Os países da região reafirmaram compromisso coletivo com a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável, reconhecendo a responsabilidade primordial dos Governos em seu cumprimento, assim como a necessidade de fomentar a participação de todos os atores relevantes no processo, como consta no documento assinado pelos delegados dos Governos reunidos na primeira reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável, concluída nessa sexta-feira na Cidade do México.
O Fórum, de caráter anual, foi criado pelo mandato dos países-membros no Trigésimo sexto Perí…
El cierre del año pasado y el inicio del actual llevan impresa la huella de cambios muy significativos y enormes incertidumbres, aunque también registran algunos avances notables y grandes oportunidades tanto a nivel global como para América Latina y el Caribe.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos (ODS), aprobados en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, representan una importante hoja de ruta hacia la construcción de un nuevo y ambicioso consenso de la comunidad internacional en torno a la necesidad de mayor cooperación para corregir asi…
The strengthening of institutions, especially through improved construction and measurement of national statistics systems’ indicators, as well as the provision of financing, are two of the priorities that countries of the region must address with greater urgency if they want to comply with the 2030 Agenda and its Sustainable Development Goals (SDGs), authorities and government representatives asserted today in Mexico.
Eleven countries of Latin America and the Caribbean presented today their experiences, progress and challenges in preparing their voluntary national reviews on the fulfillment o…
El fortalecimiento de las instituciones, especialmente los sistemas nacionales de estadísticas para que mejoren la construcción y medición de indicadores, así como la provisión de financiamiento, son dos de las prioridades que los países de la región deben abordar con mayor urgencia si quieren lograr el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aseguraron hoy en México autoridades y representantes gubernamentales.
Once países de América Latina y el Caribe presentaron hoy sus experiencias, avances y desafíos en la preparación de sus exámenes nacionales volun…
The gender approach must be mainstreamed throughout the 2030 Agenda for Sustainable Development, with a special view to achieving women’s economic, physical and political autonomy, Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, said at a side event entitled Commitments and Roadmap Towards a 50-50 Planet by 2030, held in the framework of the first meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which is taking place through Friday in the Mexican capital with ECLAC’s sponsorship.
The gathering was organized by the regional Inter-Agency Gender Gr…
Es imperativo transversalizar el enfoque de género en toda la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con la mirada puesta especialmente en el logro de la autonomía económica, física y política de las mujeres, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el evento paralelo Compromisos y ruta hacia un planeta 50-50 al 2030, realizado en el marco de la primera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el viernes en Ciudad de México bajo los auspicios de la CEPAL.
El encuentro fue organizado por el Grupo Inter…
To board the fourth industrial revolution “train” and avoid being razed by the technological “tsunami,” the countries of Latin America and the Caribbean must first understand what this global process is about, identify the sectors that can harness new technologies and assess the potential benefits and costs of their use, authorities and specialists agreed at a special session on artificial intelligence that took place during the first meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development in Mexico City.
The goal of this session was to have a first …
Para subirse al “tren” de la cuarta revolución industrial y evitar ser arrasados por el “tsunami” tecnológico, los países de América Latina y el Caribe deben entender primero de qué se trata este proceso global, identificar los sectores que pueden nutrirse de las nuevas tecnologías y evaluar los posibles beneficios y costos de su utilización, coincidieron autoridades y especialistas en una sesión especial sobre inteligencia artificial realizada durante la primera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible en Ciudad de México.
El objetivo del esp…
Del 26 al 28 de abril de 2017 se lleva a cabo la primera reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible en la Ciudad de México organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México.…
“As a region we share the challenge of forging our own vision for the adequate instrumentation of the 2030 Agenda,” the President of the United Mexican States, Enrique Peña Nieto, said today during the inauguration in the National Palace of the first meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which will be held through Friday in Mexico City, under ECLAC’s sponsorship.
The Forum, the president indicated, “is a privileged space for exchanging successful public policy experiences, strengthening our cooperation schemes and it constitutes an…
“Como región compartimos el desafío de construir una visión propia para la adecuada instrumentación de la Agenda 2030”, declaró hoy el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, durante la inauguración en el Palacio Nacional de la primera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el viernes en Ciudad de México, bajo los auspicios de la CEPAL.
El Foro, apuntó el mandatario, “es un espacio privilegiado para intercambiar experiencias exitosas de política pública, fortalecer nuestros esquemas de cooperació…
The 2030 Agenda for Sustainable Development, multilateralism, integration and regional cooperation are indispensable instruments for confronting the economic, social and environmental tensions provoked by the uncertain international scenario, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), asserted today.
The senior United Nations official, along with Mexican Undersecretary for Multilateral Affairs and Human Rights Miguel Ruiz Cabañas, initiated the work of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable D…
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el multilateralismo, la integración y la cooperación regional son instrumentos imprescindibles para encarar las tensiones económicas, sociales y ambientales provocadas por la incierta coyuntura internacional, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas y el Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, Miguel Ruiz Cabañas, dieron inicio a los trabajos del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el…
En el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), la División de Asuntos de Género de la CEPAL celebra y felicita las iniciativas regionales que promueven una mayor participación de las niñas y mujeres en el ámbito de las TIC.…