet…
CEPAL propone parámetros para definir la banda ancha en América Latina
(25 de octubre, 2011) Con el objetivo de orientar las políticas públicas en la región, el Observatorio Regional de Banda Ancha de la CEPAL (ORBA) propuso una serie de parámetros de conectividad, velocidad y experiencia de usuario para definir este servicio de internet. La propuesta fue aceptada por los representantes de los 9 países de América Latina que participaron en la cuarta reunión del Diálogo Regional de Banda Ancha realizado el 21 de octubre en la sede del organismo en Santiago, Chile. A la reunión asistieron los responsables de las políticas nacionales de banda ancha de Argentina, Bra…
Inauguración Escuela de Gestores de Políticas Públicas de Banda Ancha
Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe, 2011-2012
PresentaciónDesde finales de 2010 y durante 2011, la volatilidad de los precios de las materias primas ha vuelto a ser un factor protagonista en las agendas de los tomadores de decisiones. A ello se suma la incertidumbre sobre una nueva crisis económica mundial debido a las adversidades macroeconómicas que experimentan los Estados Unidos y Europa. El panorama se ha complicado en los últimos meses por la crisis alimentaria del Cuerno de áfrica, que nos recuerda la gran vulnerabilidad en que todavía viven amplios segmentos de la población mundial.Para contribuir con información y análisis a una …