22 Nov 2024, 06:00 - 09:15
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La relación entre América Latina y el Caribe (ALC) y China ha experimentado un notable crecimiento y se ha vuelto estratégica en las últimas décadas, impulsada particularmente por el comercio y las inversiones en infraestructura. China se ha posicionado como un actor crucial en la transformación económica de la región. Sin embargo, en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, estas relaciones requieren una gestión cuidadosa y políticas claras para maximizar beneficios y minimizar riesgos. Más aún, en un contexto en el que las políticas industriales están de vuelta alrededor del mu…
27 Nov 2024, 08:00 - 09:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Desde el ámbito político, la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones (PIIOM) se posiciona como un marco estratégico para fomentar la colaboración entre actores y sectores clave en un modelo de gobernanza multinivel. Este enfoque impulsa la construcción de objetivos compartidos que abordan tanto las necesidades locales como los compromisos globales, garantizando la inclusión activa de comunidades históricamente excluidas en los procesos de toma de decisiones. La PIIOM promueve la formulación de políticas públicas que priorizan la equidad, la sostenibilidad ambiental y el d…
15 Feb 2024, 08:00 - 09:30
|
Evento (Otros eventos)
A medida que las tecnologías digitales permean el tejido económico y social, la digitalización se convierte en un elemento clave para el desarrollo productivo, inclusivo y sostenible de los países. Poner la digitalización al servicio del desarrollo requiere de políticas eficaces y decisiones estratégicas basadas en evidencia. Por ello, es preciso contar con información e indicadores que den cuenta del avance en los distintos ámbitos del desarrollo digital. Al tratarse de un fenómeno en constante evolución, su monitoreo demanda una actualización constante y la incorporación de nuevas variables …
3 Mar 2025, 09:30 - 16:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Diversos estudios han demostrado que la inteligencia artificial generativa, representada puede generar incrementos importantes en la productividad laboral. Sin embargo, para que estos beneficios sean sostenibles y escalables, es fundamental que estas tecnologías no solo se adopten, sino que se integren estratégicamente en los flujos de trabajo. La clave del éxito radica en transformar estas herramientas en agentes de IA personalizados, capaces de automatizar tareas específicas y optimizar la gestión pública, fortaleciendo la toma de decisiones basada en datos y la eficiencia operativa.
El obje…
3 - 07 Nov
2025, 12:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto de varias agencias de Naciones Unidas entre las que se cuentan a UNCTAD, UNESCO, UNIDO, UNU-MERIT y CEPAL. El taller está dirigido principalmente a profesionales y formuladores de políticas del sector público que trabajen en distintos ámbitos de las políticas de ciencia, tecnología e innovación. Es un taller de carácter introductorio, por lo que está dirigido a profesionales y personal que se inicia en el ámbito de la formulación de política, como también para aquellos que deseen refrescar sus conocimientos en el tema. También pueden participar otros púb…
7 Jun 2023, 06:30 - 08:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Las emisiones de carbono alcanzan en un nivel récord, reflejando patrones de crecimiento históricos derivados del uso de combustibles fósiles y la falta de voluntad política para la transición hacia las energías renovables. Los gobiernos se enfrentan a disyuntivas complejas entre la promoción del crecimiento económico inclusivo y la mitigación del cambio climático. La transformación verde, respaldada por tecnologías de vanguardia, ofrece una ruta viable para que los países en desarrollo reivindiquen su propia narrativa de desarrollo y pasen de la crisis al desarrollo sostenible.
El objetivo de…