Ante el atraso relativo de la marcha hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), América Latina y el Caribe requiere acelerar el paso en la conducción de las políticas públicas y poner en marcha iniciativas transformadoras que impulsen el desarrollo de la región. Además, se necesita una nueva gobernanza de la política pública, la participación efectiva de los actores sociales y el uso de herramientas estratégicas, como la planificación y la prospectiva, afirma el nuevo documento elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre el avan…
The countries of Latin America and the Caribbean urged today for revitalizing the commitment to the 2030 Agenda for Sustainable Development and fostering renewed and bold policies and actions to step up the pace towards fulfilling the Sustainable Development Goals (SDGs), at the inauguration of the seventh meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which is taking place through Thursday, April 18 at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile.
At the opening session of this event – which has brought together representatives of the regi…
Los países de América Latina y el Caribe instaron hoy a revitalizar el compromiso con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y propiciar políticas y acciones renovadas y audaces para acelerar el paso hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante la inauguración de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el jueves 18 en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile.
En la apertura del encuentro -que reúne a representantes de los 33 países de la región, de agencias de la…
PALABRAS JOSÉ MANUEL SALAZAR-XIRINACHS, SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CEPAL, EN LA INAUGURACIÓN DE LA SÉPTIMA REUNIÓN DEL FORO DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
(Santiago, 16 de abril de 2024)
Muy buenos días.
Estimada Laura Fernández, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, en su calidad de Vicepresidenta del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
Estimada Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas
Estimado Guy Ryder, Secretario General Adjunto de Políticas …
Children, adolescents and youth from the region advocated today for greater levels of participation in Latin America and the Caribbean’s sustainable development process, during an event held in the framework of the seventh meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which is taking place on April 15-18, 2024 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
At the 2024 session of the Forum of children, adolescents and youth of Latin America and the Caribbean, the young particip…
Niñas, niños, adolescentes y juventudes de la región abogaron hoy por mayores niveles de participación en el proceso de desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe, durante un encuentro realizado en el marco de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra del 15 al 18 de abril de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
Durante la edición 2024 del Foro de niñas, niños, adolescentes y juventudes de América Latina y el Caribe, las juventudes expusieron sus…
The Deputy Secretary-General of the United Nations, Amina Mohammed; the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs; and other high-level authorities will participate in the opening session of the seventh meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which will take place on April 15-18 at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile.
More than 1.000 people are already confirmed to attend this event, including representatives of government, international institutions,…
La Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed; el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, y otras altas autoridades inaugurarán la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebrará del 15 al 18 de abril en la sede principal de la comisión regional en Santiago, Chile.
Ya está confirmada la asistencia de más de 1.000 personas entre representantes de gobiernos, instituciones internacionales, del Sistema de las Naciones Unidas, sector …
Las intersecciones entre academia abierta, ciencia abierta, educación abierta y gobierno abierto se presenta como un terreno fértil de colaboración para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Estos movimientos, aunque originados en contextos diferentes, comparten principios fundamentales que pueden impulsar cambios significativos en la forma en que se realiza la investigación y la toma decisiones con impacto social.…
Representatives of governments, the United Nations System, international organizations, the private sector, academia and civil society will analyze the progress and challenges for fulfilling the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean during the seventh meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, to be held on April 15-18 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The regional Forum – which has been held annually since 2017 – aims to provide useful opportunities f…
Representantes de gobiernos, del Sistema de las Naciones Unidas, organismos internacionales, sector privado, academia y sociedad civil analizarán los progresos y desafíos para el cumplimiento de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe, durante la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 15 al 18 de abril en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile.
El Foro regional -que se realiza anualmente desde 2017- busca proporcionar oportunidades útiles de aprendizaje …
Representantes de governos, do Sistema das Nações Unidas, organismos internacionais, setor privado, academia e sociedade civil analisarão os progressos e desafios para o cumprimento da Agenda 2030 na América Latina e no Caribe, durante a sétima reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre Desenvolvimento Sustentável, que será realizada de 15 a 18 de abril na sede da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), em Santiago, Chile.
O Fórum regional, realizado anualmente desde 2017, busca proporcionar oportunidades úteis de aprendizagem entre pares através de ex…
El fortalecimiento de los sistemas de protección social en un contexto de cascada de crisis, la reconfiguración de la estructura de riesgos sociales y la triple trampa del desarrollo en la que está sumida la región fueron algunos de los temas abordados en el Seminario Interregional “El futuro de la protección social ante una cascada de crisis: avanzar hacia la universalidad con solidaridad y sostenibilidad”.
Autoridades de diversos países de la región y especialistas en protección social analizaron los desafíos que trae consigo la llamada crisis prolongada derivada de la pandemia de COVID-19 y…
Social development authorities from 10 Latin American and Caribbean countries and international officials asserted the role of dialogue and regional integration for furthering inclusive social development policies and strengthening social protection systems in the region, during a high-level event held on March 21, 2024 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The Dialogue on Inclusive Social Development Policies in the Region: Strengthening Social Protection Systems in Latin America and the Caribbean was inaugurated by José…
Autoridades de Desarrollo Social de 10 países de América Latina y el Caribe y funcionarios internacionales reivindicaron el rol del diálogo y la integración regional para avanzar en políticas de desarrollo social inclusivo y fortalecer los sistemas de protección social en la región, durante un evento de alto nivel celebrado el 21 de marzo de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El Diálogo sobre políticas de desarrollo social inclusivo en la región: Fortalecimiento de los sistemas de protección social en América Latina y el Caribe …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) and the UNESCO Regional Office in Santiago announce the regional launch of the OECD’s Programme for International Student Assessment (PISA) from 2022.
The hybrid event will take place on Tuesday, December 12, 2023 between 10 a.m. and 12:50 p.m. local time in Chile, and will feature opening remarks by José Manuel Salazar-Xirinachs, ECLAC’s Executive Secretary; Andreas Schleicher, the OECD’s Director for Education and Skills (virtually); and Claudia Uribe, Direct…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago convocan al lanzamiento regional del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE del año 2022.
El evento, de carácter híbrido, se llevará a cabo el martes 12 de diciembre de 2023, entre las 10:00 y las 12:50 horas, y contará con palabras inaugurales de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL; Andreas Schleicher, Director de Educación y Habilidades de la OCDE (virtua…
With only 15 per cent of SDG targets being on track to be achieved by 2030 globally, there was a strong sense of urgency to deliver on the promise that was made in 2015 at the SDG Summit this year.…