Búsqueda
América Latina y el Caribe ante la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social: propuestas para un desarrollo social inclusivo. Propuesta de documento de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el...
CEPAL, ESCAP, and ESCWA, together with the governments of Cambodia, Brazil, Chile, and Mexico, implement a South-South dialogue on transforming care systems in a changing world
The event, which took place in the framework of the CSW69, brought together the United Nations Regional Commissions, governments, international organizations, and civil society to exchange experiences on care policies and interregional cooperation.…
CEPAL, ESCAP y ESCWA junto a los gobiernos de Camboya, Brasil, Chile y México impulsan un diálogo Sur-Sur sobre la transformación de los sistemas de cuidado en un mundo cambiante
El evento, realizado en el marco de la CSW69, reunió a las Comisiones Regionales de Naciones Unidas, gobiernos, organismos internacionales y sociedad civil para intercambiar experiencias sobre políticas de cuidado y cooperación interregional.…
Compromisos de las empresas por la igualdad: CEPAL participó en conversatorio de la Corte IDH por el Día Internacional de la Mujer
La participación de la CEPAL en este espacio reafirmó la importancia de articular las agendas de comercio, empleo y cuidado para garantizar que el desarrollo económico sea sostenible. …
Message by Executive Secretary of ECLAC on the International Women's Day 2025
Message by Executive Secretary of ECLAC, José Manuel Salazar-Xirinachs, on the International Women's Day 2025. …
Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL en el Día Internacional de las Mujeres 2025
Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, en el Día Internacional de las Mujeres 2025. …
Accelerating Progress Toward Substantive Equality and the Care Society
In 1975, the United Nations commemorated International Women’s Day for the first time, recognizing centuries of women’s struggles for equality, development, and peace. Latin America and the Caribbean have made significant progress in achieving legal equality. Today, women have on average, more years of education than men and are increasingly occupying decision-making positions. However, gaps persist in all countries. In the region, female labour force participation remains low: only 50% of women participate in the labour market, compared to 75% of men. Moreover, their participation is marked b…
Acelerar el paso hacia la igualdad sustantiva y la sociedad del cuidado
En 1975, la Organización de las Naciones Unidas conmemoró por primera vez el Día Internacional de las Mujeres, reconociendo siglos de lucha de las mujeres a favor de la igualdad, el desarrollo y la paz. América Latina y el Caribe ha logrado avances importantes en la igualdad ante la ley. Hoy, las mujeres tienen, en promedio, más años de estudio que los hombres y ocupan cada vez más espacios de decisión. Sin embargo, las brechas persisten en todos los países. En la región, la participación laboral femenina sigue baja: solo el 50% de las mujeres participan en el mercado laboral, en co…
ECLAC and ILO Call on Countries in the Region to Adopt Regulations to Increase Time for Care in Latin America and the Caribbean
In a new joint bulletin published leading up to International Women’s Day, celebrated annually on March 8, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Labour Organization (ILO) stated that leave periods, regulations and instruments that extend the time allowed for care are fundamental for fostering social and gender co-responsibility in the work environment. These regulations guarantee the rights of persons who need care and those who provide it, help galvanize the economy and allow for progress towards equality and the care society, the organ…
CEPAL y OIT llaman a los países de la región a aprobar normativas que amplíen los tiempos para el cuidado en América Latina y el Caribe
Las licencias, regulaciones e instrumentos que amplían los tiempos para el cuidado son fundamentales para promover la corresponsabilidad social y de género en el ámbito laboral, plantearon la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en una nueva publicación conjunta lanzada en el marco del Día Internacional de las Mujeres que se conmemora cada 8 de marzo. Estas normativas garantizan los derechos de las personas que necesitan cuidados y de quienes los brindan, contribuyen a dinamizar las economías y per…
Time for care in Latin America and the Caribbean: Towards social and gender co-responsibility
Tiempos para cuidar en América Latina y el Caribe: Hacia la corresponsabilidad social y de género
Evento de lanzamiento del Boletín CEPAL y OIT "Tiempos para cuidar en América Latina y el Caribe"
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el jueves 6 de marzo de 2025 se presentó la publicación “Tiempos para cuidar en América Latina y el Caribe: Hacia la corresponsabilidad social y de género”, elaborada conjuntamente por la CEPAL y la OIT. …
What is The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean?
The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, one of the subsidiary bodies of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), is the foremost intergovernmental forum of the United Nations on women’s rights and gender equality in the region. Its sessions are organized by ECLAC, as secretariat of the Conference, and since 2020 in coordinationwith the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN-Women). It is convened on a regular basis, at least every three years, to analyse the status of women’s autonomy and rights at the…
¿Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe?
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, uno de los órganos subsidiarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es el principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. Es organizada por la CEPAL, como Secretaría de la Conferencia, y, desde 2020, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres). Se convoca regularmente, con una frecuencia no superior a tres años, para analizar la si…
What is The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean?
The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, one of the subsidiary bodies of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), is the foremost intergovernmental forum of the United Nations on women’s rights and gender equality in the region. Its sessions are organized by ECLAC, as secretariat of the Conference, and since 2020 in coordinationwith the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN-Women). It is convened on a regular basis, at least every three years, to analyse the status of women’s autonomy and rights at the…
¿Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe?
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, uno de los órganos subsidiarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es el principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. Es organizada por la CEPAL, como Secretaría de la Conferencia, y, desde 2020, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres). Se convoca regularmente, con una frecuencia no superior a tres años, para analizar la si…
The Division for Gender Affairs presented the Regional Gender Agenda and the concept of the Care Society during the high-level dialogue: "Towards a Roadmap for the Care Economy in the Arab region."
The high-level dialogue took place on February 18 and 19 in Amman, Jordan. The event was organized by the Arab Women Organization (AWO), in collaboration with UN Women, UN ESCWA, and the ILO.…
La División de Asuntos de Género presentó la Agenda Regional de Género y la noción de Sociedad del Cuidado durante el diálogo de alto nivel: "Hacia una hoja de ruta para la economía del cuidado en la región árabe".
El diálogo de alto nivel se realizó los días 18 y 19 de febrero en Amán, Jordania. El evento fue organizado por la Organización de Mujeres Árabes (AWO), en colaboración con ONU Mujeres, UN ESCWA y la OIT.…