La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participó hoy en un evento especial del Foro Político de Alto Nivel sobre la Aceleración de la Agenda 2030 y Volver a Costruir Mejor tras el Covid-19, junto a las Secretarias Ejecutivas de las cinco Comisiones Regionales de las Naciones Unidas.
En la sesión, intervinieron junto a Alicia Bárcena, Vera Songwe, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para África; Armida Salsiah Alisjahbana, Secretaria Ejecutiva, Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico; Rola Dashti, Secretari…
Representantes de gobiernos, del Sistema de las Naciones Unidas, organismos internacionales y regionales, sector privado, academia y sociedad civil analizarán los progresos y desafíos para el cumplimiento de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe, durante la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará bajo la presidencia del Perú, del 31 de marzo al 4 de abril en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile.
A diez años de la histórica aprobaci…
Países de América Latina y el Caribe intercambiaron hoy experiencias sobre las distintas políticas y estrategias que están llevando a cabo para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 (fin de la pobreza) y 2 (hambre cero), coincidiendo en la necesidad de abordarlos de forma integral para asegurar el éxito de toda la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante la tercera jornada de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible (15-18 de abril), que se celebra en la sede de la Comisión Económica para América Latina y e…
América Latina y el Caribe deberá acelerar el paso para lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, alertaron hoy los representantes de los 33 países de la región, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil presentes en la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que finalizó este viernes 28 de abril en la sede central de la CEPAL en Santiago, Chile.
Al cierre de la reunión los delegados insistieron en que, si bien nos encontramos en la …
Representantes de los 33 países de América Latina y el Caribe coincidieron hoy en la urgencia de impulsar acciones audaces y transformadoras para acelerar y corregir el rumbo hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, durante la inauguración de la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el viernes 28 de abril en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
En la apertura del encuentro participaron Santiago Cafiero, Minist…
Un llamado a asegurar la participación de las niñas, niños, adolescentes y juventudes de América Latina y el Caribe en todas las etapas de implementación de la Agenda 2030 y a valorar sus contribuciones para así alcanzar el desarrollo sostenible en la región, sin dejar a nadie atrás, hicieron este lunes 24 de abril representantes de diversas agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que participaron en el Quinto Foro de Niñas, Niños, Adolescentes y Juventudes de América Latina y el Caribe 2030 realizado en Santiago, Chile.
La ONU reconoce el liderazgo de las y los jóvenes en el …
Delegados de los 33 países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy en San José su compromiso de implementar efectivamente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, asegurando que nadie se quede atrás, incluidos sus Objetivos y metas, que son de carácter integrado e indivisible y conjugan las tres dimensiones del desarrollo sostenible —económica, social y ambiental—, al término de la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible que se realizó en la capital de Costa Rica.
En la reunión, que congregó a casi 1.200 personas -más de la…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Carnegie Climate Governance Initiative (C2G), en conjunto con la Fundación Torcuato Di Tella (FTDT), organizaron, en el marco de la Cuarta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, un evento paralelo para presentar los resultados del estudio: el Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono (RDC) sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe (ALC).…
“Ningún actor social, por sí mismo, puede lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin cooperación y sin alianzas no hay Agenda 2030”. Con esa sentencia del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, se inauguraron oficialmente este martes 1 de abril los trabajos de la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, principal encuentro intergubernamental sobre la Agenda 2030 en la región, que se realiza cada año bajo los auspicios de la CEPAL.
Altas autoridades de gobiernos d…
Los países de América Latina y el Caribe instaron hoy a revitalizar el compromiso con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y propiciar políticas y acciones renovadas y audaces para acelerar el paso hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante la inauguración de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el jueves 18 en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile.
En la apertura del encuentro -que reúne a representantes de los 33 países de la región, de agencias de la…
Durante el evento paralelo organizado por la CEPAL, la Oficina de la Coordinadora Residente en Chile y ONU Mujeres, en ocasión de la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, la Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes García, remarcó la importancia de un abordaje integral, multiescalar y transversal para cumplir las metas fijadas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y en la Agenda Regional de Género, evitar la profundización de las desigualdades de género y avanzar hacia la igualdad sustantiva y …
Los países deben revitalizar sus compromisos e impulsar iniciativas transformadoras que involucren a todos los sectores del desarrollo, reencaminen a la región hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y, al mismo tiempo, preparen la estrategia para la próxima década, subraya un reporte dado a conocer hoy por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco de la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el vi…
La innovación, el desarrollo tecnológico y la cooperación público-privada son esenciales para una recuperación verde, inclusiva y sostenible pospandemia del COVID-19, coincidieron hoy expertos reunidos en el Foro Empresarial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe 2022: Innovación y Cooperación Público-Privada para una Recuperación Inclusiva y Sostenible, quienes subrayaron la importancia de impulsar pactos sociales entre los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado con miras a la implementación de la Agenda 2030 en la región.
El evento, organizado po…
Representantes de los gobiernos de los 33 países de América Latina y el Caribe, de 20 agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas, organismos intergubernamentales, instituciones financieras de la región, sector académico y privado, refrendaron hoy su compromiso con la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y enfrentar las dificultades que ha impuesto la crisis desatada por la pandemia del COVID-19 con el propósito de avanzar hacia un futuro mejor, al término de la Cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible …
Participantes en los debates del segundo día de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra de forma virtual bajo la Presidencia de Costa Rica, plantearon la necesidad de cerrar las actuales asimetrías financieras, climáticas y sanitarias presentes en el mundo, garantizar financiamiento para el desarrollo y crear bienes públicos globales -entre ellos una vacunación equitativa contra el COVID-19- para avanzar hacia una recuperación transformadora en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Durante la Mesa 1…
Los países de América Latina y el Caribe refrendaron hoy su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con una recuperación transformadora, que ponga a la igualdad en el centro del desarrollo para construir un mundo mejor, e hicieron un llamado urgente a revigorizar la respuesta regional ante la pandemia del COVID-19, especialmente el acceso equitativo a vacunas, durante la inauguración de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
El evento, que por primera vez en su historia se realiza de manera virtual, reúne en …
Los países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy su compromiso con el desarrollo sostenible y urgieron por una respuesta articulada y a todos los niveles para frenar y contrarrestar los profundos efectos que tendrá en la región la pandemia del coronavirus (COVID-19), que no distingue fronteras, ideologías o niveles de desarrollo.
Rodrigo Malmierca, Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, en su calidad de presidente del Comité Plenario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), participó en el segmento “Foros regionales. Mensajes claves”,…
El Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible -la principal reunión global para examinar los compromisos asumidos por los países en el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)- culminó hoy su sesión 2019 con un balance mixto para América Latina y el Caribe, que concurrió a esta cita representada en Chile, Guatemala, Guyana y Santa Lucía, países que presentaron ante la asamblea mundial su estado de avance a escala nacional.
Mediante la entrega de sus informes nacionales voluntarios (VNR, por sus siglas en inglés) estos países son un reflejo del …
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó hoy en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York que abordar la desigualdad a nivel local es esencial para la implementación de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La alta funcionaria internacional inauguró la sesión Acción Local para los Compromisos Globales, que se realizó en el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2019, y que congregó a expertos de los sectores público, privado y no gubernamental, a líderes locales …
Autoridades de varios países y representantes de organizaciones internacionales y de la sociedad civil instaron hoy a una pronta ratificación del Acuerdo de Escazú sobre acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales, durante un taller de alto nivel realizado en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, como parte de la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
El “Taller Regional sobre avances y desafíos en la implementación del Acuerdo de Escazú en América Latina y el Caribe: hacia un…