Búsqueda
Acuerdos. Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Countries of the Region Advocate for Progress on Social Investment in Light of Economic Situation and Inequality Gaps
Social development ministers and senior officials from Latin America and the Caribbean met today in the Dominican Republic to acknowledge the importance of safeguarding social investment and advancing towards universal protection systems to avoid setbacks in the fight against poverty, given the current economic situation, and to make progress to close the inequality gaps identified by ECLAC in a new document. This was highlighted during the first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development, organized by the Economic Commission for Latin America and the Ca…
Países de la región abogan por avanzar en inversión social ante coyuntura económica y brechas de desigualdad
Ministros, Ministras y altas autoridades de desarrollo social de países de América Latina y el Caribe reconocieron hoy en República Dominicana la importancia de resguardar la inversión social y avanzar hacia sistemas de protección universales para evitar retrocesos en la lucha contra la pobreza, dada la actual coyuntura económica, y progresar en el cierre de las brechas de desigualdad, identificadas por la CEPAL en un nuevo documento. Así lo destacaron durante la primera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social, organizada por la Comisión Económica para A…
VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe y la Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe y la Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe Santo Domingo, 31 de octubre de 2016 Excelentísimo Danilo Medina, Presidente de la República Dominicana, Excelentísima Margarita Cedeño, Vicepresidenta de la República Dominicana, Estimada Helen Clark, Administradora del Programa de las Naciones Unidas para el De…
Latin American Ministers Discuss Challenges of 2030 Agenda and the Sustainable Way Out of Poverty
Governments from Latin America and the Caribbean meet on October 31 and November 1 in Santo Domingo, Dominican Republic, to discuss progress on social policy - particularly in the economy and the environment, which are the main challenges for the implementation of the 2030 Agenda and strategies for a sustainable route out of poverty. The Ministers and managers of finance, planning, labor and social security authorities of 33 countries of the region began today at the VIII Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean. The Ministerial Forum is an annual meeting, which is …
Ministros de América Latina analizan desafíos de la Agenda 2030 y la salida sostenible de la pobreza
Autoridades de América Latina y el Caribe se reúnen el 31 de octubre y 1 de noviembre en Santo Domingo, República Dominicana, para discutir los avances en materia de política social –especialmente en los ámbitos económico y ambiental-, sus principales desafíos para la puesta en marcha de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y las estrategias para la salida sostenible de la pobreza. Los ministros, ministras y encargados de las carteras de hacienda, planificación, trabajo y seguridad social de 33 países de la región se dieron cita hoy en el VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en Amé…
CEPAL y Gobierno de Paraguay firman convenio de cooperación técnica sobre protección social
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Ministro de la Secretaría de Acción Social de la República de Paraguay (SAS), Héctor Cárdenas, firmaron este lunes 31 de octubre en República Dominicana un convenio de cooperación técnica sobre protección social, en el marco de la realización del VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, que se desarrolla en Santo Domingo. El acuerdo tiene como objetivo principal colaborar en el análisis institucional, diseño y evaluación en materia de protección social, …
ECLAC Presents to Social Development Ministers an Analysis of Inequality and Proposals to Combat it
ECLAC will present a document tomorrow to the ministers and senior authorities on social matters gathered in Santo Domingo that analyzes the social inequality that characterizes the region based on what it considers to be its main core structural axes – such as socioeconomic level, gender, ethno-racial status, age and territory – and that proposes strengthening strategies for inclusive social development through the coordination of economic, social and environmental policies. The study entitled The social inequality matrix in Latin America will be presented during the first meeting of the Pres…
CEPAL presenta a Ministros de Desarrollo Social análisis sobre la desigualdad y propuestas para combatirla
La CEPAL presentará mañana a Ministros y Ministras y altas autoridades del área social reunidos en Santo Domingo un documento que analiza la desigualdad social que caracteriza a la región a partir de lo que considera sus principales ejes estructurantes, como son el nivel socioeconómico, el género, la condición étnico-racial, la edad y el territorio, y propone ante ello profundizar las estrategias de desarrollo social inclusivo mediante la articulación de políticas económicas, sociales y ambientales. El estudio La matriz de la desigualdad social en América Latina será presentado durante la prim…
The social inequality matrix in Latin America
Social inequality is at the heart of the 2030 Agenda for Sustainable Development. For Latin America —the world’s most unequal region— social inequality also represents a structural feature and therefore a fundamental challenge. In response to the mandate conferred upon the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) by the countries at the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, held in Lima in November 2015, this document pursues the analysis of the social inequality matrix in the region. The analysis focuses on some of the main axes t…
The Dominican Republic Will Host the First Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development
The Vice President of the Dominican Republic along with Latin American and Caribbean ministers and senior officials who work on social matters will gather in the Dominican Republic on November 1 to participate in the first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). At the meeting, ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, will present a document entitled The social inequality matrix in Latin America, which addresses some of the core structural aspects of the inequality …
República Dominicana acogerá primera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social
La Vicepresidenta de la República Dominicana junto a ministros y altas autoridades del área social de América Latina y el Caribe se darán cita el 1 de noviembre en República Dominicana para participar en la primera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Durante el encuentro, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena presentará un documento titulado La matriz de la desigualdad social en América Latina, que aborda algunos de los ejes estructurantes de la desigualdad q…
La matriz de la desigualdad social en América Latina
La desigualdad social se encuentra en el corazón de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Para América Latina —la región más desigual del mundo— la desigualdad social representa, además, un rasgo estructural y por tanto un desafío fundamental. En respuesta al mandato conferido por los países latinoamericanos y caribeños a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe durante la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe celebrada en Lima en noviembre de 2015, el presente documento profundiza en el análisis de la matriz de la desigualdad social en…
Provisional agenda. First meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Panorama Social de América Latina 2015
En esta edición de 2015 del Panorama Social de América Latina se analizan las tendencias de la pobreza según las mediciones propias de la CEPAL. Asimismo, se revisan los cambios registrados en la distribución del ingreso y en algunas otras dimensiones de la desigualdad. Con el objeto de contribuir al avance de las políticas públicas para superar la pobreza y la desigualdad socioeconómica, además de examinarse las últimas tendencias del gasto social y los desafíos que presenta la transición demográfica, se profundiza el análisis de las persistentes brechas que se manifiestan en el mercado labor…
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
Nos acercamos al final del primer año de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030 constituye un ideal universal de paz, prosperidad y dignidad para todas las personas en un planeta saludable. Es inconcebible que este propósito pueda alcanzarse si no se cumple el mandato del Objetivo de Desarrollo Sostenible 1 de poner fin a la pobreza en todas sus formas. En la actualidad, alrededor de 1.000 millones de personas viven en la pobreza extrema y más de 800 millones de personas padecen hambre y malnutrición. Sin…
CEPAL y UNICEF abogan por el derecho al tiempo libre en la infancia y adolescencia de la región
Las horas dedicadas al trabajo remunerado y a las labores domésticas limitan el derecho al esparcimiento de las y los adolescentes en América Latina y el Caribe, plantean en un nuevo número del Boletín Desafíos la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). “Pese a la asociación entre el esparcimiento y el bienestar, en nuestras sociedades actuales -aceleradas, hiperconectadas, llenas de presiones y enfocadas en la productividad- este espacio imprescindible para el desarrollo sano de las y los niñas, niños y adolescent…
El desarrollo social inclusivo es clave para superar la pobreza y reducir las desigualdades
En la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se hace un llamado a poner fin a todas las formas de pobreza y se expresa un consenso sobre la necesidad de avanzar hacia sociedades más igualitarias, solidarias y cohesionadas. Se exhorta en particular a “no dejar a nadie atrás”, lo que implica promover un modelo de desarrollo sostenible que incluya a todos, sin discriminaciones de ningún tipo, con especial atención para las discriminaciones de género, etnia, raza, edad o área de residencia. Según los datos publicados en el Panorama Social de América Latina de la CEPAL, en el último deceni…