Búsqueda
La municipalización de servicios sociales en Chile
El sistema de salud en Chile ante la descentralización política
Evaluación de la calidad de hogares de ancianos: el caso del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, Santiago, Chile
El trabajo es parte de un estudio para la evaluación integral de los hogares de ancianos en la jurisdicción geográfica de los servicios de salud de la Región Metropolitana, de la V y VI regiones de Chile. Presenta los resultados de la evaluación implementada en el Servicio de Salud Metropolitano Oriente,cuya población es una de las más envejecidas del país. La presentación y análisis se estructuran en torno a tres ejes centrales: a) la evaluación de la dependencia física y psíquica de los 2.454 personas residentes en los hogares de ancianos (p. 57), basada en el instrumento elaborado por F. Ku…
Instituciones de asistencia médica colectiva en el Uruguay: regulación y desempeño
El proyecto, cuyos resultados se recogen en esta publicación, examinó la organización y desempeño de las instituciones de asistencia médica colectiva que constituyen el componente más importante del sector privado de salud en el país, realizando un estudio histórico y descriptivo del sector, de sus recursos, marco regulatorio, formas de financiamiento y de la evolución de los tipos organizacionales que lo han caracterizado. Además, se ha estudiado qué factores incidieron en el crecimiento y desaparición de estas instituciones en el período 1982-1990.…
CEPAL Review no.54
Revista de la CEPAL no.54
Cobertura, eficiencia y equidad en el área de salud en América Latina: problemas y propuestas de solución
En América Latina la atención de la salud de las personas depende fuertemente de la acción gubernamental. La crisis económica que afectó a las economías de la región durante la década de los ochenta redujo los presupuestos del sector salud. Este deterioro económico, sin embargo, no afectó a los indicadores de largo plazo que suelen relacionarse con la salud: mortalidad infantil, esperanza de vida al nacer y mortalidad general. Con todo, los avances en estos indicadores ocultan disparidades intranacionales, entre regiones, zonas geográficas, divisiones de salud y grupos socioeconómicos, que dej…
Salud, equidad y capital humano en el Istmo Centroamericano
Resumen Alrededor de un tercio de la población centroamericana, es decir más de 12 millones de habitantes, no tenía acceso permanente a los servicios de salud en 1990, y se calcula que otros 10 millones se están incorporando en esta década como demandantes de servicios básicos. Esta situación impone el inmenso reto de extender la cobertura a más de 22 millones de personas adicionales en el año 2000, lo que significaría duplicar en 10 años la capacidad de atención de 1990. Correlativamente a su grado de desarrollo socioeconómico y a la estrechez de sus finanzas públicas, los sistemas de salud …
Manual metodológico para proyectos de infraestructura de establecimientos del sector salud del primer nivel
La descentralización de los servicios sociales
Areas duras y áreas blandas en el desarrollo social
Busca contribuir al logro de una mejor comprensión del significado de las tendencias sociales en América Latina durante la década de 1980, y propone una definición de desarrollo social que incorpora como objetivos centrales el bienestar, la equidad y la democracia.…
Compatibilización de las revisiones séptima, octava y novena de la Clasificación Internacional de Enfermedades: aplicación a Chile, 1960-1985
Comuna La Florida: potencial de crecimiento y atención primaria en salud; trabajo final
Aspectos conceptuales y operativos del proceso de planificación de la salud
Presenta propósitos, requisitos, diagnóstico de la situación, estrategias, disponibilidades presupuestarias y evaluación para la formulación de un plan de salud.…
Salud y democracia: la experiencia de Bolivia (1982-1985)
Contiene 4 trabajos: Dependencia económica y salud; Defensa de la salud y atención de la enfermedad: tecnología latrogénica; La atención primaria de salud y la reivindicación social; Salud para todos con todos: informe del equipo de trabajo del Ministerio de Previsión Social y Salud Pública de Bolivia, 1982-1985.…
Evolución de las políticas sociales en Chile 1964-1980
Analiza las politicas sociales de Chile en los ultimos 15 anos, los cambios significativos en los modelos y estilos de desarrollo, el rol del Estado, y las prioridades asignadas en las politicas publicas del sector educacion, salud y vivienda.…
Esterilización en América Latina; informe borrador
Los cuadros contenidos en el informe-borrador dan cuenta de la prevalencia de la esterilización como método anticonceptivo en America Latina en la década del 70 y principios de los anos 80.…