Búsqueda
The Transit to an Internet Based on Production Is Key for a Development with Equality: ECLAC
“The intensive use of Internet is essential for the region’s economic growth,” said Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, who today inaugurated the Fifth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean, along with Mexico’s Secretary of Foreign Affairs, José Antonio Meade; Mexico’s Coordinator of the National Digital Strategy, Alejandra Lagunes, and the Executive Director of the Agency for e-Government and Information Society in Uruguay (AGESIC), José Clastornik. With the participation of the officials in charge of the digital strategies for the regio…
CEPAL: Transitar hacia la Internet de la producción es clave para el desarrollo con igualdad
“El uso intensivo de Internet en la producción es fundamental para el crecimiento económico de la región”, planteó la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, quien inauguró hoy la quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, junto con el Secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade, la Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de México, Alejandra Lagunes, y el Director Ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento de Uruguay (AGESIC), José Clastornik. Con …
To Compete in the Global Economy the Creation of a Digital Single Market in Latin America and the Caribbean Is Required
A common bloc with a uniform normative and institutional framework would significantly support regional efforts for expanding the digital economy, which covers diverse areas, from telecommunications infrastructure (fixed and mobile broadband networks) to information and communications technology industries (hardware, software and ICT services), including the appropriation of those technologies by users. Therefore in the document The new digital revolution: from the consumer Internet to the industrial Internet, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) proposes moving …
Competir en la economía mundial requiere la creación de un mercado único digital en América Latina y el Caribe
Un bloque común con un marco normativo e institucional uniforme apoyaría significativamente los esfuerzos regionales de expansión de la economía digital, la cual abarca distintos ámbitos, desde la infraestructura de telecomunicaciones (redes de banda ancha fijas y móviles) hasta las industrias de tecnologías de la información y las comunicaciones (hardware, software y servicios TIC), incluyendo la apropiación de estas tecnologías por parte de los usuarios. Es por ello que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el documento La nueva revolución digital: de la Internet d…
Competir na economia mundial requer a criação de um mercado único digital na América Latina e no Caribe
Um bloco comum com um marco normativo e institucional uniforme apoiaria significativamente os esforços regionais de expansão da economia digital qual abarca distintos âmbitos, desde a infraestrutura de telecomunicações (redes de banda larga fixas e móveis) até as indústrias de tecnologias da informação e comunicação (hardware, software e serviços TICs), incluindo a apropriação dessas tecnologias pelos usuários. É por isso que a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) no documento La nueva revolución digital: de la Internet del consumo a la Internet de la producción (A nova …
Comienza esta semana en México la quinta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información
La quinta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe se realizará del 5 al 7 de agosto de 2015 en Ciudad de México. La reunión es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México y contempla mesas de trabajo sobre temas como acceso e infraestructura, economía digital, gobierno electrónico, gobernanza de internet e inclusión social y desarrollo sostenible. La sesión inaugural del encuentro se realizará el miércoles 5 de agosto a las 10:00 horas en el Centro de Convenciones de la Secretaría de Rela…
Estado de la banda ancha en América Latina y el Caribe 2015
En la presente publicación se analiza de manera comparativa el grado de difusión de internet en América Latina y el Caribe y se plantean algunos desafíos de política pública para acortar la brecha digital con los países desarrollados y entre los países de la región.…
Latin American and Caribbean Countries Will Define in Mexico a New Digital Agenda With a View to 2018
A new digital agenda (eLAC2018), capable of responding to the new challenges faced by the region’s countries in the context of the global technology revolution, will be defined on August 5-7 during the Fifth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean, which will take place in Mexico City, Mexico. The meeting is organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the government of Mexico. Working groups will discuss matters such as access and infrastructure, digital economy, e-Government, governance of Internet and socia…
Países de América Latina y el Caribe definirán en México nueva agenda digital hacia 2018
Una nueva agenda digital (eLAC2018), capaz de responder a los nuevos desafíos que enfrentan los países de la región en el marco de la revolución tecnológica que vive el mundo, se definirá del 5 al 7 de agosto de 2015 durante la quinta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe, que se realizará en Ciudad de México, México. La reunión es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México y contempla mesas de trabajo sobre temas como acceso e infraestructura, economía digital, gobierno electrónico, g…
Países da América Latina e do Caribe definirão no México nova agenda digital para 2018
Uma nova agenda digital (eLAC2018), capaz de responder aos novos desafios que os países da região enfrentam no contexto da revolução tecnológica que acontece no mundo, será definida de 5 a 7 de agosto de 2015 durante a Quinta Conferência Ministerial sobre a sociedade da informação da América Latina e do Caribe, que será realizada na Cidade do México. A reunião, organizada pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o Governo do México, contempla mesas de trabalho sobre temas como acesso e infraestrutura, economia digital, governo eletrônico, governança da internet, inclu…
Working paper on the eLAC 2018 Digital Agenda in consideration of Caribbean priorities for technology-supported development
eLAC 2018 will coordinate the implementation of programmes to support the use of information and communications technologies (ICTs) in achieving social and economic development goals for Latin America in the Caribbean during the 2015-2018 timeframe. The conceptual framework for this programme of work is described by the eLAC 2018 Digital Agenda, which is anticipated to be ratified by the fifth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean, to be held in August 2015 in Mexico City. There is a need for broader input from Caribbean countries to the eLAC 2018…
Agenda digital de América Latina y el Caribe (eLAC) fue premiada en Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
El Plan de Acción sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe (eLAC) ganó hoy la categoría de “Cooperación internacional y regional” en los premios que otorga anualmente la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI). eLAC es una plataforma de diálogo político que reúne a las autoridades de los ministerios e instituciones encargadas de las agendas digitales y de las políticas sobre las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), así como a representantes del sector privado, la academia y la sociedad civil. Originado en 2005, el Plan establece q…
New report offers guidance to e-waste management in Latin America
International collaboration yields region-specific e-waste roadmap…
Nuevo informe ofrece orientaciones para la gestión de residuos eléctricos y electrónicos en América Latina
La colaboración internacional desemboca en una hoja de ruta para los residuos eléctricos y electrónicos específica para la región.…
Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información
Este año, la Unión Internacional de Telecomunicaciones celebra su 150º aniversario. La UIT se ha labrado una reputación mundial por su resiliencia y relevancia. Celebro las numerosas contribuciones de este organismo, el miembro más antiguo del sistema de las Naciones Unidas. Las telecomunicaciones, así como la tecnología de la información y las comunicaciones, impulsan la innovación. La revolución digital ha transformado nuestro mundo. Nos comunicamos con mayor facilidad que nunca. Pero necesitamos estar más que conectados: necesitamos estar unidos. Por eso, las Naciones Unidas están movilizan…
Revolución de los datos para el desarrollo inclusivo y sostenible
La revolución digital, uno de los mayores cambios de paradigma a nivel global, impacta fuerte y transversalmente en todas las actividades de nuestras sociedades. Esto ha generado un crecimiento exponencial del volumen y del tipo de datos existentes, que son producidos a gran velocidad y en forma continua por personas, máquinas y sensores, por transacciones electrónicas y por el uso de internet, entre otras fuentes. En paralelo, existe hoy una mayor demanda por información cada vez más desagregada, actualizada y oportuna. A las fuentes tradicionales de datos e indicadores –c…
La inclusión digital en la educación de Tarija, Bolivia
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 115, abril de 2015 Autores: Sulma Farfán Sossa, Antonio Medina Rivilla y María Luz Cacheiro González.…
Relación entre crecimiento e inversión en América Latina es analizada en Revista CEPAL
(13 de abril, 2015) América Latina mantuvo un bajo nivel de inversión entre 1980 y 2012 en comparación con otras regiones y países que han reducido en forma significativa la brecha de PIB per cápita en relación a las naciones desarrolladas, según un estudio publicado en Revista CEPAL N⁰ 115, disponible desde hoy en internet. En la nueva edición de la principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los economistas del organismo de las Naciones Unidas Sandra Manuelito y Luis Felipe Jiménez revisan la evolución de la inversión y sus componentes as…
Information and communication technology for disaster risk management in the Caribbean: subregional solutions to the challenge of limited human resource capacity
This document was adapted from a paper originally presented to the 8th Annual Caribbean Conference of Comprehensive Disaster Management, held in Montego Bay, Jamaica in December, 2013. It summarizes several activities that ECLAC has undertaken to assess the current state of information and communications technology (ICT) in the field of disaster risk management (DRM) as practiced in the Caribbean. These activities included an in-depth study that encompassed a survey of disaster management organizations in the region, an Expert Group Meeting attended by the heads of several national disaster of…