A petición de sus países miembros, en la sede de la CEPAL se llevó a cabo el seminario "Crisis alimentaria y energética: oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe", donde se examinaron los retos que plantea la coyuntura de la crisis energética y alimentaria mundial, discutiéndose alternativas de política pública para enfrentar en mejores condiciones esta situación.
Entre los temas de las exposiciones sobre la crisis alimentaria figuraron la agricultura familiar, las grandes empresas agrícolas y la inversión en tecnología. En relación a la crisis energética, se destacaron lo…
4 Oct 2023, 14:00 - 15:15
|
Evento (Otros eventos)
La CEPAL y el WFP, han organizado un espacio de discusión y análisis sobre los estudios del impacto social y económico de la Doble Carga en 8 países de la región que permita resaltar la huella social generada por la doble carga y abogar por acciones desde la política social, la institucionalidad y la gobernanza de los países de la región.…
24 - 26 Jun
2025, 09:00 - 16:45
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
BACKGROUND
Since the 1995 World Summit on Social Development in Copenhagen, the global agenda on social development has advanced significantly, not only on a deeper understanding of challenges such as well-being, poverty, inequality, and discrimination, but also on a growing emphasis on upholding economic, social, and cultural rights. Within this evolving framework, the changes, ambition and commitment of countries have been notable. The 2030 Agenda for Sustainable Development and the Regional Agenda for Inclusive Social Development in Latin America and the Caribbean stand as compelling exampl…
24 - 26 Jun
2025, 09:00 - 16:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
ANTECEDENTES
Desde la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de Copenhague en 1995, la agenda global en torno al desarrollo social se ha enriquecido sustantivamente, no solo profundizando la comprensión de los desafíos asociados al bienestar, la pobreza, la desigualdad, y la discriminación, sino también reconociendo la centralidad del ejercicio efectivo de los derechos económicos, sociales y culturales. En este marco, los cambios, la ambición y el compromiso de los países es palpable, siendo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional para el Desarrollo Social Inclusivo e…
Donante: Programa Mundial de Alimentos (WFP)
El objetivo principal es entender mejor el impacto social y económico combinado de la doble carga de la malnutrición (que incluye tanto la subnutrición como el sobrepeso/obesidad) para, de esta forma, informar y orientar las políticas y programas públicos en la región. El proyecto se centra en realizar estudios de caso en la República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Honduras , dando continuidad a la metodología utilizada previamente para estimar el Costo del Hambre (CoH). …
Donante: Oficina del Programa Mundial de Alimentos (WFP) en Pakistán
El objetivo del proyecto es diseñar, desarrollar e implementar un estudio que apoye al gobierno en la toma de acciones costo-efectivas para erradicar el retraso del crecimiento (stunting) en Pakistán, contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esto incluye la adaptación de una metodología existente, la recolección exhaustiva de datos, la validación de intervenciones y la elaboración de un informe final conjunto que sirva como "caso de inversión" para una política integral contra el re…
1 Nov 2015, 09:00 - 30 Jun 2017, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Programa Mundial de Alimentos (WFP/PMA)
El objetivo principal de la investigación es evaluar el costo de la doble carga de la malnutrición (que incluye tanto la subnutrición crónica infantil como el creciente sobrepeso/obesidad en niños y adultos) en países seleccionados de América Latina y el Caribe. El estudio busca específicamente estimar el costo de la malnutrición con un enfoque prospectivo, analizando las consecuencias económicas, sanitarias y educativas a largo plazo. Esto incluye el desarrollo y la aplicación de un modelo metodológico en países piloto (como Chile, Colom…
1 Abr 2016, 09:00 - 30 Jun 2018, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Programa Mundial de Alimentos (PMA/WFP)
Este proyecto busca llevar a cabo el estudio conjunto "Costo del Hambre en África (COHA)". El objetivo principal es estimar los costos económicos y sociales de la subnutrición a nivel nacional y regional en el continente africano. El estudio busca generar evidencia irrefutable, como las pérdidas que ascienden a entre el 1.9% y el 16.5% del PIB anual a causa de la malnutrición. El propósito final es utilizar estos datos para promover activamente una mayor inversión en nutrición y lograr el compromiso necesario para alcanzar la meta del Obj…
31 Oct 2024, 11:30 - 13:25
|
Evento (Other events)
Background
In 2005, the World Food Programme (WFP) and the Economic Commission for Latin America (ECLAC) developed and applied the methodology for studying the Cost of Hunger with the aim of estimating the social and economic impact of malnutrition in Latin American and Caribbean (LAC) countries, and thereby informing governments and legislatures in LAC countries about the comprehensive impact of malnutrition on individuals, families and the economy of nations, in order to motivate public policies that allow for an effective response to this problem and guarantee the right to food of their pop…
31 Oct 2024, 11:30 - 13:25
|
Evento (Otros eventos)
Este evento paralelo tiene como objetivo avanzar en la discusión de recomendaciones políticas para reducir la desnutrición en la región. Se presentarán los resultados del estudio conjunto con el PMA sobre el impacto económico de la desnutrición en ocho países de la región. Este estudio se llevó a cabo para proporcionar herramientas que faciliten la discusión de políticas y resaltar que, más allá del tema ético de la nutrición adecuada para la población, hay un impacto en el desarrollo económico y social que afecta el crecimiento a largo plazo de los países. Se esperan comentarios de países que…
Donante: Departamento de Antioquia
El proyecto tiene como objetivo principal la Cooperación Técnica para el desarrollo, fortalecimiento y consolidación de la Gestión Pública en el Departamento de Antioquia. Esto se busca a través de la provisión de asistencia técnica y de la ejecución de programas, proyectos y estudios conjuntos, incluyendo la elaboración de documentos sobre seguridad alimentaria y nutricional (MANÁ). El fin es mejorar los instrumentos de planeación, gestión y políticas públicas en las áreas prioritarias del Departamento.…
Mario Cimoli, Acting Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), analyzed the complex socioeconomic context in the region today in view of the armed conflict between Russia and Ukraine at a meeting with the permanent representatives of the regional Commission’s member countries held at United Nations headquarters in New York.
The meeting was convened by the UN Permanent Missions of Costa Rica and Argentina in their respective capacities as outgoing and incoming president of ECLAC. The meeting was opened by Ambassador Rodrigo Carazo, Permanent Rep…