Búsqueda
Indicadores sociales básicos de la subregión norte de América Latina y el Caribe: edición del bienio 2000-2001
Resumen En este volumen de los Indicadores sociales básicos de la subregión norte de América Latina y el Caribe, correspondiente al bienio 2000-2001, se presentan en forma de prefacio las siguientes páginas, cuyo objetivo es identificar las grandes líneas comunes de las políticas y reformas sociales dominantes aplicadas en los 10 países que la integran: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Es evidente que en un conjunto tan diverso de países este intento resulta en algún grado limitado, dada la singularidad de cada u…
Cómo envejecen los uruguayos
Resumen El envejecimiento poblacional será, sin duda, el proceso demográfico de mayor relevancia para las sociedades en la próxima centuria, particularmente en el caso de Uruguay, país que presenta la estructura demográfica más envejecida de la región. Hasta ahora, los enfoques prevalecientes sobre el tema han centrado su atención en la dimensión cuantitativa tanto actual como futura del proceso, lo cual constituye sólo un aspecto parcial del mismo. La presente investigación, en cambio, está enmarcada en un nuevo concepto universal sobre la vejez que apunta a lograr calidad de los años agregad…
Modernización y comercio exterior de los servicios de salud
Resumen El documento analiza el impacto y las perspectivas de la modernización del sistema de salud chileno en el comercio exterior de servicios de salud en el período 1983-1999, estableciéndose las vinculaciones de los elementos específicos de la reforma y de la modernización sectorial con las importaciones y exportaciones de determinados servicios producidos o requeridos por el sistema de salud y la población. En primer lugar, se caracterizan los elementos del proceso de modernización y de reformas que puedan favorecer el comercio exterior de salud, definiéndose hipótesis al respecto. En seg…
Modernization and foreign trade in the health services
Summary This document examines the impact of modernization of the health system on foreign trade in health services during the period 1983-1999 and looks at future prospects in this area. It establishes linkages between specific aspects of reform and modernization of the sector and imports and exports of specific services produced or required by the health system and the public. Firstly, a description is given of the modernization and reform process which has the potential to promote foreign trade in the area of health and a number of theories are outlined in this respect. Secondly, the effect…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 1999 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 1999
La edición 1999 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región. Representa un sistemático esfuerzo de la División de Estadística y Proyecciones de la CEPAL, orientado a homogeneizar las cifras y a hacerlas internacionalmente comparables. uarios en forma oportuna. La primera parte comprende indicadores socioeconómicos derivados (tasas de crecimiento, proporciones o coeficientes), que representan una visión resumida…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 1999 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 1999
La edición 1999 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región. Representa un sistemático esfuerzo de la División de Estadística y Proyecciones de la CEPAL, orientado a homogeneizar las cifras y a hacerlas internacionalmente comparables. uarios en forma oportuna. La primera parte comprende indicadores socioeconómicos derivados (tasas de crecimiento, proporciones o coeficientes), que representan una visión resumida…
Determinación de las necesidades de energía y proteínas de la población
Determinación de los requerimientos nutricionales
Ensayos sobre el financiamiento de la seguridad social en salud: los casos de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile y Colombia
Presentación Los estudios incluidos en la presente publicación fueron realizados en el marco del proyecto conjunto Reformas al financiamiento de los sistemas de salud en América Latina y el Caribe , ejecutado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ), con el apoyo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania. La primera parte está dedicada a un análisis de los aspectos analíticos y los problemas prácticos que plantean los procesos de reforma del sector de la salud tanto a ni…
Evolución y reforma del sistema de salud en México
Resumen El objetivo del presente trabajo es evaluar el sistema de salud en México, tomando en consideración las modificaciones legales y operativas recientes llevadas a cabo en el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Salud. Con base en lo anterior se propone una agenda de temas a incorporar en la discusión y se sugiere una serie de lineamientos a considerar en el diseño de posibles reformas futuras. En el capítulo I se examinan los aspectos teóricos que sirven de marco de referencia al análisis y se destacan algunas de sus implicaciones en materia de políticas públicas. El c…
CEPAL Review no.69
Revista de la CEPAL no.69
La economía Cubana: reformas estructurales y desempeño en los noventa
La economía Cubana: reformas estructurales y desempeño en los noventa (anexo estadistico)
O financiamento do sistema público de saúde brasileiro
Resumen A partir de la Constitución Federal de 1988 el Brasil avanza en la búsqueda de nuevos principios que guíen la motivación y organización de la política social. En este contexto, la discusión sobre reformas al sistema de salud ha adquirido una creciente importancia en los últimos años, en particular, lo que se refiere a la configuración de un sistema único de salud que debiera propiciar respuestas más adecuadas a los problemas de cobertura y provisión de servicios de salud. El presente trabajo discute en el contexto de un sistema único de salud el papel que debiera jugar el sector públic…
Social Panorama of Latin America 1998
The 1998 edition of the Social Panorama of Latin America presents poverty estimates for 17 countries around 1997 together with data on changes in income distribution, employment and social spending. The main factors influencing poverty trends in the various countries are examined, and the ways in which these trends are affected by the type of economic growth occurring in each nation are explored. A general discussion is also presented of income distribution and of the changes observed in indicators of urban and rural household income concentration. This edition of the Panorama also analyses …
Enfermeras universitarias en hospitales públicos y clínicas privadas: percepción de su situación laboral
Estudio exploratorio sobre el mercado laboral y la gestión del personal de enfermería
Reforma sectorial y mercado de trabajo: el caso de las enfermeras en Santiago de Chile
La expansión del mercado laboral en el sector de la salud y la transformación de los modelos de gestión y administración de los recursos humanos sectoriales, plantean la necesidad de conocer la evolución que ha tenido el personal de enfermería, en cuanto a sus características y funciones dentro de las instituciones de salud, debido tanto al desconocimiento que existe sobre éste, como a la diversidad que presenta. La primera investigación se centra en la situación laboral y la percepción subjetiva de las enfermeras universitarias, egresadas desde 1975 que actualmente trabajan en hospitales públ…